Salud asegura que las empresas están cumpliendo con la Ley de Etiquetado Frontal

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, aseguró hoy que "se está cumpliendo con los tiempos totalmente previstos por la Ley" de Etiquetado Frontal y de Promoción de Alimentación Saludable reglamentada en marzo pasado, y precisó que finalizado el tiempo para que las grandes compañías lo apliquen, ya comenzó la "segunda etapa" que apunta a que lo hagan las pequeñas y medianas empresas.

"El etiquetado frontal y toda la Ley de Promoción de Alimentación Saludable es un proceso que lleva tiempo y desde que salió la Ley y su reglamentación ya estamos en todo el periodo de implementación en los tiempos previstos", señaló la funcionaria en declaraciones a Télam Radio.

Tirado recordó que "en un primer momento" se hizo un trabajo en conjunto con la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para poder "hacer el cálculo según los compuestos que tienen los alimentos y determinar si son o no alcanzados por los sellos", para lo cual se tomaron los criterios recomendados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De ese estudio surgieron los valores a partir de los cuales las empresas deben informar "si el alimento tiene exceso de azúcar, exceso de sodio, exceso de grasas, de grasas saturadas y de calorías", detalló la secretaria.

También "hay dos recomendaciones que tienen que ver con que si el producto tiene edulcorante o cafeína, no son recomendados para el consumo de niños", agregó.

La funcionaria aseguró que "ya empiezan a aparecer los sellos sobre todo (en productos) de las grandes empresas" a las que se le contempló un pedido de prórroga que "ya está finalizando".

"En este nuevo momento de la Ley es el ingreso de las pequeñas y medianas empresas, donde también se van a empezar a aparecer productos con los sellos", detalló.

Tirado sostuvo que "en esta segunda etapa estamos viendo muchísimo más la aparición de estas etiquetas de advertencia" y consideró que estos sellos son para que "la persona que va a consumir ese producto" sepa "si tiene acceso de azúcares, exceso de grasas".

Aunque recordó que ya era obligatorio que los alimentos tengan la tabla de información nutricional, dijo que "no era una información fácil de interpretar" e hizo hincapié que la ley establece que los productos deben tener un "sello que se ve, que está en la cara más importante del envase".

Asimismo, remarcó que algunas empresas están "reperfilando" sus productos para que "tengan menos sal o menos azúcar" lo que también "era objetivo de la ley que apunta a una alimentación más saludable" .

El pasado 23 de marzo, a través del Decreto 151/2022, el Gobierno nacional aprobó la reglamentación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida popularmente como la Ley de Etiquetado Frontal, sancionada en octubre de 2021, que obliga a las empresas alimenticias a informar sobre los productos que tienen excesos de componentes que pueden ser nocivos para la salud a través de una etiqueta "en la cara principal" del envase que lo contiene

Más de Salud
Llegan a Argentina más vacunas bivalentes contra el coronavirus del laboratorio Moderna

Llegan a Argentina más vacunas bivalentes contra el coronavirus del laboratorio Moderna

A partir de la semana próxima llegarán al país 3 millones de dosis de la vacuna contra dos variantes de coronavirus del laboratorio Moderna, que se sumarán a las que ya se están aplicando de Pfizer, lo que permitirá incluir en la inmunización con este tipo de inoculantes a niñas y niños a partir de los 6 años.
Reportan 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en todo el país

Reportan 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en todo el país

El Ministerio de Salud reportó este lunes 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en la última semana en la Argentina.
Salud

Ante las altas temperaturas, recomiendan cuidar los impactos del calor en la salud

Aumentar el consumo de líquidos, no exponerse al sol en horas del mediodía y cuidar especialmente a adultos mayores y niños son algunas de las recomendaciones que deben tenerse en cuenta ante las altas temperaturas que imperan hace días en todo el país, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Nuestras recomendaciones
Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa
Zárate

Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa

El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa, en la madrugada del 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.
 Rodríguez Larreta, con embajadores del G20: "Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo"
CABA

Rodríguez Larreta, con embajadores del G20: "Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo"


Horacio Rodríguez Larreta se reunió hoy en la Casa de Gobierno de la Ciudad con un grupo de embajadores de países del G20. Acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, el Jefe de Gobierno compartió su visión sobre la situación del país y las oportunidades de desarrollo que tiene la Argentina.
Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales
Política

Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, celebró hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a una mesa política dentro del Frente de Todos (FdT) para definir las reglas electorales, al indicar que es necesario profundizar "el sendero de desarrollo, con un sentido federal e inclusivo".
Una mujer fue detenida en Tigre acusada de robar la casa de un vecino que se había ido de vacaciones
Tigre

Una mujer fue detenida en Tigre acusada de robar la casa de un vecino que se había ido de vacaciones

Una mujer fue detenida en Tigre acusada de ingresar a robar la vivienda de un vecino de 74 años que cuando regresó de sus vacaciones tras 15 días notó que habían forzado una ventana y le habían sustraído dinero y varias pertenencias, informaron hoy fuentes policiales.