Turismo

El ministro Lammens destacó que se está ante la temporada más importante de la historia

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó este viernes en Mar del Plata que se está "ante la temporada más importante de la historia" al registrarse "10 millones de turistas en los primeros 25 días, lo que demuestra que estamos ante un verano récord", y estimó que al término de la misma se podrá estar "por encima de los 20 millones".

En una recorrida por la ciudad, Lammens señaló en declaraciones a Télam que si bien se sabía que los números de la temporada estarían "por encima de la prepandemia", no se esperaba que fueran "por encima de los últimos 10 años, no solo en la cantidad de turistas, también en el gasto promedio de los veraneantes".



"El miércoles salieron los números de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y ver que en 25 días de temporada los números marcan 10 millones de turistas, cuando una temporada buena era de 15 y 17 millones, me hace pensar que estaremos por arriba de los 20 millones, lo que marcaría que estaríamos frente a la temporada más importante de la historia", agregó.



"Estos números -continuó- consolidan un poco la idea que teníamos de sostener y cuidar al turismo, que es estratégica para el desarrollo de la Argentina, y estar junto a la ministra de Salud (Carla Vizzotti) no es coincidencia, tiene que ver con que todo esto es posible gracias al avance la vacunación, y por eso tenemos un ojo puesto en la cuestión sanitaria".



El funcionario nacional, quien se reunión con empresarios del sector turístico marplatense, dijo que el PreViaje "le sirvió a un sector que es importante para la economía del país, pero también porque 4,5 millones de argentinos lo utilizaron y les permitió disfrutar y conocer muchos lugares de esta hermosa Argentina".



En ese sentido, agregó que los y las argentinas "lo tienen bien merecido después de tanto esfuerzo que hicieron durante estos dos años de pandemia, y esta nueva edición de PreViaje ha permitido a muchos poder utilizarlo y poder salir a veranear gracias al esfuerzo de todos".



Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo a Télam que se estaba viviendo una temporada "que hace mucho tiempo no veíamos, y donde el Previaje tuvo un papel preponderante".



Hani precisó que se estaba trabajando con el ministro Lammens y con la Provincia de Buenos Aires en "seguir generando acciones para que esto ocurra durante los 12 meses del año".



"Ahora en marzo tenemos los viajes de egresados en la provincia de Buenos Aires -continuó-, donde los centros turísticos de la Costa Atlántica tendrá un rol predominante, y por ello estamos trabajando con los empresarios con todo el sector privado junto al Estado para que estas políticas que son de recuperación mañana sean de Estado y que queden, como por ejemplo el Previaje".



El dirigente empresarial valoró la "muy buena relación" con el ministro Matías Lammens, "de mucho trabajo", porque, "todos entendimos que de esta situación derivada de la pandemia se salía juntos, y que era momento de ponernos a trabajar en forma conjunta para el bien de todos los argentinos".



En ese marco dijo que "hay una relación muy aceitada donde se hablan todos los temas, desde los más lindos hasta los más incómodos, pero todos se tratan y estamos muy contentos de los resultados que van dando".



Sobre los destinos más elegidos, Hani señaló que en primer lugar se encuentra Bariloche, seguido luego de los de la Costa Atlántica, "pero en todos lados se está trabajando muy bien, y eso lo permitió el PreViaje".



"El PreViaje permitió que los argentinos conozcan y recorran todo el país y que esté aumentando el gasto por persona. En muy virtuoso, y ahora tenemos el desafío que continúe con los cambios que debe tener; que se transforme seriamente en una política turística de Estado y sea tanto para temporada alta como baja", concluyó. Télam.


Más de Turismo
Fin de semana largo de mayo: Más de 750 mil personas viajarán en transporte público por todo el país

Fin de semana largo de mayo: Más de 750 mil personas viajarán en transporte público por todo el país

El movimiento de pasajeros en Argentina se sigue potenciando y desde el Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas, Aeropuertos Argentina 2000, CNRT y ANSV, se indican los números que evidencian el crecimiento en los distintos sectores. Se vendieron más de 784 mil pasajes para viajar entre el 24 y el 29 de mayo, siendo más de 500 mil en el sector aéreo, más de 24 mil en el ferroviario y 264 mil en el automotor de larga distancia. Además, para quienes no definieron modalidad y destino, enumeramos una serie de recomendaciones y utilidades.
Un millón de turistas disfrutarán del PreViaje 4 entre mayo y junio

Un millón de turistas disfrutarán del PreViaje 4 entre mayo y junio

La cuarta edición del programa PreViaje registró a "un millón de turistas" para disfrutar del beneficio con viajes entre mayo y junio lo que, además de generar una inyección de más de 50 mil millones de pesos para las economías regionales, fue descripto por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, como la consolidación de "la política pública más relevante del turismo argentino".
Destacan el "éxito" del Pre Viaje 4 y su incidencia para la atemporalidad turística en el país

Destacan el "éxito" del Pre Viaje 4 y su incidencia para la atemporalidad turística en el país

El subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Lisandro Pérez Losinno, calificó este martes a la cuarta edición del programa PreViaje como "un éxito", y dijo que en función de la respuesta de la ciudadanía "no habrá temporada baja" en el país, cumpliéndose el objetivo que aspiraba alcanzar el sector.
Nuestras recomendaciones
Entran a robar a una casa en San Miguel y matan de un tiro en la cabeza a un joven de 27 años
San Miguel

Entran a robar a una casa en San Miguel y matan de un tiro en la cabeza a un joven de 27 años

Un joven de 27 años fue asesinado de un balazo en la cabeza por dos delincuentes que ingresaron a robar a su vivienda, de la localidad de San Miguel, en la que se encontraba junto a su familia, informaron hoy fuentes judiciales.
La Central Atucha II volverá a operar en julio tras reparaciones a realizarse con equipos nacionales
Zárate

La Central Atucha II volverá a operar en julio tras reparaciones a realizarse con equipos nacionales

(Por Ignacio Ortiz).- Las tareas de reparación de la central nuclear Atucha II, cuya operación está detenida desde octubre por un inconveniente mecánico, comenzarán a mediados de junio luego que la empresa Nucleoeléctrica Argentina completó el diseño y fabricación del herramental necesario para la tarea, con lo cual el reactor podría estar nuevamente aportando electricidad al sistema en julio.
A un mes del cierre de listas, se aceleran las definiciones de los distintos partidos políticos
Política

A un mes del cierre de listas, se aceleran las definiciones de los distintos partidos políticos

A 30 días de la fecha límite que tienen los frentes políticos para presentar sus listas de precandidatos para participar en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, los distintos espacios aceleran sus negociaciones y entran en la recta final de los acuerdos para la conformación de las nóminas electorales.
Tras el acto de ayer en Plaza de Mayo, Rossi ratificó que lanzará su precandidatura este lunes
Política

Tras el acto de ayer en Plaza de Mayo, Rossi ratificó que lanzará su precandidatura este lunes

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, ratificó que el próximo lunes lanzará su precandidatura presidencial y afirmó que el Frente de Todos está "más cerca de ir" a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias-¿ (PASO) que "lograr una lista de consenso".