Salud

Nueve sociedades científicas argentinas piden que se aborde a la obesidad como enfermedad crónica

Nueve sociedades científicas argentinas emitieron este lunes un comunicado conjunto para concientizar sobre la problemática de la obesidad, con el objetivo de que la sociedad la considere como una “enfermedad crónica” y para “impulsar la educación sobre los recursos disponibles para su tratamiento”.

La Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO), la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA), la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM), la Sociedad Argentina de Medicina (SAM), la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) y la Federación Argentina de Cardiología (FAC) afirmaron que el documento busca “reducir la creciente morbimortalidad asociada con esta enfermedad crónica”.



La demanda busca reducir “los altos costos que implica para el sistema de salud, en especial en países de bajos recursos”, y enfatiza en que “el sobrepeso/obesidad están asociados con un aumento de las complicaciones y de los costos en salud”.



“Existe una amplia y fuerte evidencia de que la pérdida de peso en personas con sobrepeso y obesidad reduce los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) como la diabetes, la hipertensión arterial y la dislipidemia, entre otras”, apuntó el comunicado.



La obesidad fue incorporada como enfermedad en 1950, según la Clasificación Internacional de Enfermedades (código E66 de la CIE-10), pero las sociedades científicas firmantes aseguran que “no ha sido abordada como tal y en la actualidad constituye una pandemia a nivel mundial, que ahora pone en mayor riesgo a quienes la sufren frente al covid-19”.



“En la Argentina, -continúa el comunicado- la prevalencia de exceso de peso por auto reporte (sobrepeso/obesidad) según la 4ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (4ª ENFR) fue de 61,6%, comparativamente superior a la 3ª ENFR (57,9%). La tendencia se mantuvo en ascenso en relación con las anteriores. En el análisis antropométrico usando peso y talla medidas en el domicilio se obtuvo una prevalencia de exceso de peso (sobrepeso/ obesidad) de 66,1%”.



Entre las comorbilidades de la obesidad, los organismos firmantes destacan: las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, enfermedad metabólica por hígado graso no alcohólico, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño, enfermedad renal y enfermedades oncológicas.



“La mortalidad aumenta proporcionalmente al incremento del índice de masa corporal (IMC), y el número de comorbilidades de la obesidad”, enfatizan, al tiempo que hacen hincapié en que la obesidad está asociada con mortalidad prematura.



Por último, advirtieron que en el contexto de la actual pandemia de SARS-CoV-2, “diversos estudios también han demostrado el vínculo entre la obesidad y un mayor riesgo de sufrir las formas severas de la enfermedad producida por el virus”.



Y consideran que “es necesario un esfuerzo amplio de educación sobre la obesidad como enfermedad, sus causas, impacto y enfoques de tratamiento” y “reconocer la obesidad como una enfermedad crónica y los riesgos del estigma sobre la misma”. Télam.


Más de Salud
Salud asegura que las empresas están cumpliendo con la Ley de Etiquetado Frontal

Salud asegura que las empresas están cumpliendo con la Ley de Etiquetado Frontal

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, aseguró hoy que "se está cumpliendo con los tiempos totalmente previstos por la Ley" de Etiquetado Frontal y de Promoción de Alimentación Saludable reglamentada en marzo pasado, y precisó que finalizado el tiempo para que las grandes compañías lo apliquen, ya comenzó la "segunda etapa" que apunta a que lo hagan las pequeñas y medianas empresas.
Llegan a Argentina más vacunas bivalentes contra el coronavirus del laboratorio Moderna

Llegan a Argentina más vacunas bivalentes contra el coronavirus del laboratorio Moderna

A partir de la semana próxima llegarán al país 3 millones de dosis de la vacuna contra dos variantes de coronavirus del laboratorio Moderna, que se sumarán a las que ya se están aplicando de Pfizer, lo que permitirá incluir en la inmunización con este tipo de inoculantes a niñas y niños a partir de los 6 años.
Reportan 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en todo el país

Reportan 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en todo el país

El Ministerio de Salud reportó este lunes 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en la última semana en la Argentina.
Nuestras recomendaciones
203° Aniversario de la Provincia: Kicillof asistió a la Feria de Industrias Creativas
Provincia

203° Aniversario de la Provincia: Kicillof asistió a la Feria de Industrias Creativas

En el marco de las celebraciones por el 203° aniversario de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof participó este sábado junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, de la Feria de Industrias Creativas (FINDE) que se lleva a cabo en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.
El PO proclamó a Solano como precandidato a presidente y a Del Plá para la vicepresidencia
Política

El PO proclamó a Solano como precandidato a presidente y a Del Plá para la vicepresidencia

El Partido Obrero (PO), integrante del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), proclamó este sábado a Gabriel Solano como precandidato a presidente de la Nación para las próximas elecciones y a Romina del Plá para la vicepresidencia, en un plenario nacional que el espacio realizó en el microestadio de Lanús, en la provincia de Buenos Aires.
Platense empató de visitante ante Atlético Tucumán
Vicente López

Platense empató de visitante ante Atlético Tucumán

Atlético Tucumán, que había perdido en sus dos primeras presentaciones, cortó la mala racha y rescató este sábado un empate 1 a 1 en su visita a Platense, que sigue invicto, en partido de la tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
Más de 15 mil personas disfrutaron del Parador Konex en San Isidro
San Isidro

Más de 15 mil personas disfrutaron del Parador Konex en San Isidro

Con música en vivo, actividades recreativas y food trucks, el Parador Konex este sábado reunió a más de 15 mil personas a orillas del Río de la Plata en el Centro Municipal de Exposiciones en el Bajo de San Isidro. El festival es organizado por el Municipio de San Isidro y Ciudad Cultural Konex.