San Fernando

El Concejo Deliberante de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas 2020

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la Rendición de Cuentas del año 2020. Se destacó el esfuerzo por evocarse a la gestión de la pandemia incorporando camas de internación, infraestructura y profesionales para hacer frente a las necesidades de los vecinos, y la solidez financiera del Municipio que permitió avanzar en importantes obras para la ciudad.

En una sesión especial, el Honorable Concejo Deliberante de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas sobre el ejercicio del año 2020. Luego de varias semanas de estudio, tuvo el visto bueno de la mayoría en el recinto.



El Presidente del bloque oficialista, Pablo Peredo, comentó: “La rendición de cuentas es el instrumento político por el cual se evalúa la gestión municipal, en cuanto a lo comprometido, como asimismo en sortear los desafíos de la coyuntura. No obstante, hoy nos toca analizar una gestión que antes de poder llevar adelante todos sus ambiciosos proyectos, tuvo que abocarse a gestionar un estado de pandemia, algo que venía sin experiencias previas y con un sinfín de incertidumbres, pero con la convicción que el objetivo tenía que ser cuidar y contener a los vecinos”.



Asimismo, el concejal recalcó los logros de la gestión. En el área de salud, en el Hospital Municipal ´San Cayetano´ se creó una Terapia Intensiva exclusiva para atender casos de Covid, con 15 camas y 15 respiradores y se amplió la capacidad de la terapia intermedia y camas de internación, lo que demandó una inversión de más de 300 millones de pesos.



Además, se incorporaron más profesionales y personal para hacer frente a las necesidades de los vecinos y se abrieron 5 Centros de Aislamiento; se colocaron cabinas sanitizantes en todas las dependencias municipales y se colaboró mancomunadamente con el Hospital Provincial ´Petrona V. Cordero´. También se destinaron profesionales para hacer frente a las necesidades de los vecinos recorriendo puerta a puerta los barrios con los operativos DetectAR; se realizaron trabajos de sanitización de calles, veredas, frentes de casas y comercios de todo el distrito. Y se readecuaron todas las infraestructuras y las tareas municipales para seguir atendiendo y brindando todos los servicios a los vecinos.



A esto se les suma el acompañamiento a las familias más vulnerables con alimentos y artículos de sanitización e higiene, a través de un refuerzo del cupo de asistencia del Servicio Alimentario Municipal.



Con respecto a los comerciantes sanfernandinos afectados por el cese de sus actividades, el Intendente tomó la decisión de no cobrarles las tasas al 100 % de ellos, lo que representó más de 45 millones de pesos que el municipio dejó de percibir, como así también la suspensión de aumentos que estaban previstos para el 2020. Además, se puso a disposición una plataforma digital específica para incentivar las compras online llamada ´Compramos en Sanfer´.



A lo largo del 2020 se mantuvo la presencia en las calles de distintas fuerzas de seguridad municipal, provincial y nacional, realizando controles de Seguridad y Tránsito en los principales accesos a la ciudad. Dichas acciones se coordinaron con el monitoreo de cámaras de seguridad en avenidas y espacios públicos.



Asimismo, se habilitó la línea 103 para consultas exclusivas sobre coronavirus, y se reforzó la contención de los trabajadores de áreas esenciales con apoyo psicológico las 24hs.



“Estas son algunas de las tantas tareas e inversiones que hizo un municipio responsable que estuvo y está a la altura de las circunstancias. Todo esto en un marco de baja de ingresos y con un enorme esfuerzo por parte de los trabajadores municipales, quienes pese a sufrir los efectos del virus, redoblaron esfuerzos para cuidarnos a todos”, agregó el edil.



Sobre el debate en el recinto, Peredo concluyó: “Dado la falta de iniciativa de la oposición, que no solicitó documentación alguna, ni pidió información y/o aclaraciones de ningún tipo, así como su inusitado silencio en la discusión en el recinto, es que no se pudo obtener un sano intercambio sobre las miradas de ejecución de políticas públicas tan necesarias en democracia”.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).
El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato
Tigre

El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato

El intendente Julio Zamora asistió a la ceremonia junto a socios y socias de la institución y renovó el compromiso de trabajo de la gestión local. Como nuevo presidente asumió Rogelio Fernández.