Kicillof consideró que el 25 de Mayo es una fecha en la cual "los nombres no son relevantes"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró hoy que el 25 de Mayo es una fecha en la cual "los nombres no son relevantes", luego de participar en la catedral de La Plata del tradicional Tedeum en conmemoración del 213° aniversario de la Revolución de Mayo.

La ceremonia fue encabezada por el monseñor Víctor Manuel "Tucho" Fernández, arzobispo de la capital bonaerense.

"Hoy es un día en el cual los nombres no son relevantes. Es una fecha en la que tenemos que pensar sobre cómo la historia nos interpela y nos pone frente a disyuntivas. A 40 años de la recuperación de la democracia, y cuando hace pocos meses intentaron atentar contra (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner), tenemos que ser conscientes de que las instituciones están en peligro y tienen fragilidades. Como dijo "Tucho" Fernández en su homilía de hoy", señaló Kicillof en declaraciones a la prensa.

Al culminar el tradicional tedeum y rodeado de una multitud en las inmediaciones de la Catedral, Kicillof se refirió también a las palabras que pronunció el arzobispo platense, quien cuestionó el discurso de la "meritocracia".

"En la actualidad, la dirigencia política tiene que mostrar es para dónde marcha. Hoy el arzobispo (Fernández) habló con una amplitud muy grande. Habló de la democracia que sufrió golpes de Estado. También hubo golpes empresariales, cívicos y amenazas de todo tipo", comentó el mandatario.

En esa línea, agregó que la fecha patria de hoy "es un día para posponer definiciones de candidaturas" porque "hay que escuchar palabras como las de "Tucho" y las de Cristina", apuntó en relación al acto por el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner que se realizará esta tarde en la Plaza de Mayo, donde la Vicepresidenta será la única oradora.

"Tenemos que buscar respuestas a preguntas más profundas. Los 25 de Mayo nos enfrentan con el para qué. Debemos pensar para qué en Argentina se conformó una República independiente; el porqué rompimos lazos con la colonia española; el porqué y para qué tenemos democracia", sostuvo. Télam 

Más de Provincia
Fin de semana largo: la Provincia invierte para que las rutas sean más seguras

Fin de semana largo: la Provincia invierte para que las rutas sean más seguras

Se están ejecutando obras viales en distintos corredores del territorio bonaerense, con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico y aumentar la seguridad en la circulación.
Kreplak afirmó que Kicillof "es parte de un proyecto más amplio" que es "conducido por Cristina"

Kreplak afirmó que Kicillof "es parte de un proyecto más amplio" que es "conducido por Cristina"

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, señaló hoy que el gobernador Axel Kicillof explicitó su intención de presentarse a una reelección, pero aclaró que el mandatario provincial es parte de "un proyecto más amplio" que es el que conduce la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al referirse a una posible postulación presidencial del economista con miras a las elecciones de este año.
Kicillof suscribió un convenio para la puesta en valor del autódromo de Balcarce

Kicillof suscribió un convenio para la puesta en valor del autódromo de Balcarce

Se realizará mediante una inversión de $550 millones y el trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Turismo bonaerense y el municipio.
Nuestras recomendaciones
Kicillof consideró que el 25 de Mayo es una fecha en la cual "los nombres no son relevantes"
Provincia

Kicillof consideró que el 25 de Mayo es una fecha en la cual "los nombres no son relevantes"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró hoy que el 25 de Mayo es una fecha en la cual "los nombres no son relevantes", luego de participar en la catedral de La Plata del tradicional Tedeum en conmemoración del 213° aniversario de la Revolución de Mayo.
Perczyk acordó con todos los gremios docentes y no docentes un nuevo aumento para universidades
Economía

Perczyk acordó con todos los gremios docentes y no docentes un nuevo aumento para universidades

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron hoy con todos los gremios docentes y no docentes de las Universidades nacionales un nuevo aumento salarial para el sector.
Tolosa Paz: "La síntesis del FdT hay que construirla a través de las PASO y el voto popular"
Política

Tolosa Paz: "La síntesis del FdT hay que construirla a través de las PASO y el voto popular"

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dijo hoy que "la mejor opción" para lograr una síntesis en el Frente de Todos (FdT) "es a través de las PASO y de cara al voto popular", para que "el pueblo del Frente de Todos elija la fórmula presidencial para los próximos cuatro años de gobierno".
Massa analizó el avance de proyectos de energía, transporte y economías regionales con su gabinete
Economía

Massa analizó el avance de proyectos de energía, transporte y economías regionales con su gabinete

El ministro de Economía, Sergio Massa, analizó hoy el avance de proyectos de energía, transporte y economías regionales con el ministro de Transporte, Diego Giuliano, y parte de su gabinete económico, en una reunión en el Palacio de Hacienda.