Turismo

El ministro Lammens destacó que se está ante la temporada más importante de la historia

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó este viernes en Mar del Plata que se está "ante la temporada más importante de la historia" al registrarse "10 millones de turistas en los primeros 25 días, lo que demuestra que estamos ante un verano récord", y estimó que al término de la misma se podrá estar "por encima de los 20 millones".

En una recorrida por la ciudad, Lammens señaló en declaraciones a Télam que si bien se sabía que los números de la temporada estarían "por encima de la prepandemia", no se esperaba que fueran "por encima de los últimos 10 años, no solo en la cantidad de turistas, también en el gasto promedio de los veraneantes".



"El miércoles salieron los números de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y ver que en 25 días de temporada los números marcan 10 millones de turistas, cuando una temporada buena era de 15 y 17 millones, me hace pensar que estaremos por arriba de los 20 millones, lo que marcaría que estaríamos frente a la temporada más importante de la historia", agregó.



"Estos números -continuó- consolidan un poco la idea que teníamos de sostener y cuidar al turismo, que es estratégica para el desarrollo de la Argentina, y estar junto a la ministra de Salud (Carla Vizzotti) no es coincidencia, tiene que ver con que todo esto es posible gracias al avance la vacunación, y por eso tenemos un ojo puesto en la cuestión sanitaria".



El funcionario nacional, quien se reunión con empresarios del sector turístico marplatense, dijo que el PreViaje "le sirvió a un sector que es importante para la economía del país, pero también porque 4,5 millones de argentinos lo utilizaron y les permitió disfrutar y conocer muchos lugares de esta hermosa Argentina".



En ese sentido, agregó que los y las argentinas "lo tienen bien merecido después de tanto esfuerzo que hicieron durante estos dos años de pandemia, y esta nueva edición de PreViaje ha permitido a muchos poder utilizarlo y poder salir a veranear gracias al esfuerzo de todos".



Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo a Télam que se estaba viviendo una temporada "que hace mucho tiempo no veíamos, y donde el Previaje tuvo un papel preponderante".



Hani precisó que se estaba trabajando con el ministro Lammens y con la Provincia de Buenos Aires en "seguir generando acciones para que esto ocurra durante los 12 meses del año".



"Ahora en marzo tenemos los viajes de egresados en la provincia de Buenos Aires -continuó-, donde los centros turísticos de la Costa Atlántica tendrá un rol predominante, y por ello estamos trabajando con los empresarios con todo el sector privado junto al Estado para que estas políticas que son de recuperación mañana sean de Estado y que queden, como por ejemplo el Previaje".



El dirigente empresarial valoró la "muy buena relación" con el ministro Matías Lammens, "de mucho trabajo", porque, "todos entendimos que de esta situación derivada de la pandemia se salía juntos, y que era momento de ponernos a trabajar en forma conjunta para el bien de todos los argentinos".



En ese marco dijo que "hay una relación muy aceitada donde se hablan todos los temas, desde los más lindos hasta los más incómodos, pero todos se tratan y estamos muy contentos de los resultados que van dando".



Sobre los destinos más elegidos, Hani señaló que en primer lugar se encuentra Bariloche, seguido luego de los de la Costa Atlántica, "pero en todos lados se está trabajando muy bien, y eso lo permitió el PreViaje".



"El PreViaje permitió que los argentinos conozcan y recorran todo el país y que esté aumentando el gasto por persona. En muy virtuoso, y ahora tenemos el desafío que continúe con los cambios que debe tener; que se transforme seriamente en una política turística de Estado y sea tanto para temporada alta como baja", concluyó. Télam.


Más de Turismo & Gastronomía
Dónde está la playa argentina en la que se puede avistar ballenas gratis desde la costa

Dónde está la playa argentina en la que se puede avistar ballenas gratis desde la costa

Es un enclave natural único de la Patagonia y es ideal visitarlo entre junio y octubre.
Tren a las Nubes: precios, horarios, recorrido y todo lo que tenés que saber antes de viajar

Tren a las Nubes: precios, horarios, recorrido y todo lo que tenés que saber antes de viajar

El Tren a Nubes, en Salta, es una atracción turística icónica que se destaca por realizar un recorrido sobre vías férreas a través de paisajes impresionantes y a 4.200 metros de altura.
Los Saltos del Moconá, las otras "Cataratas del Iguazú" que deslumbran a los turistas en el norte argentino

Los Saltos del Moconá, las otras "Cataratas del Iguazú" que deslumbran a los turistas en el norte argentino

Están ubicados en el límite con Brasil y los visitan miles de personas durante todo el año.
Nuestras recomendaciones
Provincia Leasing: Se firmaron convenios para financiar la compra de bienes de capital en siete municipios
Provincia

Provincia Leasing: Se firmaron convenios para financiar la compra de bienes de capital en siete municipios

El Banco Provincia destinará $4.278 millones para la adquisición de equipamiento que permita optimizar las prestaciones de servicios públicos.
Provincia Leasing: Se firmaron convenios para financiar la compra de bienes de capital en siete municipios
Provincia

Provincia Leasing: Se firmaron convenios para financiar la compra de bienes de capital en siete municipios

El Banco Provincia destinará $4.278 millones para la adquisición de equipamiento que permita optimizar las prestaciones de servicios públicos.
San Isidro sumará más de 30 móviles policiales para reforzar el Patrullaje Municipal
San Isidro

San Isidro sumará más de 30 móviles policiales para reforzar el Patrullaje Municipal

El intendente Ramón Lanús consiguió financiamiento para la compra de nuevos móviles que profundicen las tareas de prevención y seguridad en el Municipio.
El sábado, San Fernando tendrá un gran espectáculo final para las Vacaciones de Invierno
San Fernando

El sábado, San Fernando tendrá un gran espectáculo final para las Vacaciones de Invierno

La propuesta artística multidisciplinaria titulada "El Jardín de las Delicias" se presentará en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053) el sábado 27 de julio con ingreso por grupos desde las 18hs. Es un evento gratuito y familiar con más de 50 actores en escena.
Kicillof recibió a los titulares de los bloques legislativos de Unión por la Patria
Provincia

Kicillof recibió a los titulares de los bloques legislativos de Unión por la Patria

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con la vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario, la presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria, Teresa García, y el presidente del bloque de diputados, Facundo Tignanelli, para analizar el estado de situación del proyecto de inversión para la instalación de la planta productora de GNL por parte de las empresas YPF y Petronas.