Malvinas Argentinas

Patricia Bullrich presentó su libro en Malvinas Argentinas en un evento organizado por el equipo de Lucas Aparicio

En un evento organizado por el dirigente y vecino de Malvinas Argentinas, Lucas Aparicio, junto al equipo de “Seguridad en Red” más de 150 personas asistieron a la presentación de “Guerra sin Cuartel”, el último libro de la Ex Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

“Que Patricia venga a Malvinas a compartir su conocimiento con los vecinos es un lujo, sobre todo en estos momentos en que la inseguridad en nuestro municipio no tiene freno y vivimos en una constante preocupación y temor en todos lados”, afirmó Aparicio y agregó: “Patricia supo ponerle un freno a la inseguridad, lo hizo trabajando a fondo contra el narcotráfico y las bandas delictivas. En Malvinas los vecinos estamos trabajando con esa misma convicción y decisión de hacer, de contribuir y de buscar soluciones y propuestas para vivir mejor y más tranquilos.



La presentación del libro relató la experiencia de Bullrich durante su paso por el Ministerio, las anécdotas que le sucedieron estando al frente, la relación con las fuerzas de seguridad que se logró construir y el antes y después de uno de los temas coyunturales más importantes del país.



“La verdad no se defiende sola, hay quienes construyen el relato, y nosotros defendemos la verdad”, destacó Bullrich.



Lucas Aparicio lidera la Red de Vecinos por la Seguridad en Malvinas Argentinas, el movimiento vecinal desde donde se realiza el Censo de Seguridad. La acción que lleva adelante con personas que residen en diferentes localidades del Municipio permite diagnosticar la realidad con datos concretos, identificando y entendiendo las preocupaciones que tienen los malvinenses, para poder aunar esfuerzos, proponer soluciones y elevarlas a las autoridades correspondientes.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Diputados comenzó a debatir el proyecto de Monotributo Tecnológico impulsado por el Poder Ejecutivo

Diputados comenzó a debatir el proyecto de Monotributo Tecnológico impulsado por el Poder Ejecutivo

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados inició hoy el análisis del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con el que se busca crear un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un régimen cambiario específico, con la presencia de funcionarios del Ministerio de Economía y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Raverta: "Es urgente que las y los diputados traten la ley de pago de deuda previsional"

Raverta: "Es urgente que las y los diputados traten la ley de pago de deuda previsional"

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, remarcó la necesidad y la urgencia de que las y los diputados nacionales traten y sancionen la nueva ley de Pago de Deuda Previsional, ya que, si no la sancionan, cerca de 800 mil argentinas y argentinos que cumplen la edad requerida este año no podrán acceder a su jubilación.
Nuestras recomendaciones
Entra en vigencia esta semana reintegro de 10% para compras con tarjetas de débito en carnicerías
Economía

Entra en vigencia esta semana reintegro de 10% para compras con tarjetas de débito en carnicerías

El reintegro de 10% para compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito comenzará a regir el miércoles y estará vigente hasta fin de año, en el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el Gobierno nacional.
Pollán: "Necesitamos que los vecinos y vecinas sean el eje central de la ciudad"
Tigre

Pollán: "Necesitamos que los vecinos y vecinas sean el eje central de la ciudad"

Es la misión que propone Gladys Pollán para Tigre, en este año de proyecciones. La actual Gerenta de Arquitectura de AySA remarcó que la pandemia dejó al descubierto la necesidad de concebir y transformar el distrito en pos de los requerimientos de sus habitantes, en diferentes áreas.
Victoria Tolosa Paz lanzó el Programa Volvé a EstudiAR: "Hay Potenciar Trabajo si fortalecemos la educación, hay una Argentina más igualitaria si empezamos por la escolaridad"
Política

Victoria Tolosa Paz lanzó el Programa Volvé a EstudiAR: "Hay Potenciar Trabajo si fortalecemos la educación, hay una Argentina más igualitaria si empezamos por la escolaridad"

La Ministra de Desarrollo Social de la Nación expuso los lineamientos del nuevo plan de terminalidad educativa primaria y secundaria, que tiene como objetivo central fortalecer la inclusión laboral. El 60,7% de todo el padrón de titulares del Potenciar Trabajo no tienen la educación obligatoria terminada, más de 132 mil no tienen primaria finalizada y más de 645 mil no terminaron la secundaria.
La Copa del Mundo estuvo en Pilar y se vivió un día histórico
Pilar

La Copa del Mundo estuvo en Pilar y se vivió un día histórico

Pilar se convirtió este domingo en la primera ciudad del país en recibir a la Copa del Mundo, un reconocimiento a cómo el pueblo pilarense alentó en el mundial. La Copa llegó, además, en un día histórico, en el desfile tradicionalista por el 203° aniversario del Tratado del Pilar, donde los niños y vecinos pudieron ver la copa original.