Salud

Brote de sarampión: "Quienes no sepan si están vacunados, que se apliquen la dosis", pide Salud

El director de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera sanitaria, Cristian Biscayart, pidió este lunes a las personas que no sepan si están vacunadas contra el sarampión que "consulten y se apliquen la dosis nuevamente si hace falta", ante el brote que ya registra 26 casos confirmados en el país.

"Estamos transitando un brote, cosa que no sucedía desde el año 2000, y ya tenemos 26 casos confirmados. Todavía estamos en un período en que se pueden presentar nuevos casos, por lo que pedimos que quienes tengan dudas se acerquen a consultar y se apliquen la vacuna otra vez si es necesario", dijo el funcionario a Télam.



Biscayart señaló que entre los cuadros confirmados hay una mujer que cree en el movimiento antivacunas y contagió a sus cinco hijos, y recordó que desde mediados de septiembre la Secretaría de Salud amplió la vacunación vigente para niños de seis a 11 meses de los municipios de Campana, Belén de Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate.



También incorporó a Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Quilmes, General La Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero, Moreno y La Matanza.



"Es muy importante que la gente entienda que hay obligatoriedad de vacunar, que no es algo optativo ni que tenga que ver con objeciones de conciencia o religiosas", enfatizó.



Biscayart señaló asimismo que los 26 casos registrados "tienen relación directa con la ciudad de Buenos Aires", y que "el 25% de ellos se produjo en niños menores de un año".



"Por eso decidimos reforzar la vacunación en ese grupo etario, y para los bebés menores de seis meses recomendamos, en la medida de lo posible, que eviten los lugares donde haya aglomeraciones y el contacto con personas enfermas", apuntó Biscayart.



El funcionario añadió que "también se están enfermando personas de entre 20 y 50 años, que quizás recibieron alguna dosis en la infancia pero no tienen las dos que se necesitan".



"Una sola dosis puede modular la enfermedad y hacerla más leve, pero igual el cuadro se presenta y el paciente contagia. Por eso hay que asegurarse de tener dos dosis, también en el caso de las personas que viajan", destacó.



Biscayart recordó que Brasil está atravesando un brote de sarampión que ya registró más de 20.000 casos, el 97% de ellos en San Pablo.



"Es una situación complicada, porque no se puede frenar la libre circulación y tampoco es obligatorio para los países pedir constancia de vacunación en sarampión. Por eso apelamos a que la gente tome las medidas necesarias", completó.



El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa y potencialmente fatal, que se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado.



Afecta sobre todo a los niños y sus principales síntomas son fiebre alta, erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo, secreción nasal, conjuntivitis y tos.



La vacuna contra la enfermedad está disponible en la Argentina de forma gratuita. Télam.


Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"
Tigre

Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"

"Debemos tener una mirada atenta y esperanzadora de cara al futuro; la política tiene que ser la herramienta que mejore la calidad de vida de los vecinos", fue el mensaje del intendente. Organizado por el Municipio y el Instituto de Estudios Históricos del distrito, la actividad incluyó una ofrenda floral en el Museo de la Reconquista y un festival en el Puerto de Frutos.
Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"
Tigre

Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"

"Debemos tener una mirada atenta y esperanzadora de cara al futuro; la política tiene que ser la herramienta que mejore la calidad de vida de los vecinos", fue el mensaje del intendente. Organizado por el Municipio y el Instituto de Estudios Históricos del distrito, la actividad incluyó una ofrenda floral en el Museo de la Reconquista y un festival en el Puerto de Frutos.
La UCA ratifica: 1 de cada 5 argentinos son indigentes y más de la mitad del país es pobre
Economía

La UCA ratifica: 1 de cada 5 argentinos son indigentes y más de la mitad del país es pobre

Ahora que los datos oficiales se han revelado, el organismo conducido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia.
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales
Economía

Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales

Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.