Fin de semana largo de mayo: Más de 750 mil personas viajarán en transporte público por todo el país

El movimiento de pasajeros en Argentina se sigue potenciando y desde el Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas, Aeropuertos Argentina 2000, CNRT y ANSV, se indican los números que evidencian el crecimiento en los distintos sectores. Se vendieron más de 784 mil pasajes para viajar entre el 24 y el 29 de mayo, siendo más de 500 mil en el sector aéreo, más de 24 mil en el ferroviario y 264 mil en el automotor de larga distancia. Además, para quienes no definieron modalidad y destino, enumeramos una serie de recomendaciones y utilidades.

El fin de semana largo del 25 de mayo llegó con planes para recorrer el país en las diferentes modalidades de transporte. El Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por Diego Giuliano, registró a través de organismos dependientes de su cartera que más de 784 mil personas se movilizarán en transporte público por todo el país. Más de 500 mil lo harán en avión, dentro de los cuales más de 230 mil lo harán a través de Aerolíneas Argentinas; más de 24 mil lo harán en trenes de pasajeros de larga distancia y 264 mil en micros de larga distancia.

En línea con este gran movimiento turístico de cara al fin de semana largo, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, declaró: "Estas cifras son el resultado de un Plan de Modernización del Transporte que estamos impulsando desde el inicio de la gestión. Números que son una excelente noticia para el turismo y para la economía del país, que se ve muy beneficiada cuando las personas salen a descansar, a divertirse, a comer, a ver un espectáculo. Viajar hoy es más cómodo y más rápido. Porque le estamos devolviendo el tiempo a las personas, con obras en todos los modos de transporte. Además, es más seguro porque reforzamos los controles, prevenimos el consumo de alcohol y mejoramos la operación de los servicios".

Respecto al movimiento aéreo, y en base a las operaciones confirmadas por Aeropuertos Argentina 2000, se espera que viajen en avión más de 500 mil pasajeros por los aeropuertos de todo el país.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas informa que se espera un 87% de ocupación en vuelos de cabotaje, con más de 230 mil pasajeros. Desde el miércoles 24 y hasta el lunes 29 de mayo los destinos más elegidos para volar en la aerolínea nacional son: Córdoba, Mendoza, Iguazú, Bariloche, Salta, Neuquén, Ushuaia ,Tucumán y El Calafate. Cabe destacar que la línea de bandera continúa expandiéndose y consolidándose como la principal operadora de vuelos de cabotaje en el país.

Para los trenes de pasajeros de larga distancia, Trenes Argentinos Operaciones confirmó la venta de más de 24 mil pasajes. Los principales destinos serán: Mar del Plata (9.586); Pinamar (1.223); Rosario (4.995); Córdoba (2.038); Tucumán (1.349), Junín (3.722); Bragado (1.195); y Rufino/Daract (460).

A su vez, serán 264 mil las personas que se movilicen entre el miércoles y el lunes en micros de larga distancia desde y hacia la estación de ómnibus de Retiro.

RECOMENDACIONES GENERALES DE TRANSPORTE

Si vas a viajar en tren

Si ya compraron pasajes, hay que tener en cuenta que entre las 72 y 24 horas previas a la partida de tu servicio te llegará un correo para confirmar el viaje. Esto es muy importante ya que sin la confirmación, no van a poder subir al tren. También pueden hacerlo con el número de reserva ingresando a la web de argentina.gob.ar, llamando al 0800-222-8736, en boleterías o descargando la nueva app Confirmá tu viaje, disponible para Android y IOS.

Más info: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/pasajes-larga-distancia

Para viajar en avión

Es importante llegar temprano a los aeropuertos, en ese sentido, para vuelos dentro de Argentina desde Buenos Aires se recomienda llegar 3 horas antes y desde aeropuertos del interior, 2 horas antes. Para vuelos Internacionales o Regionales, la recomendación es desde Buenos Aires 4 horas antes.

También recordar que para vuelos internacionales deben tener la documentación necesaria vigente y requisitos adicionales exigidos por el país de destino.

A su vez, teniendo en cuenta las contingencias climáticas actuales, se recomienda contactar a la aerolínea correspondiente para verificar si hubo cambios en el vuelo reservado.

Para salir a la ruta en vehículos

Es importante remarcar no beber alcohol antes de manejar, evitar maniobras riesgosas, como sobrepasos indebidos o circular por la banquina, no usar el teléfono celular durante la conducción, descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje, todos los ocupantes deben estar sujetados correctamente con el cinturón de seguridad y los niños con el Sistema de Retención Infantil (SRI), si el viaje es en moto, utilizar el casco y ropa con reflectivos, respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas, y llevar la documentación requerida.

