Fin de semana largo: la Provincia invierte para que las rutas sean más seguras

Se están ejecutando obras viales en distintos corredores del territorio bonaerense, con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico y aumentar la seguridad en la circulación.

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, está mejorando rutas pertenecientes a la Red Vial Provincial, con el objetivo de brindar mayor seguridad en el tránsito y mejorar las condiciones de circulación de las y los usuarios.

"Durante la gestión hemos finalizado obras claves que permiten que bonaerenses y personas de todas partes del país puedan acceder a las localidades costeras de forma segura, viajando sin contratiempos y disfrutando del recorrido", indicó el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta. Asimismo, explicó que existen nuevas intervenciones que Vialidad está ejecutando actualmente: "Hemos puesto en marcha obras emblemáticas que complementan las que ya culminamos, por lo que -a través de la decisión del gobernador Axel Kicillof- estamos ampliando el rango de intervención de la Red Vial de la Provincia de Buenos Aires".

En este sentido, las obras que ya finalizaron son la construcción de la Autovía Nº 11, entre General Conesa y Mar de Ajó; y la construcción de la Autovía Nº 56, entre Conesa y Madariaga. En total, se intervinieron 158 kilómetros y la inversión realizada por el Gobierno Provincial superó los 20 mil millones de pesos. Luego de la concreción de estas intervenciones, los choques frontales prácticamente se han reducido a cero.

Por otro lado, la Ruta Provincial Nº 11 -entre el complejo Chapadmalal y el acceso a Miramar- también fue intervenida con trabajos de repavimentación sobre 12,5 kilómetros. Se están culminando las últimas tareas para dar por finalizada esta obra tan importante para el sector turístico, especialmente para los partidos de General Alvarado y General Pueyrredón.

En cuanto a las obras que iniciaron recientemente y que se vinculan con las trazas estructurales del Corredor del Atlántico, se encuentra la rehabilitación de calzada, ensanche y banquinas pavimentadas de la Ruta Provincial Nº 36, en el partido de Punta Indio. En concreto, el tramo que se está interviniendo alcanza los 26 kilómetros; inicia en el acceso a Verónica y finaliza en el empalme con la Ruta Provincial Nº 11. Para la ejecución de los trabajos, la Provincia realizó una inversión superior a los 3.800 millones de pesos.

Por otro lado, Vialidad está mejorando 146 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 2, lo que se traduce en una de las obras más emblemáticas de la gestión por la longitud de la intervención y por el monto de financiación que supera los 10 mil millones de pesos. Abarca a los partidos de La Plata, Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores. La obra incluye retornos; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, mantenimiento rutinario e iluminación.

Por último, comenzó otra de las intervenciones más importantes del Gobierno Provincial en materia de infraestructura vial: la construcción del distribuidor de tránsito a distinto nivel en la intersección de las Rutas Provincial Nº 11 y 56. Allí se realizará una solución de Medio Trébol manteniendo a nivel la circulación principal de la Autovía Nº 11 y elevando las calzadas de la Autovía Nº 56. Para esta obra, la Provincia realizó una inversión del orden de los 2 mil millones de pesos.

De esta manera, el gobierno que encabeza Axel Kicillof invierte en obras viales que fortalecen el desarrollo turístico de la Provincia de Buenos Aires. Dichas intervenciones, cobran mayor relevancia al tener en cuenta que los balnearios costeros son destinos elegidos tanto por bonaerenses como por personas que viajan desde distintos puntos de la Argentina.

Más de Provincia
Kreplak afirmó que Kicillof "es parte de un proyecto más amplio" que es "conducido por Cristina"

Kreplak afirmó que Kicillof "es parte de un proyecto más amplio" que es "conducido por Cristina"

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, señaló hoy que el gobernador Axel Kicillof explicitó su intención de presentarse a una reelección, pero aclaró que el mandatario provincial es parte de "un proyecto más amplio" que es el que conduce la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al referirse a una posible postulación presidencial del economista con miras a las elecciones de este año.
Kicillof suscribió un convenio para la puesta en valor del autódromo de Balcarce

Kicillof suscribió un convenio para la puesta en valor del autódromo de Balcarce

Se realizará mediante una inversión de $550 millones y el trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Turismo bonaerense y el municipio.
Se puso en marcha la Alcaidía Departamental de Lomas de Zamora

Se puso en marcha la Alcaidía Departamental de Lomas de Zamora

Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el jefe de Gabinete Martín Insaurralde y el ministro Julio Alak.
Nuestras recomendaciones
Fin de semana largo: la Provincia invierte para que las rutas sean más seguras
Provincia

Fin de semana largo: la Provincia invierte para que las rutas sean más seguras

Se están ejecutando obras viales en distintos corredores del territorio bonaerense, con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico y aumentar la seguridad en la circulación.
San Isidro: Gracias a las cámaras de seguridad detienen a una peligrosa banda experta en entraderas
San Isidro

San Isidro: Gracias a las cámaras de seguridad detienen a una peligrosa banda experta en entraderas

Los cuatro sospechosos acusados de integrar una violenta organización criminal robaban casas lujosas en la zona norte. Fueron captados por las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Isidro y detenidos tras una serie de allanamientos en el Conurbano Bonaerense.
La Ciudad de Buenos Aires espera más de 114 mil visitantes en el finde extralargo
CABA

La Ciudad de Buenos Aires espera más de 114 mil visitantes en el finde extralargo

Con una serie de propuestas culturales y gastronómicas, el fin de semana del 25 al 28 de mayo será el más convocante de los últimos cuatro años.
La Ciudad celebra el 25 de Mayo con eventos especiales y mucha diversión para disfrutar el fin de semana largo
CABA

La Ciudad celebra el 25 de Mayo con eventos especiales y mucha diversión para disfrutar el fin de semana largo

Los distintos centros culturales, como el 25 de Mayo y la Usina del Arte, tendrán una programación especial por el Día de la Patria. Además, habrá shows en vivo, obras de teatro, presentaciones de tango, talleres de disciplinas folklóricas, patios gastronómicos, paseos de artesanías y productos regionales, juegos e instalaciones de artes visuales.