Un sector disidente de UTA realizó paro de colectivos en el AMBA e interior

Un paro de colectivos afectó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país desde las 0 de hoy hasta este mediodía, convocado por una rama disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nucleada en la "Lista Azul Juan Manuel Palacio", en reclamo de mejoras salariales y ante la "falta de respuestas" del Ministerio de Trabajo para el reconocimiento de las autoridades electas en distintas seccionales.

Pasadas las 12, las líneas se aprestaban a reiniciar sus servicios, tras la medida de fuerza que generó trastornos a pasajeros que se encontraron esta mañana con que no funcionaban los colectivos con los que habitualmente se trasladan.

En tanto, la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel ‘Kelly' Kismer de Olmos, consideró "terrible" y "un exceso" al paro dispuesto por un sector disidente de la UTA y apuntó contra el grupo DOTA al plantear que se trataba en verdad, de una suerte de lockout patronal.

"Esto es terrible. Es un exceso, ya que no es un paro gremial sino un conflicto interno de un sector que perdió las elecciones en el sindicato de la UTA y quiere torcer el brazo teniendo de rehén a los usuarios con la complicidad de la empresa DOTA", sostuvo la funcionaria en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

Para la funcionaria, "hay sectores empresarios que quieren digitar quién es el interlocutor gremial", algo con lo que -indicó- "se han cruzado todas las fronteras".

Desde el sector que llevó adelante la medida, aseguraron que se debía a que, "entre gallos y medianoches, la conducción de la UTA, sin consultar con las bases, viene desde hace ya años firmando acuerdos salariales de miseria y ha logrado pulverizar nuestros salarios, reduciendo su poder adquisitivo a un 50% de lo que debería ser".

Se trata de un sector de trabajadores que, a nivel nacional, conducen Miguel Bustinduy y Osvaldo Agrafogo, enfrentados al gremio que dirige Roberto Fernández.

Las líneas que estuvieron afectadas por el paro son utilizadas por unas 15 millones de personas al mes.

Entre ellas se cuentan la 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188 y, en el ámbito provincial, la 256, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 540 y 543, todas del grupo DOTA.

Para la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly' Kismer de Olmos, la medida de fuerza representó "una extorsión" que "ha cruzado todas las fronteras" y consideró que no se trató de "un paro" sino "un conflicto interno dentro del sindicato de la UTA" que es "impulsado por la empresa DOTA" al punto de parecer "un lockout patronal".

En respuesta, Bustinduy sostuvo: "Hablamos con la ministra, pero nos llamó la atención lo que dijo de que somos extorsionadores" porque "lo único que estamos haciendo es reclamar el salario de nuestros trabajadores".

"Nuestro mayor problema es Roberto Fernández porque no habla con nadie", dijo el sindicalista disidente

En el anuncio de la protesta, los dirigentes de la denominada Lista Azul denunciaron que, pese a haberse impuesto en elecciones gremiales de cinco seccionales del país -Mar del Plata, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán-, y "a pesar de que la Justicia lo viene ordenando desde hace más de dos meses", la conducción de la UTA "no quiere" ponerlos en posesión del cargo y "se vale para ello de la pasividad de un ministerio que no funciona".

La agrupación Juan Manuel Palacios recordó además que el martes último Bustinduy llevó a cabo un acampe en una de las sedes del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Buenos Aires en reclamo de la regularización de las seccionales.

Por ese punto, un grupo de integrantes de la agrupación Juan Manuel Palacios bloqueó esta madrugada el acceso de los micros a la Terminal de Mar del Plata, lo que generó serios inconvenientes a marplatenses y turistas que quieren utilizar el servicio de larga distancia.

Maximiliano Escriba, el vocero de la facción disidente, manifestó que "el cese de actividades se da ante el desconocimiento por parte de la actual conducción de la victoria que tuvimos en las urnas en 5 seccionales del país".

