De Mendiguren afirma que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación

El secretario de Industria, José de Mendiguren, dijo hoy que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación al tiempo que se asiste al aparato productivo para que no caiga el nivel de producción.

"Estamos haciendo un esfuerzo enorme para contener la inflación, sabemos que esto no se baja en dos días, es compleja", dijo De Mendiguren en declaraciones a la radio La 990.

Señaló que "Argentina tiene inflación estructural", pero subrayó que "también el mundo desarrollado está acudiendo a una de las crisis inflacionarias más altas de la segunda guerra mundial hasta acá".

"En nuestro caso también está agravada por cómo entramos a esta crisis mundial: el mundo entró prácticamente sin inflación y nosotros entramos con un país con 54% de inflación, defaulteado en pesos y en dólares. Esto lo hace más difícil", agregó el funcionario.

Asimismo, dijo que "durante la crisis lo que se hizo fue asistir a todo el aparato productivo para que no caiga la producción y no mueran las empresas".

"Esto en 2020 lo hemos logrado. Por eso la economía siguió creciendo y el empleo registrado tuvo buenos índices", aseguró De Mendiguren, quien afirmó que "el problema es que la inflación hace que a aquel que está trabajando no le alcance la plata y este es nuestro desafío".

Sostuvo que "la inflación tiene resistencia a la baja", pero remarcó que "lo que ha hecho el ministro (de Economía, Sergio Massa) es doblar los esfuerzos para que ese sendero sea a la baja y no como muchos pronosticaban que esto tiene como resultado la hiperinflación".

Por otra parte, consideró que "la verdadera solución a la inflación es la estabilidad macro y eso requiere de crecimiento económico, que hoy es a través de las exportaciones porque la crisis eterna de la Argentina es la falta de dólares".

"Estamos haciendo todo lo posible, hemos anunciado aportes no reembolsables para fomentar la pyme exportadora, con buenos resultados, US$ 12.000 millones exportó el sector en el año 2022 y ahora volvemos a reforzar ese camino", indicó el secretario, quien afirmó: "Estamos atacando el problema estructural, la falta de dólares".

En ese sentido, se refirió también al comienzo de la Feria EconAr de economía del conocimiento y sostuvo que el Gobierno invirtió "en darle futuro al sector a través de alivio fiscal, de promover acceso a divisas para que este año suban US$ 3.000 millones las exportaciones".

Más de Economía
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.
Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual y alcanzaron su nivel más alto desde 2018, con fuerte protagonismo de China y las plataformas de fast fashion como Shein y Temu.
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.