Destacan el "éxito" del Pre Viaje 4 y su incidencia para la atemporalidad turística en el país

El subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Lisandro Pérez Losinno, calificó este martes a la cuarta edición del programa PreViaje como "un éxito", y dijo que en función de la respuesta de la ciudadanía "no habrá temporada baja" en el país, cumpliéndose el objetivo que aspiraba alcanzar el sector.

Losinno destacó del PreViaje 4, cuyo cierre para compras se dará poco antes de esta medianoche, la participación de afiliados del PAMI y la elección de combinar el turismo clásico con la posibilidad de presenciar partidos del seleccionado argentino de fútbol en el marco del Mundial Sub 20

"Estamos viendo que no sólo se han planificado escapadas cortas para aprovechar los fines de semana largo de mayo y junio, sino que también estamos viendo que hay mucho movimiento para alentar a nuestra selección sub 20 de fútbol masculino", expresó en declaraciones a Télam Radio.

El funcionario nacional señaló que el Mundial Sub 20, que se disputará del 20 de mayo al 11 de junio en Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata, se convirtió en un "atractivo adicional" en el contexto del PreViaje 4, reservado para mayo y junio.

"Es lo que denominamos el turismo de eventos, que son tan importantes que generan una afluencia de turistas, y en este caso no sólo turismo interno, sino que también va a apuntalar todo lo que es el turismo receptivo internacional", indicó.

Pérez Losinno remarcó que se encuentran "muy contentos" por el contexto del PreViaje 4 y agregó que también "porque nuevamente no vamos a tener temporada baja, que vamos a atacar muy fuertemente el carácter estacional que tiene la actividad de la mano de PreViaje con una fuerte impronta federal".

"Las economías regionales van a ser las grandes ganadoras -continuó-, y como también siempre decimos, con un bajo costo fiscal".

Asimismo, el subsecretario resaltó que el PreViaje ha demostrado ser "una política de Estado muy eficiente, inteligente, que ha optimizado la inversión pública de la mano del sector privado, articulando muy virtuosamente con el sector privado, que es el gran protagonista de este programa".

También destacó que el programa ha enfrentado a "otra de las grandes problemáticas que tiene el sector, que son esos núcleos de informalidad considerables, particularmente en alguna de sus actividades, como la gastronomía, y ahí PreViaje desplegó una de sus mayores virtudes que es el impulso a la formalización".

Pérez Lossino especificó que el PreViaje "promueve que se facture dos veces, en una primera instancia cuando la gente hace su compra anticipada para cargar en la plataforma y luego cuando sale de viaje con la tarjeta".

"En esta edición vamos a ejecutar unos 15 mil millones de pesos, así que vamos por el millón de turistas. Naturalmente, hay un ranking de localidades y la verdad es que es tan todas muy parejitas", agregó.

En cuanto a los destinos más elegidos, Pérez Lossino mencionó a Misiones, Salta, Río Negro, Provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego, y también señaló casos especiales como "el gran ascenso de Termas de Río Hondo que está traccionado principalmente por las personas afiliadas de PAMI".

"Otras novedades son San Salvador de Jujuy, que también ha escalado bastante en el ranking, por lo menos en lo que fue el desempeño en ediciones anteriores de previa", subrayó.

El funcionario sostuvo que "PreViaje se ha ganado un lugar importante dentro de las políticas públicas del sector, porque si hay algo que lo caracteriza muy bien es que ha logrado atravesar a todos los sectores de la sociedad", al tiempo que subrayó que "es un programa que ha trascendido la grieta y que ha sido aceptado por todo el arco político nacional". Télam.

Más de Economía
Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno

Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno

El precio de los alimentos continúa en alza y acumula un incremento del 3,8% en marzo, según un estudio privado. Este aumento, impulsado por los rubros de lácteos y huevos, carnes, verduras y bebidas, pone en jaque las proyecciones oficiales de inflación y afecta directamente el bolsillo de los consumidores.
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

El Gobierno nacional dispuso la obligatoriedad de detallar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las facturas de bienes y servicios a partir del 1° de abril.
Nuestras recomendaciones
Finde en Escobar: el dúo Baglietto-Vitale, Locos por los Fierros y Loma Verde Rural Running son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: el dúo Baglietto-Vitale, Locos por los Fierros y Loma Verde Rural Running son los eventos destacados

Las actividades comienzan este viernes en el Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar) donde se presentará a las 20 horas la médium Arístida y, a las 21:30 horas, un concierto de Baglietto y Vitale en el que van a interpretar canciones del rock nacional y que ya cuenta con localidades agotadas.
Finde en Escobar: el dúo Baglietto-Vitale, Locos por los Fierros y Loma Verde Rural Running son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: el dúo Baglietto-Vitale, Locos por los Fierros y Loma Verde Rural Running son los eventos destacados

Las actividades comienzan este viernes en el Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar) donde se presentará a las 20 horas la médium Arístida y, a las 21:30 horas, un concierto de Baglietto y Vitale en el que van a interpretar canciones del rock nacional y que ya cuenta con localidades agotadas.
Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno
Economía

Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno

El precio de los alimentos continúa en alza y acumula un incremento del 3,8% en marzo, según un estudio privado. Este aumento, impulsado por los rubros de lácteos y huevos, carnes, verduras y bebidas, pone en jaque las proyecciones oficiales de inflación y afecta directamente el bolsillo de los consumidores.
Se realizó una cirugía craneo facial de alta complejidad en el Hospital Larcade de San Miguel
San Miguel

Se realizó una cirugía craneo facial de alta complejidad en el Hospital Larcade de San Miguel

Un joven de 29 años, internado en terapia intensiva con múltiples fracturas en el rostro, fue operado de manera exitosa mediante una intervención de alta complejidad en el Hospital Municipal Raúl Larcade, de San Miguel.
Vicente López continúa impulsando al programa +1000 días en los Centros Barriales
Vicente López

Vicente López continúa impulsando al programa +1000 días en los Centros Barriales

Mediante la iniciativa, el municipio ayuda a más de 300 familias del partido en los primeros años de vida de los niños y el embarazo de las madres.