San Nicolás

El Eco Parque de San Nicolás, la nueva propuesta natural para el turismo de escapadas

La ciudad de San Nicolás de los Arroyos, ubicada a 68 kilómetros de Rosario y 234 de Buenos Aires, inauguró para esta temporada el Eco Parque, un circuito aeróbico de 5 kilómetros con senderos que costean diferentes lagunas, copiando las curvas del arroyo Yaguarón.

Se trata de una propuesta más de esta ciudad bonaerense, reconocida por su rica historia y el Santuario de la Virgen, que la posicionan para el turismo de escapadas de fin de semana para quienes habitan en aquellas dos grandes ciudades argentinas.



"La idea del Eco Parque surgió porque consideramos que tiene que ser un espacio de convivencia entre personas y naturaleza donde se pueda promover el respeto por el medioambiente a través de la experiencia de un paseo rodeado de agua y paisajes privilegiados", destacó el intendente local, Manuel Passaglia.



A pocos metros del casco céntrico, donde termina el paseo costanero, comienza una nueva versión de la ciudad que vive de cara al río, y que cuenta con una gran laguna copada por kayaks, tablas de SUP y wakeboard que marcan la impronta de San Nicolás.



Un poco más adelante, la puerta de ingreso que se abre todos los días a las 7, le pone punto de partida al paseo dentro del Eco Parque.



En el trayecto, que tiene un circuito aeróbico de 5 kilómetros, los senderos que costean las diferentes lagunas copian las curvas de arroyo Yaguarón.



A lo largo del camino, la cartelería informativa acompaña a los más curiosos que quieran interesarse en las distintas especies, revivir leyendas populares y conocer particularidades que conviven entre la costa y la barranca.



Al llegar a una segunda laguna, una pasarela que la atraviesa permite caminar rodeado de vegetación flotante y aves.



Un enorme banco de madera ubicado en el trayecto invita a ver el paisaje que durante el atardecer se convierte en el punto obligado de descanso.



El camino continúa hasta la laguna Esmeralda, el espejo de agua más grande, donde se descubren diferentes sectores que invitan a tomar mates y relajarse en un entorno verde que contagia su calma.



Cuando el paseo termina, la ciudad espera con una oferta gastronómica renovada, distribuida en las calles céntricas y sus alrededores, y con destacadas opciones culturales.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
La Ciudad de Buenos Aires renueva su apoyo a las agencias de viajes

La Ciudad de Buenos Aires renueva su apoyo a las agencias de viajes

El Entur firmó un convenio de colaboración recíproca con FAEVYT en el que se compromete a difundir y contribuir a los eventos organizados por la federación y sus asociaciones regionales.
La Ciudad de Buenos Aires brindó un taller de calidad y accesibilidad turística

La Ciudad de Buenos Aires brindó un taller de calidad y accesibilidad turística

En el marco de la constante capacitación del Entur al capital humano, se llevaron adelante dos encuentros que consistieron en charlas y talleres al que asistieron 80 participantes.
Más de 2,6 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio

Más de 2,6 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio

El norte y Córdoba se encontraron entre los sitios favoritos, con importante ocupación hotelera.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.