En tanto, el Consejo Directivo Nacional de la UTA anunció que "no ha dispuesto un paro, ni medida de acción gremial alguna".

Además, consideró "lamentable" que "un pequeño grupo de personas, identificadas con la lista que perdió las elecciones, pretenda la utilización de los trabajadores, teniendo a los usuarios de rehenes de sus intereses, en una supuesta medida que no se encuentra avalada por la entidad sindical, reiteramos, con el único objetivo de generar descuentos a los haberes de los trabajadores".

"Compañeros en la vida hay que elegir y en la UTA elegimos defender a los trabajadores con la verdad porque solo conocer la verdad nos hará libres", sostuvo el gremio conducido por Roberto Fernández en un comunicado. Télam.

Más de Sociedad
Defensoría del Pueblo porteña presenta demanda contra Edesur y reclama multas de hasta $308.000

Defensoría del Pueblo porteña presenta demanda contra Edesur y reclama multas de hasta $308.000

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires promovió ante la Justicia porteña una demanda colectiva en representación de los vecinos del distrito contra la empresa de distribución Edesur "por la falta de trato digno y carencia de información ante la interrupción del servicio eléctrico que padecen miles de usuarios en plena ola de calor" y pidió que se les aplique multas de entre 73.000 y 308.000 pesos.
Promulgan la ley que dispone libre acceso de pacientes a su historia clínica digital en todo el país

Promulgan la ley que dispone libre acceso de pacientes a su historia clínica digital en todo el país

El Gobierno promulgó la ley que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.
Volnovich: "Lanzamos el nuevo Plan de Médicos de Cabecera PAMI para una atención más rápida y con menos trámites"

Volnovich: "Lanzamos el nuevo Plan de Médicos de Cabecera PAMI para una atención más rápida y con menos trámites"

En el marco del tercer aniversario del lanzamiento del Plan Medicamentos Gratis, PAMI anunció durante un evento celebrado en la Facultad de Medicina de la UBA, el lanzamiento del nuevo modelo de médicos de cabecera que le permitirá a las afiliadas y los afiliados acceder a una atención personalizada y de calidad.
Nuestras recomendaciones
El festival "Escobar Tango" y la Fiesta Nacional de la Isla y del Habitante Isleño, las principales propuestas culturales para este fin de semana en Escobar
Escobar

El festival "Escobar Tango" y la Fiesta Nacional de la Isla y del Habitante Isleño, las principales propuestas culturales para este fin de semana en Escobar

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece una variada agenda cultural que en esta oportunidad incluirá entre sus máximos atractivos la primera edición de "Escobar Tango" y la presentación de Teresa Parodi y el Chango Spasiuk en la Fiesta Nacional de la Isla y del Habitante Isleño.
El Ministerio de Trabajo bonaerense inspeccionó el armado del Lollapalloza en el Hipódromo
San Isidro

El Ministerio de Trabajo bonaerense inspeccionó el armado del Lollapalloza en el Hipódromo

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, encabezó una recorrida por el Hipódromo de San Isidro, donde desde este hoy y hasta el domingo se desarrollará el festival Lollapalooza, se informó en un comunicado.
Actividades culturales y deportivas en el fin de semana nicoleño
San Nicolás

Actividades culturales y deportivas en el fin de semana nicoleño

Durante este fin de semana, San Nicolás ofrece distintas propuestas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar de los espacios públicos de la ciudad con amigos y en familia.
Comienzan las actividades por la Semana de la Memoria en Tigre
Tigre

Comienzan las actividades por la Semana de la Memoria en Tigre


A 47 años de la última dictadura cívico militar, el Municipio llevará adelante un ciclo de propuestas que iniciará hoy viernes 17 de marzo y culminará el 24 de marzo. El cronograma comprenderá proyecciones, homenajes, exposiciones, siluetazos y marchas. Vecinos y vecinas podrán participar de forma libre y gratuita.