Juan Eslaiman: "Sergio Massa es el mejor presidente que podría tener el país"

El dirigente del Frente Renovador y Gerente Comercial de Trenes Argentinos, dialogó con Zona Norte Hoy y destacó la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía. También analizó el escenario electoral y afirmó que no peligra la unidad del Frente de Todos.

El referente del Frente Renovador y Gerente Comercial de Trenes Argentinos, Juan Eslaiman, elogió los logros alcanzados por Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y afirmó que "pudo solucionar un montón de variables macroeconómicas" después de haber asumido el cargo con "mucha responsabilidad, humildad y trabajo en un momento muy delicado". Resaltó que "el objetivo principal es atacar la inflación", pero elogió que mejoraron otras variables, como es el caso de la actividad industrial y el empleo, sumado al financiamiento que obtuvo de los organismos multilaterales de crédito.

Juan Eslaiman: "Sergio Massa es el mejor presidente que podría tener el país"

El dirigente sanmartinense también valoró el hecho de que Massa "se puso al hombro todo lo que es la construcción del gasoducto" y confirmó que el 30 de junio se estará inaugurando. "Nos va a traer muchísimos beneficios, tanto en ahorro como para exportar el gas natural licuado", afirmó.

"Ahora está súper centrado con ese gran enemigo que tenemos que es la inflación. Pero también hay un montón de otras cuestiones que tenés que ir solucionando y sé que lo va a hacer porque conozco su capacidad de trabajo y el equipo que formó", aseveró.

Juan Eslaiman: "Sergio Massa es el mejor presidente que podría tener el país"

Por otra parte, se refirió a los operativos territoriales que realiza la Secretaría de Energía de la Nación con el objetivo de facilitar la inscripción al registro de accesos a los subsidios de luz y gas. "Está enmarcado en una decisión del ministro Sergio Massa que pidió que en cada distrito, en cada punto del país, nos movamos para que cada vecino que merece y está en condiciones de estar incluido en la segmentación tarifaria pueda hacerlo", indicó.

En este marco, destacó el récord de 500 inscriptos en una sola jornada en la localidad de San Martín, donde se organizaron varias postas de asistencia para realizar el trámite. "Hubo mucha militancia territorial pero también el aparato municipal con Fernando Moreira al frente que facilitó todo esto. Nosotros trabajamos de memoria, lo hicimos en conjunto, así que muy meritorio para ellos", recalcó.

Juan Eslaiman: "Sergio Massa es el mejor presidente que podría tener el país"

En otro orden, analizó el escenario electoral y afirmó: "Cortemos con tanta dulzura, la política es esto, discutir, pelear cuando hay que pelear, hay cuestiones muy importantes que se están debatiendo que son políticas de Estado", y diferenció está situación con lo que sucede en la oposición al considerar que "se están peleando por cargos".

"Lo que sí me dan bronca son los off, una cosa es que nos peleemos, que discutamos puertas adentro pero cuando hay algunos compañeros que filtran estas discusiones, y eso se lo ponemos en la cabeza a los ciudadanos, eso no me gusta", manifestó.

En este contexto, Eslaiman fue muy contundente en expresarse a favor de una candidatura de Sergio Massa y afirmó que "con todo lo que logró sería sin dudas el mejor presidente que podría tener el país". "Quiero, confío en él, en cada lugar que le tocó de gestión fue una figura descollante, como diputado, al frente de la ANSES, todo lo que logró en Tigre, lo que está haciendo ahora en el Ministerio, el diálogo que logró en la Cámara Baja. Estoy seguro que sería un gran presidente, lo veo maduro, aplomado, es realmente lo que hoy el país necesita", subrayó, al tiempo que aclaró que es un deseo personal: "ojalá que pueda ser candidato".

Juan Eslaiman: "Sergio Massa es el mejor presidente que podría tener el país"

Por último, afirmó que "la unidad del Frente de Todos no está en discusión", y en cuanto a las PASO consideró que "algunos dirigentes tienen que hacer un buen análisis de su situación personal, dar un paso al costado y poner lo más competitivo sobre la mesa", y agregó: "Nosotros tenemos que darle esperanza a los argentinos, luego se verá si es un candidato o dos". Creo que con Axel en la Provincia, con todos los compañeros que vienen empujando en todos lados y con Sergio a nivel nacional, es una fórmula imbatible que tendría que terminar en una unidad".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Espert dijo que podría sumarse "a una mega PASO" en Juntos por el Cambio

Espert dijo que podría sumarse "a una mega PASO" en Juntos por el Cambio

El diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert volvió a dejar abierta la puerta este lunes a la posibilidad de sumarse a Juntos por el Cambio y aseguró que no descarta competir en una PASO dentro de ese espacio.
Tras el anuncio de Macri, Katopodis dijo que el expresidente "fracasó porque tomó malas decisiones"

Tras el anuncio de Macri, Katopodis dijo que el expresidente "fracasó porque tomó malas decisiones"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, consideró este domingo que el expresidente Mauricio Macri "fracasó" en su gestión porque "tomó malas decisiones" y la "gente le puso un límite", después del anuncio del exmandatario de no ser candidato en las elecciones de este año.
Las principales figuras de Juntos por el Cambio reaccionaron a la renuncia de Macri

Las principales figuras de Juntos por el Cambio reaccionaron a la renuncia de Macri

El auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, se lamentó por la decisión de Mauricio Macri de no presentarse como candidato a presidente porque "sigue siendo el hombre más importante en Juntos por el Cambio, en términos de liderazgo político y conocimiento internacional".
Nuestras recomendaciones
Banco Provincia: Presentaron los nuevos créditos para pymes lideradas por mujeres
Provincia

Banco Provincia: Presentaron los nuevos créditos para pymes lideradas por mujeres

La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; y la directora Laura González encabezaron una reunión de trabajo con representantes de las cámaras empresarias bonaerenses para presentar la nueva línea de créditos con tasas subsidiadas destinadas a pymes lideradas por mujeres.
La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria
Provincia

La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, una reunión de trabajo con representantes de entidades rurales. Allí comunicó la prórroga de la declaración de emergencia y desastre agropecuario hasta octubre y anunció nuevas medidas de acompañamiento para las y los productores afectados por las condiciones climáticas.
Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín
San Martín

Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín

Junto a Fernando Moreira, Gabriel Katopodis, Victoria Tolosa Paz y Gabriel Lerner, el reconocido pedagogo italiano participó de un ciclo que busca incorporar la visión y la voz de las infancias en la planificación pública de las ciudades.
Mendiguren: "Si seguimos este rumbo productivo a Argentina en pocos años le van a sobrar los dólares para desarrollarse"
Economía

Mendiguren: "Si seguimos este rumbo productivo a Argentina en pocos años le van a sobrar los dólares para desarrollarse"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, puso en marcha Argentina Productiva 2030, un plan industrial inédito en América Latina que tiene como finalidad duplicar las exportaciones en los próximos dos períodos presidenciales y transformar la estructura productiva del país. El plan apunta a generar más de 3,5 millones de puestos de trabajo formales en el sector privado y crear más de 100 mil empresas en todo el país.