No olvides tu SUBE

Si viajás por el interior del país, no dejes de buscar en qué localidades podés usar tu SUBE y seguir disfrutando de sus beneficios: https://www.argentina.gob.ar/sube/en-tu-ciudad.

Si tomás, no manejes

Alcohol Cero ya es ley y el límite permitido de alcohol en sangre en todas las rutas nacionales es 0. Además la normativa está vigente en 14 provincias para sus rutas provinciales y en las calles de 54 municipios.

REFUERZO DE CONTROLES

Además, se reforzarán los operativos viales mediante la Comisión Nacional de regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Para esto, 300 agentes de la CNRT se desplegarán en 116 puntos operativos distribuidos estratégicamente en todo el país, acompañados por 140 móviles, 75 alcoholímetros y 250 PDA (Personal Digital Assistant), en 46 locaciones entre delegaciones, subdelegaciones y bases.

A la vez, la ANSV tendrá a su cargo más de 500 agentes, 300 alcoholímetros y 220 móviles, distribuidos en 34 bases operativas en todo el país, que se complementará para efectuar controles integrales junto a las fuerzas de cada jurisdicción.

Además, se ejercerá control de restricción de circulación de camiones de más de 3.500 kilos en más de 20 rutas nacionales y en los principales accesos del AMBA los días miércoles 24 de mayo de 18 a 20:59hs, el jueves 25 de mayo de 7 a 9:59hs y el domingo 28 de mayo de 18 a 20:59hs.

Más info: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/restriccion-de-camiones/mayo-0

Cabe mencionar que la ANSV tiene habilitada la Línea 149 opción 2, que es la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales. La Red brinda asesoramiento y asistencia gratuita en la post emergencia. Más info: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/redfederal

Más de Turismo
Un millón de turistas disfrutarán del PreViaje 4 entre mayo y junio

Un millón de turistas disfrutarán del PreViaje 4 entre mayo y junio

La cuarta edición del programa PreViaje registró a "un millón de turistas" para disfrutar del beneficio con viajes entre mayo y junio lo que, además de generar una inyección de más de 50 mil millones de pesos para las economías regionales, fue descripto por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, como la consolidación de "la política pública más relevante del turismo argentino".
Destacan el "éxito" del Pre Viaje 4 y su incidencia para la atemporalidad turística en el país

Destacan el "éxito" del Pre Viaje 4 y su incidencia para la atemporalidad turística en el país

El subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Lisandro Pérez Losinno, calificó este martes a la cuarta edición del programa PreViaje como "un éxito", y dijo que en función de la respuesta de la ciudadanía "no habrá temporada baja" en el país, cumpliéndose el objetivo que aspiraba alcanzar el sector.
Más de 150 mil turistas accedieron al cuarto PreViaje en su primera jornada

Más de 150 mil turistas accedieron al cuarto PreViaje en su primera jornada

Más de 150 mil turistas accedieron al nuevo PreViaje, durante la primera jornada de su implementación, según los registros realizados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Nuestras recomendaciones
Fin de semana largo de mayo: Más de 750 mil personas viajarán en transporte público por todo el país
Turismo

Fin de semana largo de mayo: Más de 750 mil personas viajarán en transporte público por todo el país

El movimiento de pasajeros en Argentina se sigue potenciando y desde el Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas, Aeropuertos Argentina 2000, CNRT y ANSV, se indican los números que evidencian el crecimiento en los distintos sectores. Se vendieron más de 784 mil pasajes para viajar entre el 24 y el 29 de mayo, siendo más de 500 mil en el sector aéreo, más de 24 mil en el ferroviario y 264 mil en el automotor de larga distancia. Además, para quienes no definieron modalidad y destino, enumeramos una serie de recomendaciones y utilidades.
Se aprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2022 en el HCD de Escobar
Escobar

Se aprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2022 en el HCD de Escobar

Hoy en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar se realizó la Tercera Sesión especial en la que se aprobó por unanimidad la rendición de cuentas correspondiente al ejercicio 2022.
Ruta 4: Policía Rural logró detener a un sujeto con orden de captura desde 2008 por "robo calificado"
Campana

Ruta 4: Policía Rural logró detener a un sujeto con orden de captura desde 2008 por "robo calificado"

Fue advertido en actitud sospechosa arriba de una camioneta Dodge 100 en las inmediaciones de la estación de servicio de ruta 4 y colectora oeste. Al identificarlo, se descubrió que era buscado por la justicia desde el 2008.
Fin de semana largo: la Provincia invierte para que las rutas sean más seguras
Provincia

Fin de semana largo: la Provincia invierte para que las rutas sean más seguras

Se están ejecutando obras viales en distintos corredores del territorio bonaerense, con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico y aumentar la seguridad en la circulación.