Malvinas Argentinas

Noe Correa hizo entrega de resoluciones jubilatorias por aportes de tareas de cuidado a las primeras beneficiadas del distrito

El reconocimiento valora el tiempo que las madres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos. Una oportunidad para mujeres de 60 años o más, que no cuenten con los años de aportes necesarios para poder jubilarse. El encuentro tuvo lugar en el Honorable Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas, donde estuvieron presentes autoridades de ANSES.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, realizó la entrega de resoluciones jubilatorias a las quince primeras mujeres que han sido beneficiadas por la medida de reconocimiento de aportes por tareas de cuidado. Esta medida iguala oportunidades y genera las condiciones necesarias para que miles de mujeres, en edad de jubilarse (60 años o más), puedan acceder a este derecho. La entrega de los documentos que acreditan la condición jubilatoria se hizo en el Honorable Concejo Deliberante de la comuna.   



Estuvieron junto a la intendenta, el secretario general de ANSES, Santiago Fraschina; el jefe regional de Conurbano 1ra de región de ANSES, Santiago Debandi; y la jefa de UDAI de Malvinas Argentinas, Sandra Nacimiento.  



Noe Correa dijo: “Hoy hemos entregado quince jubilaciones a las primeras mujeres que pudieron acceder a este beneficio, de las doscientas ochenta y cinco a las que le salió la resolución hasta el momento. Este reconocimiento es algo muy importante para todas las mujeres, porque se trata de un derecho de todas”.   



Podrán acceder a este beneficio previsional: mujeres con hijas y/o hijos, en edad de jubilarse (60 años o más) que no cuenten con los años de aportes necesarios; mujeres que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite.  



El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará: 1 año de aportes por hija/o; 2 años de aportes por hija/o adoptada/o. Asimismo, reconocerá de forma adicional 1 año por hija/o con discapacidad y 2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses. Además, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.  



Este reconocimiento histórico viene a subsanar las diferentes circunstancias de desventajas que las mujeres enfrentan día a día a la hora de tener una vida laboral y hacer frente a las tareas de cuidados de sus hijos e hijas. Es importante saber que estas mujeres no podían haberse jubilado en este contexto de otra manera si el Estado no tomaba la decisión de reconocer estos años de cuidado.  



La intendenta detalló: “El programa es muy amplio, además de los aportes, ellas van a tener una obra social y van a poder acceder a medicamentos”, y enfatizó: “En Malvinas Argentinas los adultos mayores tienen su lugar”. 


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".
Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones
CABA

Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones

En el Parque de la Ciudad habrá un Parque Temático con una pista de patinaje, juegos y talleres y pista de karting. Y además se presenta una gran agenda de actividades culturales, recreativas y artísticas para chicos y grandes.
El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"
San Isidro

El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"

El Municipio de San Isidro, en alianza con la Fundación Navarro Viola, llevará adelante desde julio y hasta noviembre próximo el programa Primera Infancia Primero (PIP), que apunta a fortalecer vínculos y apoyar a familias vulnerables con hijos de 0 a 5 años. En esta primera edición, llegará a familias que residen en el Bajo Boulogne, Sauce, San Cayetano, Uruguay y La Cava.