Malvinas Argentinas

Nardini firmó convenios relacionados con la Regularización Dominial y el Hábitat

Se trata de cuatro convenios marco de colaboración mutua. Además, se realizó la tercera jornada de Tierra, Vivienda y Justicia Social. El objetivo es ordenar la normativa hoy vigente en el Municipio en cuanto a la obtención de la escritura social.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, firmó cuatro convenios marco de colaboración relacionados con la Regularización Dominial y el Hábitat en el distrito. El primero con el Instituto de la Espacialidad Humana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires que permite que estudiantes de arquitectura de esa casa de estudios trabajen en diferentes escalas de diseño y tomen a Malvinas y los problemas urbanos y de vivienda que existen en el distrito para que sean abordados en los primeros años de la carrera y formar nuevos profesionales con una mirada participativa y de construcción de sujeto colectivo; otro convenio con la Universidad de Luján y su Departamento de Economía y Finanzas Solidarias, que trabaja con fondos comunales de crédito y micro crédito para la producción social del hábitat y la construcción de viviendas. Otro convenio con la Fundación del Banco Credicoop quienes tienen experiencia en créditos y finanzas desde la economía formal, con una perspectiva de cooperativismo y créditos no bancarios; y el otro con el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires quienes se suman a los convenios ya existentes con el Colegio de Agrimensores y con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.



La subsecretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Dra. Sabrina Sienra, comentó: “La idea es emprolijar la normativa que hoy tenemos vigente a nivel municipal en cuanto a la obtención de la escrituración social. Estrechar estos lazos con los distintos organismos nos hace facilitar la tramitación de esa escritura social, porque ciertos beneficios que el Municipio no puede dar, los podrá obtener a través de estos organismos, quienes nos ayudan a la hora de regularizar la situación. Uno puede tener la escritura de miles de maneras pero la situación actual y la vulnerabilidad que puede tener un vecino hace que sea muy complicado pagarle a un escribano para obtenerla. Entonces que exista el área de Regularización Dominial ayuda a las personas en esta situación de vulnerabilidad”.



Por su parte, el director de Regulación Dominial y Hábitat, Arq. Mariano García Colinas, explicó: “Los vecinos que viven en barrios populares de Malvinas, que son más de 100, difícilmente hayan tenido contacto con un técnico o un profesional que hace vivienda y ciudad, entonces estos convenios permiten que profesionales y técnicos se sumen a la política pública municipal de hábitat, vivienda y ciudad que diseñamos desde el Municipio de Malvinas Argentinas”.



Además se realizó la tercera jornada “Tierra, Vivienda y Justicia Social, construyendo sendas para el acceso justo al hábitat”, en el Auditorio Municipal. El intendente Leo Nardini abrió el encuentro con palabras de bienvenida; luego se entregaron los primeros cinco certificados a arquitectos que hicieron cursos de arquitectura comunitaria, diseñados por el Municipio junto a una organización cooperativa de arquitectos que se llama Proyecto Hábitat y financiado por el Colegio de Arquitectos. Hubo una breve obra de teatro relacionada al hábitat, la vivienda y las dificultades desde el acceso cuando el Estado no está presente; disertación de profesionales y stands informativos donde se mostró el trabajo realizado en estos primeros cuatro años de gobierno del intendente Leo Nardini.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Carnaval en San Isidro: cómo funcionarán los servicios y suspensión del desfile por lluvias
San Isidro

Carnaval en San Isidro: cómo funcionarán los servicios y suspensión del desfile por lluvias

El Municipio de San Isidro informa cómo funcionarán los servicios municipales este lunes 3 y martes 4 de marzo, y comunica que, debido al pronóstico de fuertes lluvias e inestabilidad climática, queda suspendido el Desfile de Carnaval en Boulogne que estaba previsto para este domingo 2.
Carnaval en San Isidro: cómo funcionarán los servicios y suspensión del desfile por lluvias
San Isidro

Carnaval en San Isidro: cómo funcionarán los servicios y suspensión del desfile por lluvias

El Municipio de San Isidro informa cómo funcionarán los servicios municipales este lunes 3 y martes 4 de marzo, y comunica que, debido al pronóstico de fuertes lluvias e inestabilidad climática, queda suspendido el Desfile de Carnaval en Boulogne que estaba previsto para este domingo 2.
Javier Milei culpó al kirchnerismo por la inseguridad: "Su visión Zaffaroni es el problema y no la solución"
Política

Javier Milei culpó al kirchnerismo por la inseguridad: "Su visión Zaffaroni es el problema y no la solución"

El mandatario cuestionó la performance de una murga durante un acto de la expresidenta Cristina Kirchner, y planteó que "su visión a la Zaffaroni es el problema y no la solución".
ARBA implementa un nuevo plan de pagos para deudas del año en curso
Provincia

ARBA implementa un nuevo plan de pagos para deudas del año en curso

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementa un nuevo plan de regularización de deudas para contribuyentes y responsables solidarios. La medida permite saldar deudas tributarias de 2025 vinculadas a los Impuestos Inmobiliario, Automotor e Ingresos Brutos, con opciones de pago en cuotas. El nuevo régimen complementa los planes de pago vigentes y estará disponible durante todo el año 2025.
Jorge Macri anunció una nueva línea de subte después de 25 años
CABA

Jorge Macri anunció una nueva línea de subte después de 25 años

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que en el marco de la Agenda 2025, Buenos Aires primero, la Ciudad construirá la Línea F de subte tras 25 años sin nuevas líneas. "Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país",* dijo en la estación Facultad de Derecho de la H. Y agregó: "La F y la incorporación del TramBus son un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo".