Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.

El diputado provincial de Unión por la Patria y referente de Escobar, Leo Moreno, dialogó con Zona Norte Hoy y cuestionó las políticas de ajuste del Presidente Javier Milei. También elogió al intendente Ariel Sujarchuk por cuidar a los escobarenses y se refirió al rol del PJ: "No tiene que haber disputas estériles, tenemos que tratar de resolverle la desesperanza a nuestro pueblo que está siendo ahogado por un gobierno cruel e insensible", manifestó.

El legislador fue muy crítico al evaluar los primeros meses del gobierno de La Libertad Avanza. "Estamos en una situación muy difícil para la Argentina desde el 10 de diciembre que asumió Milei, primero con el raid de violencia que genera y también el DNU institucional que todavía sigue vigente", expresó.

Y agregó: "Es parte de un proyecto de gobierno cruel e insensible con el pueblo argentino, no solo en lo económico sino en lo social, con una estigmatización de la política muy fuerte, con una demonización del Estado muy virulenta, tirándole nafta a un clima social que venía complicado, pero el ajuste lo termina pagando el pueblo argentino de la casta".

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Por otra parte, Moreno calificó como una irresponsabilidad del Presidente "aumentar y sobreactuar su declaración sobre lo sucedido entre Israel e Irán". "Es preocupante como inconscientemente nos llevan a un conflicto bélico que no nos pertenece", enfatizó.

El ex funcionario del municipio de Ariel Sujarchuk también se refirió a los despidos que están afectando a las oficinas de ANSES y del RENAPER en el distrito. Sostuvo que en la ANSES de Garín echaron a todo su personal y que solo quedaron tres personas atendiendo. Sostuvo que "es una excusa perfecta para cerrar esta oficina en el corto tiempo", pero remarcó que seguirán luchando, pidiendo la reincorporación de los compañeros y visibilizando la lucha para que la sociedad vea cuál es el descalabro que tiene un proyecto neoliberal como el que encarna Milei, en el cual desguaza el Estado para que solamente actúe el privado. "Eso genera un desorden en la vida de los argentinos, que no solo pierden derechos y sus fuentes de trabajo, sino que también genera la desregulación del mercado. Estamos en una situación muy difícil con despidos, con insensibilidad social, con el hambre que empieza a aflorar y con la represión constante en cada protesta social", subrayó.

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Moreno también se refirió al impacto del recorte del envío de fondos por parte del gobierno de Milei "Es muy difícil tener un Estado fuerte cuando el principal motor, que es el Estado nacional, no activa la obra pública. Deja a la buena de Dios a sus vecinos y vecinas con las obras que estaban planeadas, no solamente en infraestructura, sino en agua y en recolección de residuos", aseveró.

En este marco, dijo que si bien en Escobar tienen un Estado muy fuerte con una gestión muy importante de Ariel Sujarchuk, la situación se empezó a notar, ya que "comienza a resquebrajarse la economía local y provincial".

Aunque destacó que el gobernador inauguró un nuevo centro de salud, un jardín de infantes y un lugar donde los vecinos puedan hacer sus trámites en la localidad de Matheu, señaló que es muy difícil sostenerlo para toda la provincia de Buenos Aires porque el gobierno de Kicillof está ahogado financieramente con estas medidas del gobierno nacional", y agregó: "No desfinancia al gobernador ni a un sector político sino que pone en aprietos la vida de los bonaerenses que cada vez se sienten más desprotegidos por un gobierno nacional que no da respuestas".

Sin embargo, sostuvo que es muy diferente el accionar del gobierno provincial y sus intendentes que "ponen la cara, están en el territorio, buscan fortalecer el mercado interno y generar obra pública con los recursos que tiene el municipio".

"El intendente Sujarchuk se puso al frente de esta batalla para poder cuidar a los escobarenses y que sigamos teniendo una gestión proactiva para resolverle la vida a nuestros vecinos", enfatizó.

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En cuanto a la gestión en Escobar sostuvo que "hay que ser prudentes y cuidar los recursos", a la vez que destacó que es necesario saber qué destino le quiere dar la sociedad a esos fondos, "si es invertir en educación pública, salud y seguridad".

