Provincia

Convocan a pacientes recuperados a donar plasma ante segunda ola de coronavirus

El gobierno bonaerense convocó este miércoles a los pacientes recuperados de coronavirus a donar plasma para fortalecer las reservas y estar preparados ante una mayor demanda tras el fuerte incremento de contagios de coronavirus, informó la cartera sanitaria provincial.

El Instituto de Hemoterapia Dra. Nora Etchenique, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, afirmó que se garantizaron todas las demandas transfusionales de plasma hasta la actualidad, pero que es necesario reforzar el llamado solidario frente al incremento de casos positivos que se reportaron en las últimas semanas.



La directora asistencial del Centro Regional de Hemoterapia de La Plata, Alejandra De Bonis, sostuvo a su turno que "tenemos el stock suficiente para poder enfrentar la demanda actual, que son unas 10 unidades por día".



"Dado el contexto que enfrentamos hay que anticiparse y por eso pedimos a todo aquel que haya tenido Covid-19, no importa con qué gravedad, que se acerque al Instituto para que lo estudiemos y comprobemos si es posible donante", sostuvo.



La Provincia de Buenos Aires fue pionera en el procedimiento de plasma convaleciente en el país y desde mediados de mayo de 2020 hasta la fecha se registraron unos 3.950 donantes de plasma y 9.725 fueron transfundidos.



Más de 500 donantes lo hicieron en más de una oportunidad, ya que se obtuvieron 10.436 unidades de plasma gracias a los multidonantes.



Los pacientes recuperados pueden acercarse a los más de 100 hospitales provinciales y municipales del territorio bonaerense a realizarse las muestras de sangre para evaluar la cantidad de anticuerpos, y ver si pueden donar en los Centros Regionales de La Plata, Mar del Plata y Tres de Febrero; y en los hospitales "Vicente López y Planes" de Gral. Rodríguez y "Penna" de Bahía Blanca.



De Bonis adelantó que, de cara al avance de la pandemia y la intensificación en la campaña de vacunación bonaerense, se está estudiando "la posibilidad de recolectar el plasma de personas con Covid-19 ya inmunizadas porque la titulación de anticuerpos es muy alta; y seguramente podremos hacerlo en las próximas semanas".



El procedimiento de la transfusión de plasma consiste en que el paciente con Covid-19 en estado moderado a leve reciba los anticuerpos que ya vencieron ese virus en otra persona lo que, según se comprobó, evita que el cuadro empeore cuando se administra dentro de las 72 horas después del inicio de los síntomas y el componente de la sangre tiene buena cantidad de anticuerpos. Télam.


Más de Provincia
La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores

La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores

En el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof se entregaron también respiradores y equipamiento para reforzar el sistema de salud local.
Kicillof entregó viviendas e inauguró un centro de salud en el barrio Santa Teresita de Ayacucho

Kicillof entregó viviendas e inauguró un centro de salud en el barrio Santa Teresita de Ayacucho

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la entrega de 32 viviendas y la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Santa Teresita del municipio de Ayacucho. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente local, Emilio Cordonnier.
La Provincia avanza con la intervención integral de la Ruta 6

La Provincia avanza con la intervención integral de la Ruta 6

Esta obra, a lo largo de 140 km, beneficiará a más de 1.800.0000 personas de 11 municipios bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio
Economía

"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio

Los efectos de la recesión siguen impactando en la producción industrial, que volvió a exhibir un registro negativo, al caer un 11,2% interanual en junio, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio
Economía

"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio

Los efectos de la recesión siguen impactando en la producción industrial, que volvió a exhibir un registro negativo, al caer un 11,2% interanual en junio, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores
Provincia

La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores

En el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof se entregaron también respiradores y equipamiento para reforzar el sistema de salud local.
Los municipales de Vicente López recibirán una suba salarial del 70 % en el segundo semestre
Vicente López

Los municipales de Vicente López recibirán una suba salarial del 70 % en el segundo semestre

El Ejecutivo que conduce Soledad Martínez alcanzó un nuevo acuerdo paritario con los gremios de trabajadores municipales.
Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico para Pilares de Esperanza
Pilar

Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico para Pilares de Esperanza

El intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó la actividad junto a la secretaria General de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila. Ya funciona una cabina para pruebas de audiometría en el Centro de Rehabilitación Municipal Pilares de Esperanza.