Salud

Otros 77 muertos y 3.709 nuevos casos de coronavirus en la Argentina

Otras 77 personas murieron y 3.709 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 51.198 los fallecidos registrados a nivel nacional y 2.064.334 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.605 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,3% en el país y del 59,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.



Un 49,98% (1.854 personas) de los infectados de hoy (3.709) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.



De los 2.064.334 contagiados, el 90,41% (1.866.501) recibió el alta y 146.635 son casos confirmados activos.



En esta jornada se informó el fallecimiento de 41 hombres y 33 mujeres, mientras que tres personas residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.



El reporte consignó que murieron 27 hombres en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Entre Ríos; 2 en Neuquén; 1 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en Santa Cruz y 3 en Santa Fe.



También fallecieron 21 mujeres en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Neuquén; 2 en Salta; y 3 en Santa Fe.



Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.503 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 351; en Catamarca, 110; en Chaco, 81; en Chubut, 36; en Corrientes, 146; en Córdoba, 399; en Entre Ríos, 87; en Formosa, 9; en Jujuy, 73; en La Pampa, 19; en La Rioja, 25; en Mendoza, 39; en Misiones, 117; en Neuquén, 116; en Río Negro, 69; en Salta, 83; en San Juan, 3; en San Luis, 2; en Santa Cruz, 81; en Santa Fe, 206; en Santiago del Estero, 41; Tierra del Fuego, 40; y en Tucumán 73.



El Ministerio indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 25.350 testeos y contabilizan 7.132.192 desde que comenzó la pandemia.



El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 861.872 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 226.725; Catamarca, 7.291; Chaco, 33.206; Chubut, 46.091; Corrientes, 20.960; Córdoba 155.574; Entre Ríos, 44.318; Formosa, 1.079; Jujuy, 20.115; La Pampa, 18.090; La Rioja, 10.019; Mendoza, 66.333; Misiones, 7.482; Neuquén, 59.982; Río Negro, 51.454; Salta, 25.405; San Juan, 14.919; San Luis, 20.519; Santa Cruz, 35.189; Santa Fe, 214.058; Santiago del Estero, 22.181; Tierra del Fuego, 22.706; y Tucumán, 78.766.



Se incluyen 17 casos reportados en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino). Télam.


Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Se realizó la entrega de 300 plantillas ortopédicas a deportistas y vecinos en el Club "El Cruce"
Malvinas Argentinas

Se realizó la entrega de 300 plantillas ortopédicas a deportistas y vecinos en el Club "El Cruce"

Es parte de un programa municipal que promueve el deporte saludable. La secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas, Lic. María Luján Salgado, acompañó a los presentes en la entrega.
Se realizó la entrega de 300 plantillas ortopédicas a deportistas y vecinos en el Club "El Cruce"
Malvinas Argentinas

Se realizó la entrega de 300 plantillas ortopédicas a deportistas y vecinos en el Club "El Cruce"

Es parte de un programa municipal que promueve el deporte saludable. La secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas, Lic. María Luján Salgado, acompañó a los presentes en la entrega.
San Miguel implementa la línea 147 como nuevo contacto de Atención al Vecino
San Isidro

San Miguel implementa la línea 147 como nuevo contacto de Atención al Vecino

A partir del 1ro de septiembre, la Municipalidad de San Miguel comenzó a implementar un nuevo número de Atención al Vecino: la línea 147. Este servicio, que reemplaza al 0800, busca facilitar y agilizar la comunicación entre los ciudadanos y el municipio, ante cualquier inquietud o requerimiento.
Lollapalooza Argentina 2025 confirmó los artistas que encabezan el line ups de su décima edición
San Isidro

Lollapalooza Argentina 2025 confirmó los artistas que encabezan el line ups de su décima edición

Olivia Rodrigo, Justin Timberlake y Alanis Morissette lideran la grilla del megafestival que se celebrará del 21 al 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.
Última etapa de la obra de puesta en valor de una de las principales arterias de zona norte
San Nicolás

Última etapa de la obra de puesta en valor de una de las principales arterias de zona norte

La Municipalidad de San Nicolás está finalizando la última etapa de la obra de construcción de veredas de hormigón que se está desarrollando en Av. Illia. Esta obra abarca desde calle Reynoso hasta Dámaso Valdés e incluye sectores verdes, dársenas de estacionamiento, la modificación de algunas luminarias para mejorar la visibilidad y la plantación de nuevos árboles.