Entra en vigencia esta semana reintegro de 10% para compras con tarjetas de débito en carnicerías

El reintegro de 10% para compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito comenzará a regir el miércoles y estará vigente hasta fin de año, en el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el Gobierno nacional.

La medida entrará en vigencia el 1 de marzo y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año, con el beneficio de 10% de reintegro para los consumidores y un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a las carnicerías que se registren para participar del programa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó esta medida a través de la resolución general 5330/2023 para consumidores finales que realicen compras en carnicerías con tarjeta de débito, prepagas o similares asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras o fintech.

El beneficio consiste en un reintegro de 10% del monto de la operación realizada en establecimientos dedicados a la comercialización de carne vacuna, con un tope de devolución de hasta $ 2.000 mensuales.

Estará vigente para las transacciones realizadas mediante terminales de pago, así como también por medio de códigos QR.

Las entidades financieras deberán acreditar la suma en las cuentas de los consumidores finales a los cuatro días de concretada la operación, y el detalle deberá figurar en el resumen de cuenta físico o electrónico de los clientes, para lo que el organismo creó un nuevo Registro de Carnicerías.

Los comercios que revistan la categoría de responsable inscripto o sean monotributistas con hasta tres empleados declarados serán incorporados de manera automática al régimen de reintegro, precisó la AFIP.

En tanto, el resto de los contribuyentes deberá inscribirse a través del Sistema Registral del sitio web del organismo, de acuerdo con la normativa.

Allí deberán seleccionar la opción Registros Especiales, luego Características y Registros Especiales, y seleccionar la caracterización Carnicerías Minoristas - Régimen de reintegro.

Al mismo tiempo y como parte del programa integral de impulso a la producción y consumo de carne vacuna anunciado a mediados de febrero por el Gobierno, la norma otorga a los comercios inscriptos en el régimen tres meses de gracia para el pago del IVA o del componente impositivo del monotributo en los casos en que estén adheridos al régimen simplificado.

Los consumidores, por su parte, podrán acceder al listado de comercios inscriptos en el sitio web de la AFIP, así como el de las entidades financieras y fintech que se incorporen al régimen de reintegros.

"El objetivo de esta medida es estimular la formalización de la economía y el cumplimiento tributario", señalaron desde la AFIP.

Esta medida se suma al programa Precios Justos Carne -en reemplazo de Cortes Cuidados- que entró en vigor el 17 de febrero y regirá hasta el 31 de marzo con bajas del 30% para siete cortes en grandes cadenas de supermercado.

Precios Justos Carne tiene como piso un volumen de 18.000 toneladas mensuales de carne vacuna de novillo para la venta en cadenas de supermercados con los siguientes precios: asado, $1.031 el kilo; la nalga, $1.375; el matambre, $1.310; el vacío, $1.351; la falda, $675; la paleta, $1.113; y la tapa de asado, $1.035.

Luego, estos cortes provistos mayormente por las empresas nucleadas en el Consorcio de Exportadores de Carne (ABC) tendrán una pauta de aumento de 3,2% mensual hasta el 30 de junio.

Asimismo, está vigente la promoción de descuentos de 35% los viernes y sábados por parte del Banco Nación con su tarjetas de crédito, débito y su aplicación MODO, con un tope de reintegro de $3.000.

En la última semana, la Secretaría de Comercio labró 769 multas a empresas alimenticias y supermercados por $ 806.450.000 debido a diversos tipos de irregularidades en torno del cumplimiento del programa Precios Justos.

Las irregularidades detectadas por la Secretaría de Comercio se deben a faltantes de stock, falta de cartelería, uso de carteles en góndolas en productos que no forman parte del programa y duplicidad de etiquetado, entre otros incumplimientos.

Más de Economía
La ola de calor y los planes Ahora sostuvieron la producción y el consumo de aires acondicionados

La ola de calor y los planes Ahora sostuvieron la producción y el consumo de aires acondicionados

(Por Leandro Selén).- La ola de calor que se produjo en los últimos cuatro meses en todo el país junto con la extensión de los planes Ahora de compra en cuotas de electrodomésticos y otros productos sostuvieron firme la producción y el consumo de aires acondicionados en 2022 y se vislumbra que este año se mantendrá la fortaleza tanto de la industria como del mercado.
Massa confirmó que se readecuarán metas de programa del FMI para este año

Massa confirmó que se readecuarán metas de programa del FMI para este año

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó hoy que se llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para flexibilizar y volver "realistas" algunas de las metas establecidas en el programa, a raíz de la sequía en el país y los costos de la guerra en Ucrania, y garantizar así los desembolsos de más de US$ 19.000 millones para hacer frente a los vencimientos de la deuda con el organismo programados para este año.
Massa acordó con el BM desembolsos unilaterales con un ahorro de US$ 400 millones para el país

Massa acordó con el BM desembolsos unilaterales con un ahorro de US$ 400 millones para el país

El ministro de Economía Sergio Massa acordó hoy en la India con el Director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, que la Argentina no desembolsará la contraparte local de financiamiento sobre los créditos aprobados por la entidad para 2023 y 2024, con un ahorro para el país de US$ 400 millones.
Nuestras recomendaciones
Entra en vigencia esta semana reintegro de 10% para compras con tarjetas de débito en carnicerías
Economía

Entra en vigencia esta semana reintegro de 10% para compras con tarjetas de débito en carnicerías

El reintegro de 10% para compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito comenzará a regir el miércoles y estará vigente hasta fin de año, en el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el Gobierno nacional.
Pollán: "Necesitamos que los vecinos y vecinas sean el eje central de la ciudad"
Tigre

Pollán: "Necesitamos que los vecinos y vecinas sean el eje central de la ciudad"

Es la misión que propone Gladys Pollán para Tigre, en este año de proyecciones. La actual Gerenta de Arquitectura de AySA remarcó que la pandemia dejó al descubierto la necesidad de concebir y transformar el distrito en pos de los requerimientos de sus habitantes, en diferentes áreas.
Victoria Tolosa Paz lanzó el Programa Volvé a EstudiAR: "Hay Potenciar Trabajo si fortalecemos la educación, hay una Argentina más igualitaria si empezamos por la escolaridad"
Política

Victoria Tolosa Paz lanzó el Programa Volvé a EstudiAR: "Hay Potenciar Trabajo si fortalecemos la educación, hay una Argentina más igualitaria si empezamos por la escolaridad"

La Ministra de Desarrollo Social de la Nación expuso los lineamientos del nuevo plan de terminalidad educativa primaria y secundaria, que tiene como objetivo central fortalecer la inclusión laboral. El 60,7% de todo el padrón de titulares del Potenciar Trabajo no tienen la educación obligatoria terminada, más de 132 mil no tienen primaria finalizada y más de 645 mil no terminaron la secundaria.
La Copa del Mundo estuvo en Pilar y se vivió un día histórico
Pilar

La Copa del Mundo estuvo en Pilar y se vivió un día histórico

Pilar se convirtió este domingo en la primera ciudad del país en recibir a la Copa del Mundo, un reconocimiento a cómo el pueblo pilarense alentó en el mundial. La Copa llegó, además, en un día histórico, en el desfile tradicionalista por el 203° aniversario del Tratado del Pilar, donde los niños y vecinos pudieron ver la copa original.