Cafiero: "El Mercosur es la herramienta de integración política, económica y cultural más importante de la región"

El canciller Santiago Cafiero inauguró este jueves en el Palacio San Martín, con la presencia de más de un centenar de representantes de diversos países, el acto oficial por los 25 años del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), ámbito destacado del bloque regional donde se presentan propuestas de carácter político, social y cultural de gran importancia para la vida cotidiana de los habitantes de la región.

Cafiero puntualizó que "para nosotros la integración es una integración sudamericana; es un camino para alumbrar un mundo de incertidumbres; hoy el mundo se debate sobre necesidades que la región puede satisfacer, pero no sólo desde lo económico sino incluso desde lo político, por cómo nosotros resolvemos las diferencias entre Estados. Siempre hemos encontrado mecanismos a través del debate, la discusión, el diálogo; nunca atravesamos la utilización de la fuerza y sí utilizamos las relaciones exteriores, la política exterior".

Destacó que "en este tiempo de incertidumbre global, con crisis de los Estados y cadenas de suministros, se le sumó la pandemia y luego la guerra. Estos tiempos los vamos a superar en conjunto, con más integración, no con menos. Cualquier mecanismo que promueva el diálogo entre naciones hermanas, entre países vecinos, son necesarios para poder superar todas las adversidades".

Cafiero: "El Mercosur es la herramienta de integración política, económica y cultural más importante de la región"

En ese sentido, el Canciller puntualizó que nuestro país, que ejerce en estos momentos la presidencia pro tempore del Mercosur, "los convoca y les decimos que creemos en la integración y que a partir de ella vamos a poder superar los problemas: la desigualdad, las violencias, las inequidades, y poder así proyectar un futuro para nuestros pueblos y toda la región".

Estuvieron presentes más de un centenar de coordinadores como Francisco Cannabrava, de Brasil; Helena Felip, de Paraguay; Luis Bermúdez, de Uruguay; Jorge Ramiro Tapia Sainz, de Bolivia; Constanza Figueroa Sepúlveda, de Chile, y Marita Puertas de Perú, junto al subsecretario de Asuntos de América Latina y el Caribe, Coordinador Nacional del FCCP; Gustavo Martínez Pandiani; el representante Permanente de la República Argentina para el Mercosur y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Mariano Kestelboim; legisladores y representantes diplomáticos de diversos países.

A partir de la decisión del Consejo del Mercado Común Nº 18/98 de diciembre de 1998, se creó el Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP), que aborda cuestiones relevantes para la construcción de la ciudadanía Mercosur tales como la posibilidad de trabajar y residir en otro país del bloque con reconocimiento a la seguridad social, los programas educativos, el reconocimiento de títulos de nivel inicial, medio y universitario, y cuestiones de interés cultural, político y sanitario, entre otras, así como el fortalecimiento institucional del bloque.

Cafiero: "El Mercosur es la herramienta de integración política, económica y cultural más importante de la región"

Dentro de este marco, el FCCP responde a la necesidad de contribuir a la consolidación y expansión de la creciente dimensión política del Mercosur y profundizar el diálogo entre los Estados Parte del bloque, y con los Estados Asociados en temas de política externa y de la agenda política común. Uno de los aportes distintivos del MERCOSUR POLÍTICO es que en estos foros pueden participar, además de los cuatro Estados Parte, los Estados Asociados y en proceso de Adhesión.

El MERCOSUR Político trabaja a través de Reuniones de Ministros y Reuniones Especializadas, que alcanzan un total de 18 foros que dependen del Foro de Consulta y Coordinación Política del MERCOSUR. Muchos de estos foros tienen un trabajo dinámico y relevante, centrándose en cuestiones puntuales a resolver para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas del MERCOSUR. La Dirección de Mercosur Político lleva la coordinación del Foro de Consulta y Concertación Política del MERCOSUR y los 18 foros en temas de gran diversidad: sociales, culturales, educativos, migratorios.

El Foro está integrado, además, por dos organismos: El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos, con sede en Argentina; y el Instituto Social del Mercosur, con sede en Asunción, Paraguay.

Más de Política
El Presidente se reunió con la intendenta de General Roca, María Emilia Soria

El Presidente se reunió con la intendenta de General Roca, María Emilia Soria

El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana en la Residencia de Olivos a la intendenta de la ciudad rionegrina de General Roca, María Emilia Soria, quien reconoció "el inmenso trabajo que hizo el Gobierno nacional en estos tres años y medio en cada uno de los municipios del país".
Gabriela Cerruti: "El Gobierno le pidió al ENRE que presente una denuncia penal contra el directorio de EDESUR por malversación de fondos y abandono de personas"

Gabriela Cerruti: "El Gobierno le pidió al ENRE que presente una denuncia penal contra el directorio de EDESUR por malversación de fondos y abandono de personas"

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó esta mañana que, por indicación del Gobierno, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentará en las próximas horas una denuncia penal contra el gerente general de la empresa EDESUR y todos los miembros de su directorio por malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas.
Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las Pymes

Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las Pymes

Durante la segunda reunión informativa, que presidió la diputada nacional Gabriela Lena (UCR), expusieron representantes de diferentes entidades a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes.
Nuestras recomendaciones
Soledad Martínez: "Vicente López tiene un plan de acción climática"
Vicente López

Soledad Martínez: "Vicente López tiene un plan de acción climática"

El municipio continúa avanzando con su Plan de Eficiencia Energética. Por ello, la intendenta Soledad Martínez supervisó los paneles solares que se están instalando en el Centro Universitario.
Cafiero: "El Mercosur es la herramienta de integración política, económica y cultural más importante de la región"
Política

Cafiero: "El Mercosur es la herramienta de integración política, económica y cultural más importante de la región"

El canciller Santiago Cafiero inauguró este jueves en el Palacio San Martín, con la presencia de más de un centenar de representantes de diversos países, el acto oficial por los 25 años del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), ámbito destacado del bloque regional donde se presentan propuestas de carácter político, social y cultural de gran importancia para la vida cotidiana de los habitantes de la región.
Promotur 2023: Encuentro para promocionar el turismo federal
CABA

Promotur 2023: Encuentro para promocionar el turismo federal

La Ciudad de Buenos Aires realizó el primer encuentro de transferencia de conocimiento del año bajo el lema "Turismo como motor de desarrollo económico".
La Municipalidad avanza con obras de asfalto sobre las calles Islandia y Albert Schweitzer en Belén de Escobar
Escobar

La Municipalidad avanza con obras de asfalto sobre las calles Islandia y Albert Schweitzer en Belén de Escobar

El intendente interino Beto Ramil recorrió en Belén de Escobar la última etapa de la obra de pavimentación sobre la calle Islandia, que genera una nueva conexión entre dicha localidad e Ingeniero Maschwitz, y además supervisó los trabajos sobre la calle Albert Schweitzer, uno de los principales accesos al barrio El Cazador.