San Nicolás - Elecciones 2019

Comerio: “Lo que veo es un gobierno que está lejos de la realidad de nuestros vecinos”

En diálogo con ZonaNorteHoy.com, la candidata a intendente de San Nicolás por el Frente de Todos, Cecilia Comerio, afirmó que su prioridad es recuperar las fuentes laborales que se perdieron y reactivar la economía. San Nicolás es la cuarta ciudad del país con mayor desocupación y a raíz de la pobreza que se vive registra altos niveles de inseguridad.





La senadora provincial y candidata a intendente de San Nicolás por el Frente de Todos, Cecilia Comerio, destacó el resultado obtenido en las Paso, en lo que representó su primera elección local. La legisladora provincial,  dijo que su campaña de cara a octubre seguirá siendo la visibilización de la situación que atraviesa la ciudad.



¿Qué balance haces del resultado de las Paso y cómo te preparas para las elecciones de Octubre?



El resultado que obtuvimos, no sólo en términos locales, sino también nacional y provincial, para nosotros es muy positivo porque encaramos una campaña que tiene como fin visibilizar las situaciones que estaban ocurriendo. “Hoy San Nicolás es la cuarta ciudad del país con mayor desocupación y la tercera con niveles de pobreza e indigencia”. Nuestra ciudad, por su ubicación geográfica y al estar dentro del corredor industrial más importante del país, estaba siendo sumamente afectada por las medidas económicas que se estaban tomando. “Haber podido visibilizar esta situación y tomar los problemas de los vecinos como eje de nuestra campaña, creo que es el resultado que obtuvimos en las elecciones”. Lo que viene para adelante es seguir mostrando estas cosas pero también empezar a construir propuestas claras y concretas respecto a cómo resolver los problemas que hoy tienen los nicoleños.





¿Cuáles son los ejes de gestión?



Uno no puede pensar una ciudad sin una provincia que acompañe las medidas que se llevan adelante. “Tenemos que recuperar las fuentes de empleo y poner en marcha rápidamente nuestros comercios y pymes que son el eje central de nuestra economía”. Le he pedido tanto a Alberto como a Axel que pongamos en agenda los temas de los empresarios. Creemos que desde el municipio también podemos tomar medidas que tengan que ver con las tasas de seguridad e higiene y generarles algo de alivio, y por otro lado ayudarlos a expandir su comercio en lo que viene para adelante.



El otro tema que para nosotros es fundamental, es poner el acento en la situación del Puerto de San Nicolás. Hace un par de meses se decidió privatizarlo y consideramos que no ha sido la medida correcta. No estamos en contra de los empresarios que vienen a hacer negocios pero creemos que el puerto es un lugar de desarrollo, no solo para la localidad si no para el resto de la provincia, y debe ser el Estado quien debe regular y conducir los destinos de una actividad económica tan importante. Los trabajadores están muy preocupados ya que no hay una estabilidad en términos legales de cuál va a ser el funcionamiento y cómo serían los mecanismos de traspaso de los empleados a esta entidad pública-privada.





Días atrás te reuniste con Axel Kiciloff. ¿Cuáles fueron los ejes del encuentro?



Axel me pidió que hagamos todo el esfuerzo posible para recuperar el municipio de San Nicolás, ganar la elección y poder revertir la situación que atraviesa la ciudad. San Nicolás no escapa al resto de la provincia en términos de educación y salud. Son dos problemas graves los que tenemos en las escuelas y en el hospital, donde hay muchísimas carencias, tanto de infraestructura como de profesionales. Además, le hice mucho énfasis en nuestro sector productivo. La semana pasada Motomel despidió a 60 trabajadores y Aceros Nicoleños cerró definitivamente la planta. Esto nos agudiza mucho más el problema y para mí es importante que Axel tenga este panorama para ponerse a trabajar por las características de nuestra ciudad.





¿Qué opinión tenés de la gestión de Manuel Passaglia al frente del municipio?



Nosotros tenemos una mirada muy crítica en este contexto. Hubo un gran avance en la ciudad en término de obra pública, ya sea por la remodelación del centro, las costaneras y las plazas, pero la realidad es que “es un municipio que ha dejado de prestar atención a la salud como atención primaria”. Se cerraron la mayoría de los dispensarios, había 56 y hoy estamos registrando 14 oficialmente pero que funcionan activamente las 24 horas apenas llegan a 4.



Otro de los temas, es que la ciudad registra niveles muy altos de inseguridad, todo también asociado a la misma situación de desempleo y pobreza. Son prevenibles y controlables pero el problema es que la policía local no articula con la provincial. “Lo que veo es un gobierno que no tiene una conducción de los problemas, sino simplemente ejecuta determinadas acciones que ellos consideran importantes pero están lejos de la realidad de nuestros vecinos”.





¿Cómo analizás el escenario actual tras las medidas tomadas por el gobierno nacional tras la corrida cambiaria?



Uno no deja de estar preocupado frente a lo que viene sucediendo. Nosotros ya teníamos un diagnóstico negativo de lo que le pasaba a nuestros vecinos a diario, ya era difícil antes de las elecciones y con lo que ocurrió después se agudizó mucho más. Tanto el presidente, como la gobernadora y el intendente Passaglia, al margen de ser candidatos, son quienes están al frente de las gestiones y deben dar respuestas. Nosotros al intendente le estamos pidiendo que avance sobre una emergencia alimentaria porque entendemos que nuestra población lo necesita.



Con respecto a las medidas que se han tomado, sinceramente creo, y con respeto lo digo, han llegado tarde. No se si van a alcanzar a solucionar los problemas de fondo que están viviendo cada uno de nuestros vecinos.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.