Economía

Nuevo Precios Cuidados incluye 1.321 productos, con revisiones trimestrales y correcciones mensuales

La Secretaría de Comercio Interior subrayó este jueves que el nuevo Programa Precios Cuidados comprende un total de 1.321 productos, y que el acuerdo es anual con revisiones trimestrales y correcciones mensuales en los valores.

En un comunicado, la cartera de Comercio Interior puntualizó que el nuevo acuerdo de precios "incluye 1.321 productos a precios acordados en todo el país, lo que equivale al doble que la versión anterior".



Las autoridades enfatizaron que "esta renovación tiene una vigencia anual con revisión trimestral y correcciones mensuales.



La primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril".



"La nueva lista contiene artículos de los rubros y categorías de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas y es un acuerdo entre el Gobierno Nacional y más de 100 empresas productoras de bienes de consumo masivo donde hay grandes empresas (el grueso de la canasta) y también pymes que se fueron sumando en las últimas renovaciones y que valoran mucho la participación de sus productos en el programa", destacó el parte oficial.



Más adelante, las autoridades destacaron que "es el noveno año consecutivo que estará vigente este programa, que se inició en 2014 y se consolida como una política pública estructural, integral y relevante para el consumo y el cuidado del bolsillo de los hogares argentinos".



El gobierno detalló que "los productos de +Precios Cuidados se comercializan en todo el país, en las principales cadenas de supermercados minoristas y mayoristas, y sucursales de la Cooperativa Obrera".



Luego indicó que "las inspecciones que lleva adelante la Secretaría de Comercio Interior demuestran que tanto en abastecimiento como en precios y señalética hay un alto cumplimiento por parte de los comercios adheridos. Durante la etapa anterior, se registró más de un 80% en cumplimiento de abastecimiento de productos y más de 90% precios. Para esta renovación, las empresas y los supermercados se comprometieron a continuar con estos buenos niveles de acatamiento".



La Secretaría de Comercio Interior Nacional y las secretarías provinciales continuarán fiscalizando el cumplimiento del programa a través de inspecciones.



Las autoridades remarcaron que "el principal objetivo del programa es brindar una señal y referencia de precios en góndola y permitir que las y los consumidores accedan a una gran cantidad de marcas y presentaciones de los bienes más representativos del consumo cotidiano y se posiciona como una política que permite mejorar el poder adquisitivo de todos y todas, reduciendo el peso que tiene la canasta básica sobre los ingresos".



La lista y precios disponible por provincia se pueden consultar en la página web oficial del programa https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados. Télam.


Más de Economía
Comenzó a regir la prohibición de cobrar impuestos y tasas en facturas de servicios públicos

Comenzó a regir la prohibición de cobrar impuestos y tasas en facturas de servicios públicos

Sin embargo, hay 5 municipios exentos a esta nueva regulación dispuesta por el gobierno nacional.
Agroalimentos: los precios aumentaron del campo a la góndola 3,4 veces y la demanda cayó un 35% en septiembre

Agroalimentos: los precios aumentaron del campo a la góndola 3,4 veces y la demanda cayó un 35% en septiembre

La participación del productor explicó el 24,7% de los precios de venta final, un 20,1% menos que el mes anterior.
Economía: baja la preocupación por la inflación, pero sube la incertidumbre por la pobreza

Economía: baja la preocupación por la inflación, pero sube la incertidumbre por la pobreza

Según un informe de la UCA, las preocupaciones relacionadas con la pobreza mantuvieron el constante incremento a lo largo del año.
Nuestras recomendaciones
Un hombre se atrincheró a los tiros en su casa de Loma Hermosa y se suicidó
Tres de Febrero

Un hombre se atrincheró a los tiros en su casa de Loma Hermosa y se suicidó

El fallecido fue identificado como Alejandro Hugo Geraggi. La Justicia trata de esclarecer las circunstancias del incidente.
Un hombre se atrincheró a los tiros en su casa de Loma Hermosa y se suicidó
Tres de Febrero

Un hombre se atrincheró a los tiros en su casa de Loma Hermosa y se suicidó

El fallecido fue identificado como Alejandro Hugo Geraggi. La Justicia trata de esclarecer las circunstancias del incidente.
Estafa piramidal en San Pedro: el abogado de los damnificados señaló que hay "una ausencia total del Estado"
San Pedro

Estafa piramidal en San Pedro: el abogado de los damnificados señaló que hay "una ausencia total del Estado"

El abogado de los damnificados por la presunta estafa piramidal de RainbowEx, Adolfo Suárez Edaire, sostuvo que "hay una ausencia total del Estado".
Lima contará con una Ayudantía Fiscal que facilitará el acceso a la justicia
Zárate

Lima contará con una Ayudantía Fiscal que facilitará el acceso a la justicia

La Municipalidad de Zárate firmó un convenio con el Ministerio Público Fiscal para el funcionamiento de una sede de la Ayudantía Fiscal que se desempeñará en la Estación de Lima.
Toyota lanzó un nuevo plan de retiros voluntarios con el que busca reducir 120 empleos
Zárate

Toyota lanzó un nuevo plan de retiros voluntarios con el que busca reducir 120 empleos

En esta oportunidad la automotriz apunta a personal fuera de convenio. Ya había abierto un programa de retiros a comienzos de 2024 con los trabajadores de planta.