"Tenemos que generar programas, alternativas, proyectos que le modifiquen la vida a la gente, que cambie la perspectiva de lo que quiere ver ahora para tratar de garantizar esos derechos pero sin descuidar nuestra identidad política", manifestó el legislador.

En otro orden, hizo hincapié en los proyectos que están impulsando desde Unión por la Patria para proteger los derechos de los bonaerenses y "exigir el retroceso de ciertas medidas que afectan a los consumidores". "Vamos a tratar de generar amparos colectivos entre diferentes sectores de la sociedad que ya no pueden pagar la boleta de gas, de la luz, que no saben cuánto van a pagar de telefonía ni de cable, ni de prepagas ni colegios privados", indicó.

Explicó que están trabajando en ese sentido con diferentes entidades de defensoría del pueblo y de protección de derechos al consumidor para llevar ese recurso ante la justicia.

"Estamos en una situación a la deriva en donde el mercado termina optando cuál es el precio que tenemos que pagar por cada producto o servicio. Ni hablar de la inflación que tenemos del 11 por ciento. Todo este conjunto de cosas hace que se le haga mucho más difícil la vida a los bonaerenses", aseguró.

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Por último, analizó la situación del PJ y expresó: "Creo que tenemos que organizarnos, escuchar a la gente, generar propuestas de gestión y alternativas de programas de gobierno de lo que podamos ofrecer como espacio político.

"Los peronistas queremos un país normal, deseamos que vuelva a haber el 50-50, queremos que haya un círculo de consumo masivo, que no haya desocupación ni represión, que todos perciban buenos salarios, poder defender como Estado al pueblo argentino y a partir de ahí construir un modelo de bienestar social que es lo que siempre planteamos", remarcó Moreno.

No obstante, reconoció que la coyuntura no es sencilla y que en este momento es importante apoyar a las centrales obreras, a los movimientos sociales y "seguir trabajando en el territorio, prestando un poco más de atención a las demandas de nuestra sociedad para representarlas y llevar un proyecto nuevo en lo que venga".

"No tiene que haber disputas estériles, tenemos que resolverles la desesperanza a nuestro pueblo que está siendo ahogado por un gobierno cruel e insensible", señaló, al tiempo que concluyó: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo, cuando la gente empiece a sentir esa asfixia más profunda va a salir a la calle a reclamar por lo que le corresponde que es oportunidades para todos y todas".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Escobar
Guazzaroni: "El intendente Ariel Sujarchuk está acostumbrado a gobernar en escenarios adversos"

Guazzaroni: "El intendente Ariel Sujarchuk está acostumbrado a gobernar en escenarios adversos"

La presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni, dialogó con Zona Norte Hoy, destacó las propuestas de gestión y dijo que seguirán trabajando para acompañar el esfuerzo de la gente".
Ramallo: toda una ciudad preocupada por el posible traslado del bingo local

Ramallo: toda una ciudad preocupada por el posible traslado del bingo local

Al mismo tiempo, un pequeño grupo de vecinos en Escobar se opone a la llegada de este emprendimiento al distrito.
Beto Ramil: "Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía"

Beto Ramil: "Era una necesidad de Escobar poder acercar la justicia a la ciudadanía"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el secretario General del municipio, Carlos "Beto" Ramil, destacó la importancia del primer Polo Judicial de Escobar. Sostuvo que salud y educación son prioridades de gestión, habló del freno de la obra pública nacional y analizó la situación del PJ.
Nuestras recomendaciones
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local
Zárate

Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

El evento fue organizado por la secretaría de Producción de la Municipalidad con el objetivo de fortalecer la competitividad de las pymes, generar nuevas alianzas comerciales y promover el crecimiento económico del Partido de Zárate.
El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona
Malvinas Argentinas

El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona

Será este viernes 28, a partir de las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita. "Monzón" Lovera y "Peligro" Mansilla, se disputarán el título sudamericano supermediano que se encuentra vacante. También pelearán las categorías: mediado; superwelter y supermediano. El evento se transmitirá en vivo por Fox Sports desde las 21 horas.
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.