Tigre

Tigre declara de interés municipal la restitución de 50 cuerpos pertenecientes a pueblos originarios

La Municipalidad de Tigre declaró por unanimidad de "Interés Legislativo Municipal" las restituciones solicitadas por las comunidades indígenas sobre los restos óseos de 50 cuerpos hallados en excavaciones realizadas en tres sitios arqueológicos de ese distrito.

Según una fuente municipal, se trata de los restos de la comunidad querandí encontrados y excavados en los sitios arqueológicos de Arroyo Garín, La Bellaca y Arroyo Sarandí.



La iniciativa fue elaborada por los concejales Javier Parbst, Rodrigo Molinos y Luis Samyn Ducó, del Bloque Frente de Todos, luego de recibir a representantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara.



En sus fundamentos, el proyecto, aprobado en la última sesión del Concejo, destaca que el respaldo a este reclamo es "una forma de empezar a saldar la histórica deuda existente con las comunidades indígenas", al considerarlas como las "primeras víctimas de un genocidio tanto en la época colonial como durante la etapa naciente del Estado Nacional".



También destaca que la restitución de esos restos a sus territorios "será un hito en ese camino de reparación", califica como un "agravio" dichos desentierros y resalta que algunos de esos sitios arqueológicos fueron posteriormente arrasados por emprendimientos inmobiliarios de barrios privados.



En el caso del sitio Arroyo Sarandí, fue destruido por el complejo Nordelta y el sitio Arroyo Garín desapareció por el Complejo Villa Nueva de EIDICO, situación advertida por organismos oficiales en el 2001.



En febrero pasado, en el marco del anuncio de un acuerdo por el conflicto territorial de Punta Querandí, el intendente de Tigre, Julio Zamora, había dado su respaldo a la demanda de las comunidades indígenas al destacar que "sería un acto reparador que estos esqueletos vuelvan a los lugares de donde fueron excavados como una manera de respetar la cosmovisión de los pueblos que nos antecedieron".



El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas ya definió su postura a favor de la restitución de los cuerpos, pero aún falta gestionar el patrimonio arqueológico a nivel provincial y en el grupo de arqueólogos que tiene en su poder una parte importante de los esqueletos.



Uno de los cuerpos será reenterrado en Punta Querandí, a pocos metros de donde fue excavado, y otros 7 esqueletos serán restituidos a La Bellaca; en tanto aún no se definió el lugar de restitución de los 42 cuerpos del sitio Arroyo Sarandí.



El concejal Javier Parbst, presidente de la Comisión de Legislación en el Concejo Deliberante, destacó a Télam que "Tigre va ser el primer distrito del área metropolitana de Buenos Aires donde se cumpla con la Ley Nacional 25.517, que ordena restituir los restos óseos a las comunidades para que los mismos sean reenterrados según sus propias culturas y tradiciones".



Reinaldo Roa, Consejo de Ancianos de la Comunidad Indígena Punta Querandí, sostuvo en declaraciones a esta agencia que "los gobiernos tienen que respetar los enterratorios de nuestros antepasados".



"Recuperar sus cuerpos va a fortalecer nuestra espiritualidad y eso va a hacer que más personas se reencuentren con sus raíces", afirmó.



Soledad Roa, Consejo de Mujeres de Punta Querandí, valoró que "esta declaración del Concejo Deliberante es una manera de reconocer que Tigre es territorio indígena y que hay comunidades existentes en las cuales se basan estos reclamos. Es parte de una reparación histórica que está pendiente desde el Estado". Télam.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa el cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa el cronograma de servicios públicos para el martes 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Por el feriado, San Fernando solicita no sacar la basura este lunes y evitar los montículos el martes
San Fernando

Por el feriado, San Fernando solicita no sacar la basura este lunes y evitar los montículos el martes

Debido a las modificaciones operativas que impone el feriado del 9 de Julio por el Día de la Independencia, el Municipio de San Fernando pide a los vecinos ayudar a cuidar la limpieza e informa que no habrá recolección nocturna de contenedores de edificios el lunes 8/7, mientras que el propio martes 9/7 no se recogerán residuos de gran tamaño o restos de poda.
Ramón Lanús, el primer Intendente del país que adhiere al RIGI
San Isidro

Ramón Lanús, el primer Intendente del país que adhiere al RIGI

La ciudad del norte del conurbano bonaerense busca sumarse a la iniciativa del Gobierno Nacional para fomentar la inversión privada y la seguridad jurídica. Piden que la provincia de Buenos Aires también se adhiera.
El Teatro Ángel Alonso recibe las Vacaciones de Invierno con una programación especial
Pilar

El Teatro Ángel Alonso recibe las Vacaciones de Invierno con una programación especial

Una agenda de funciones para toda la familia y con entrada gratuita tendrá lugar en el Teatro Municipal Ángel Alonso de Pilar durante estas Vacaciones de Invierno.