Giuliano en el Seminario de Transporte Multimodal: "A muchos dirigentes de otros partidos políticos les duele que el tren esté vivo"

Las declaraciones del Ministro de Transporte se realizaron en el Seminario de Transporte Multimodal "El rol de los trabajadores en el transporte multimodal de la logística y servicios", donde se reunieron los trabajadores y trabajadoras del sector, protagonistas esenciales para el desarrollo y el impulso de lo económico y social del país.

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se reunió con los gremios del sector en el marco de un seminario realizado por los trabajadores y trabajadoras y que tuvo como objetivo el desarrollo de políticas públicas que apunten a fortalecer el transporte multimodal desde una perspectiva federal.

Durante el encuentro, el Ministro Giuliano afirmó: "Es un enorme gusto estar con ustedes. Son muy importantes estos espacios de encuentro donde lo académico y lo laboral se fortalecen recíprocamente. Los trabajadores y trabajadoras del sector son fundamentales para avanzar en el plan nacional y federal de transporte, elaborando una planificación basada en tres ejes que son el desarrollo económico federal, la multimodalidad y en el sentido social de transporte con más trabajadores y trabajadoras".

"Se recuperaron 17 ramales ferroviarios en esta gestión, más de 2.500 kilómetros de vías renovadas, 9 trenes de proximidad y de cercanía, hay muchos cambios respecto a cuando asumimos en 2019, hemos aumentado la carga un 88 por ciento por Trenes Argentinos Cargas. Y no lo hubiésemos podido hacer sin los trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, no todos pensamos lo mismo, hubo en estos días algunos dirigentes de otros partidos políticos que plantearon que el tren es un gasto y que es antieconómico. Lo dicen públicamente y hasta fueron ministros del área. Son intereses que se contraponen. Les duele que el tren esté vivo y que hayamos invertido en trenes", agregó Giuliano.

"En el modo aéreo también hubo avances. Y también hay algunos que piensan distinto y dicen que nuestra aerolínea de bandera hay que reprivatizarla y hasta eliminarla. Desde que asumimos la gestión, Aerolíneas Argentinas creció muchísimo, nos trajo las vacunas, conecta 26 ciudades sin pasar por Buenos Aires. Y también las lowcost mejoraron notablemente, una de ellas tiene 13 aviones, tenía cuatro. Todo esto es fundamental, es unir a los argentinos", dijo el Ministro de Transporte de la Nación.

Y finalmente, Giuliano sostuvo: "El transporte automotor dialoga permanentemente con el tren y el barco a través de los nodos logísticos que estamos construyendo, y el mundo portuario también avanzó mucho con la vía navegable troncal recuperando el peaje y el control a favor del Estado nacional. Nuestra visión del transporte es hacer realidad la Argentina Federal con hechos y obras concretas, y generar más trabajadores y trabajadoras para el sector. Sin trabajadores no hay transporte y sin transporte no hay desarrollo económico ni social en el país".

El Seminario de Transporte Multimodal "El rol de los trabajadores en el transporte multimodal de la logística y servicios", que se desarrolló en la Universidad Provincial Ezeiza, contó con la participación de los trabajadores y trabajadoras y reunió a los principales gremios, sindicatos y asociaciones del sector, como son la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (U.G.A.T.T.); la Unión Tranviarios Automotores (UTA); la Unión Personal Superior Ferroviario (UPSF); la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo (A.C.T.A.), la Federación Argentina de Remises (F.A.R.E.M.); entre otros.

Los principales temas planteados en el encuentro fueron consolidar el rol que tienen los trabajadores en cada uno de los sectores del transporte; exponer las fortalezas y debilidades de cada sector del transporte; visibilizar una propuesta conjunta de mejoras de los servicios y recursos en pos de las condiciones laborales de los trabajadores; y plantear el desarrollo de políticas públicas que apunten a fortalecer el transporte multimodal desde una perspectiva federal.

Del seminario "El rol de los trabajadores en el transporte multimodal de la logística y servicios" participaron: el subsecretario de Transporte Ferroviario, Agustín Special; el presidente de AA2000, Matías Patanian; el intendente de Ezeiza Alejandro Granados; el secretario General de la UGATT, Omar Maturano; el rector de la Universidad Provincial Ezeiza, Daniel Galli; el secretario de la Unión Tranviarios Automotores (UTA), Mario Calegari; el secretario General del ACTA, César Salas; el Secretario General de la Unión de Personal Superior Ferroviario (UPSF), Carlos Neme; por parte de Camioneros Santa Fe, Sergio Aladio; entre otros.

Más de Política
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"

Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"

El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La motosierra no tiene nafta para Adorni: el vocero candidato tiene 250 empleados y $30 mil millones a mano

La motosierra no tiene nafta para Adorni: el vocero candidato tiene 250 empleados y $30 mil millones a mano

Según un informe oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios sumó 40 empleados desde noviembre y cuenta con un presupuesto que supera los $30.000 millones.
Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores"

Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores"

En plena gira electoral, el expresidente Mauricio Macri visitó Mar del Plata y lanzó duras críticas hacia los acuerdos entre el PRO y La Libertad Avanza. Su frase resonó fuerte en medio de las negociaciones por las listas en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre
Tigre

Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre

El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio busca acompañar a los estudiantes mediante la práctica y el repaso con diversas actividades.
El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura
Escobar

El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura

Con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias de escuelas y jardines, el Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de $100.747.580 para obras de infraestructura en 12 instituciones del distrito.
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"
Provincia

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.