El Presidente inauguró el nuevo edificio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

El presidente Alberto Fernández encabezó, junto al gobernador Gustavo Melella, la inauguración del nuevo edificio de la sede Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que se realizó a través del Programa de Infraestructura Universitaria, que comprende la ejecución de 167 obras en todo el país.

"Tuvimos un día formidable, no me lo voy a olvidar en mi vida porque conocí un lugar único, increíble, donde uno advierte y toma dimensión del sacrificio de muchos argentinos y argentinas que van a investigar, a desarrollar ciencia, a garantizar la soberanía sobre esas tierras", dijo el mandatario quién realizó la apertura oficial de la nueva sede de la casa de altos estudios en la Semana de las Universidades.

"Soy un gran defensor de la universidad pública. Estoy convencido que la universidad pública es lo que hace diferente a nuestra sociedad", agregó el Presidente, en la recorrida de la Universidad y mencionó sus visitas a las casas académicas Arturo Jauretche y San Martín en el conurbano bonaerense y a la Universidad Nacional de Misiones.

"La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur fue la última de las universidades de las provincias que se aprobó", recordó. "Estoy muy feliz de que acá, además de poder disfrutar de toda esa belleza, ustedes puedan disfrutar de la mejor educación. Y que puedan ser educados y educadas y que puedan enseñar los docentes en condiciones dignas", concluyó el mandatario.

Por su parte, el rector de la UNTDF, Daniel Fernández, agradeció la visita presidencial a la vez que puso en valor la inversión del Gobierno Nacional y la inauguración del nuevo edificio al señalar que "esto no es solo para los fueguinos sino para la Argentina toda".

El jefe de Estado estuvo acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Se trata de un edificio de dos pisos de 2.812 m2 de superficie, que demandó una inversión de 535 millones de pesos, y se realizó con el financiamiento del Tesoro Nacional y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

La nueva unidad académica cuenta en la planta baja con 10 aulas de uso general, y un Aula Magna, y en la planta alta, con seis aulas para clases o reuniones, 20 oficinas y 4 espacios de atención a la comunidad educativa, sala de lactancia, y salas de estudio.

El diseño y la ejecución de la envolvente (muros y cubierta), permitirá optimizar la eficiencia y sustentabilidad energética, mediante un sistema con perfiles de acero galvanizado, aislación térmica e hidrófuga, revestimiento exterior de chapa prepintada y placa cementicia, además, de madera de lenga fueguina.

La obra beneficiará a más de 4.000 estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo, quienes no tendrán que trasladarse entre los diferentes espacios que conformaban la sede Ushuaia, que previamente no contaba con un espacio propio y funcionaba en diferentes instalaciones alquiladas.

La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se destaca por tener la mayor tasa de escolarización secundaria de todo el país, con un 96 por ciento, por lo que la nueva sede brindará una mayor cobertura a las necesidades actuales de la matrícula.

Además, permitirá consolidar las carreras existentes y las nuevas carreras de grado y posgrado en proceso de desarrollo. La oferta académica de la UNTDF incluye las licenciaturas en Biología, Geología, Ciencias Ambientales, Sistemas, Administración Pública, y Turismo, Ingeniería Industrial, y las maestrías en Estudios Antárticos y en Políticas Públicas para el Desarrollo Territorial, entre otras.

Más de Política
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Nuestras recomendaciones
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público
Campana

El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público

El intendente Abella entregó el decreto de reconocimiento a la "Sociedad Argentina de Escritores Filial Campana", el "Deportivo Social Norte Fútbol Campana" y el "Club Social y Deportivo Los Leales de la T".
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años
Escobar

El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto conmemorativo por el 40° aniversario del Colegio Asociación Cristiana de Jóvenes - YMCA Escobar, institución ubicada en la localidad de Matheu. La ceremonia contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; autoridades municipales y de YMCA Argentina; directivos de la institución; docentes; estudiantes; familias; ex docentes y ex alumnos.