Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Nicolás, Kreplak, afirmó que el Gobierno Nacional "plantea a los medicamentos oncológicos como un gasto que no quiere hacer" y que, además "se vanagloria de ajustar a este sector".

Estas declaraciones se pronunciaron en el marco de la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas, debido a que de los "50.000 nuevos casos de cáncer por año, el 35 % se atienden den el sistema público".

Asimismo, reafirmaron que, desde su accionar y desde las políticas públicas que llevan adelante, "no quieren reemplazar al Estado Nacional" pero sí "hacer todo el esfuerzo posible para que los ciudadanos" logren llegar y realizar los tratamientos oncológicos que necesiten.

"Tenemos más de 20.000 muertes por año y el cáncer de mama es uno de los que más ha precisado tratamientos. Queremos garantizar no sólo el inicio del mismo sino su continuidad. Hoy el 99% de las personas que lo comienzan, lo pueden seguir y esto es uno de los principales logros", sostuvo Kreplak.

El ministro planteó que la idea desde la Provincia "era llegar a cada ciudadano y ciudadana" y facilitarle un acceso "más cercano" a la hora de realizar los tramites necesarios para los recibir los tratamientos paliativos que acompañan todo el proceso.

Por otro lado, informaron que adquirieron nuevos equipamientos y comenzaron la construcción del área oncológica dentro del Hospital El Cruce - Néstor Kirchner.

"Hicimos una inversión de más de 12.000 millones de pesos y agregamos 10 medicamentos nuevos. Es un avance muy importante en la política oncológica de la Provincia de Buenos Aires y trabajamos en conjunto con hospitales municipales y nacionales", destacó.

Para finalizar, Kreplak subrayó que un paciente "no puede esperar que las condiciones económicas mejoren para poder acceder a un medicamento", sino que debe poder acceder cuando "se tiene el padecimiento".

"Volvemos a decir que no pretendemos reemplazar al Gobierno Nacional. Abogamos y pedimos por un sistema nacional de Salud para todos y todas", concluyó. NA.

Más de Provincia
La Provincia pidió a Nación el traspaso del tren a Divisadero

La Provincia pidió a Nación el traspaso del tren a Divisadero

Lo hizo a través del Ministerio de Transporte, que lidera Martín Marinucci, y ante el anuncio de la eliminación del trayecto que va de General Guido a Pinamar. "No podemos dar un paso atrás", sentenció el funcionario provincial.
La Provincia oficializó la extensión de los vencimientos de los impuestos Automotor e Inmobiliario Rural

La Provincia oficializó la extensión de los vencimientos de los impuestos Automotor e Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) estableció las nuevas fechas de vencimiento para el pago anual y la primera cuota del Impuesto Automotor, así como del Inmobiliario Rural. El nuevo plazo para realizar el pago a tiempo y beneficiarse con un descuento del 15% en la Patente se extiende hasta el martes 8 de abril, mientras que el Impuesto Rural tendrá como fecha límite el 22 de abril.
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.
Nuestras recomendaciones
Diez propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Diez propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad de Buenos Aires

Regresa el BAFICI, con casi 300 películas de más de 40 países. Además, habrá un encuentro para celebrar la gastronomía porteña y la primera exhibición de globos aerostáticos de Buenos Aires en el Parque de la Ciudad.
Diez propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Diez propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad de Buenos Aires

Regresa el BAFICI, con casi 300 películas de más de 40 países. Además, habrá un encuentro para celebrar la gastronomía porteña y la primera exhibición de globos aerostáticos de Buenos Aires en el Parque de la Ciudad.
Finde en Escobar: el dúo Baglietto-Vitale, Locos por los Fierros y Loma Verde Rural Running son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: el dúo Baglietto-Vitale, Locos por los Fierros y Loma Verde Rural Running son los eventos destacados

Las actividades comienzan este viernes en el Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar) donde se presentará a las 20 horas la médium Arístida y, a las 21:30 horas, un concierto de Baglietto y Vitale en el que van a interpretar canciones del rock nacional y que ya cuenta con localidades agotadas.
Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno
Economía

Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno

El precio de los alimentos continúa en alza y acumula un incremento del 3,8% en marzo, según un estudio privado. Este aumento, impulsado por los rubros de lácteos y huevos, carnes, verduras y bebidas, pone en jaque las proyecciones oficiales de inflación y afecta directamente el bolsillo de los consumidores.
Se realizó una cirugía craneo facial de alta complejidad en el Hospital Larcade de San Miguel
San Miguel

Se realizó una cirugía craneo facial de alta complejidad en el Hospital Larcade de San Miguel

Un joven de 29 años, internado en terapia intensiva con múltiples fracturas en el rostro, fue operado de manera exitosa mediante una intervención de alta complejidad en el Hospital Municipal Raúl Larcade, de San Miguel.