Massa afirmó que una economía va a ser fuerte cuando venda más de lo que compra

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que "una economía va a ser fuerte cuando venda más de lo que compra, cuando exporte más de lo que importa porque hoy en la Argentina esa ecuación está invertida".

El jefe del Palacio de Hacienda participó junto con el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, de la feria EconAr, en el predio ferial de La Rural, de Palermo donde más de 100 empresas, emprendedores y startups basados en tecnología de todo el país participan con espacios interactivos, experiencias inmersivas y workshops colaborativos.

Massa señaló que "una economía que va a ser fuerte cuando venda más de lo que compra, cuando exporte en valor tonelada más de lo que importa en valor tonelada porque hoy esa ecuación la Argentina la tiene invertida".

El ministro prosiguió puntualizando que "la Argentina importa en promedio 1.200 dólares por tonelada y exportamos en promedio a 550 dólares por tonelada y la ecuación así no cierra. La ecuación va a cerrar el día que tengamos la capacidad de multiplicar por 10 y hasta 100 veces esta industria de economía del conocimiento, a través de la cual la Argentina se distingue".

El responsable de la cartera económica manifestó que "cuando uno recorre esta feria se puede apreciar el enorme talento, creatividad y desarrollo tecnológico que la Argentina ha llevado adelante en los últimos años y ha transformado al sector de la economía del conocimiento en uno de los tres principales sectores exportadores del país".

Massa afirmó que "muchas de las empresas que hoy exponen acá le venden servicios con talento argentino al mundo son una de las turbinas más importantes de nuestra economía. Las start-up argentinas ganan lugar en el mundo porque las empresas de tecnología ganan mercado en el mundo porque nos valoran y eligen el talento de nuestra gente que no es ni más ni menos que tener un sistema universitario gratuito que permite preparar a nuestra gente".

Finalmente, Massa destacó que "el Estado está haciendo una inversión enorme, 220.000 personas participan del Argentina Programa, capacitándose para generar la mano de obra que estas empresas necesitan, para darle la potencia, el músculo que nos permita vender más trabajo argentino al mundo". Télam.

Más de Economía
De Mendiguren afirma que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación

De Mendiguren afirma que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación

El secretario de Industria, José de Mendiguren, dijo hoy que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación al tiempo que se asiste al aparato productivo para que no caiga el nivel de producción.
El costo de la canasta básica alimentaria subió 11,7% en febrero, informó el Indec

El costo de la canasta básica alimentaria subió 11,7% en febrero, informó el Indec

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 11,7% en febrero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en situación de indigencia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
YPF y Axion se suman a Shell con la suba de 3,8% en sus combustibles acordada con el Gobierno

YPF y Axion se suman a Shell con la suba de 3,8% en sus combustibles acordada con el Gobierno

Las petroleras YPF y Axion aumentaron a partir de este jueves un 3,8% el valor de sus naftas y gasoil, sumándose así al incremento aplicado ayer por Shell, y cumpliendo con lo acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos para combustibles.
Nuestras recomendaciones
Cafiero y Bustillo acordaron cumbre presidencial en el mes de abril
Política

Cafiero y Bustillo acordaron cumbre presidencial en el mes de abril

El canciller Santiago Cafiero mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, en la sede de la Cancillería uruguaya, en el marco del fluido diálogo existente entre ambos países y como continuación de la reunión que tuvo lugar el pasado 16 de febrero, en la ciudad de Buenos Aires.
Kicillof encabezó la entrega de 30 viviendas en Alberti y visitó el Centro Universitario
Provincia

Kicillof encabezó la entrega de 30 viviendas en Alberti y visitó el Centro Universitario

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 30 viviendas en el barrio San Lorenzo de Alberti, junto al ministro nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; su par bonaerense, Agustín Simone; la ministra de Ambiente provincial, Daniela Vilar; y el intendente local, Germán Lago.
Julio Zamora inspeccionó la remodelación integral de la Escuela Técnica N° 2 de Ricardo Rojas
Tigre

Julio Zamora inspeccionó la remodelación integral de la Escuela Técnica N° 2 de Ricardo Rojas


El intendente de Tigre supervisó los trabajos realizados por el Municipio en el establecimiento escolar, que tienen como objetivo mejorar las condiciones de cursada de los docentes y estudiantes. Se lleva adelante la construcción y renovación de aulas, núcleos sanitarios, refacción de cocina, puesta en valor del acceso y áreas exteriores, ampliación de talleres y de sectores administrativos.
Sileoni entregó mobiliario para escuelas de Vicente López
Vicente López

Sileoni entregó mobiliario para escuelas de Vicente López

Alberto Sileoni, máximo responsable de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, pasó por Vicente López para acompañar la entrega de mobiliario a escuelas primarias, secundarias y técnicas.