El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.

Reducción de personal: casi 2.000 despidos confirmados

Según el comunicado oficial, en lo que va del 2024 ya se achicó en un 8% la dotación de personal, con la desvinculación de 1.897 empleados. El recorte incluyó puestos duplicados, trabajadores sin tareas asignadas o que directamente no se presentaban a cumplir funciones. Este ajuste representó, según el Gobierno, un ahorro anual de $24.500 millones para el Estado.

La Secretaría de Transporte precisó que el objetivo es reducir la plantilla de 23.834 empleados a menos de 20.000. Esto implica que en los próximos meses se ejecutarán los 1.937 despidos restantes.

Optimización operativa y recortes en todos los frentes

La gestión de Mogetta también avanzó en otras áreas de ajuste. Entre los principales cambios, destacaron:

Reducción del 73% en horas extras, que pasaron de 29.500 a 7.842 horas mensuales, con un ahorro de $600 millones anuales.

Eliminación de 277 cargos jerárquicos, un 32% de la estructura directiva, lo que significó un ahorro de $13.257 millones por año.

Baja de 2.200 líneas telefónicas innecesarias, generando un ahorro anual de $72 millones.

Mantenimiento interno de vías, desmalezado y desagües en el AMBA y regiones, antes tercerizado, lo que permitió ahorrar $6.722 millones al año.

Revisión y ajuste de contratos de seguridad privada, con una reducción del gasto en $12.600 millones anuales.

Reducción del 30% de la flota de autos alquilados, con un impacto fiscal positivo de $3.192 millones anuales.

Privatización en marcha: el impacto de la Ley Bases

Estos cambios se dan en el marco de la Ley Bases y bajo el estado de Emergencia Ferroviaria, decretado por el presidente Javier Milei, que habilitan la privatización de Trenes Argentinos. Desde la Secretaría de Transporte remarcan que todos estos recortes buscan "atraer el interés del capital privado", en línea con el programa económico del Gobierno.

La privatización de Trenes Argentinos genera controversia y despierta preocupación entre sindicatos ferroviarios, trabajadores y usuarios, que temen por la calidad del servicio, las tarifas y la pérdida de miles de puestos de trabajo.

El futuro del transporte ferroviario en Argentina

La venta de Trenes Argentinos representa un punto de quiebre en la historia del transporte público en el país. Las próximas semanas serán claves para definir qué empresas privadas se presentarán a competir y qué cambios enfrentarán millones de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las líneas regionales.

Más de Economía
Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Un informe privado reveló que la provincia de Buenos Aires fue la más golpeada por la pérdida de empleos, con 33.156 puestos destruidos desde noviembre de 2023. La contracara se ve en Neuquén, Mendoza y Río Negro, que sumaron algo de trabajo, aunque insuficiente para compensar el desplome nacional.
Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

La suba de tasas de interés encarece las cuotas y los bancos endurecen las condiciones para acceder a créditos hipotecarios. Qué ofrecen hoy las principales entidades y cómo funciona la línea preferencial en zonas específicas.
Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios

Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios

El banco estadounidense analizó dos posibles escenarios para la economía argentina después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El impacto en el dólar, las tasas y las reservas será clave para el Gobierno de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina
Escobar

Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina

El intendente Ariel Sujarchuk fue seleccionado por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, y es el único representante de la provincia de Buenos Aires dentro de este grupo. El reconocimiento destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas impulsadas desde el Municipio de Escobar en materia de innovación, tecnología y modernización del Estado.
Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina
Escobar

Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina

El intendente Ariel Sujarchuk fue seleccionado por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, y es el único representante de la provincia de Buenos Aires dentro de este grupo. El reconocimiento destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas impulsadas desde el Municipio de Escobar en materia de innovación, tecnología y modernización del Estado.
De Garín a la cima: "Yacaré" Benítez gana el título argentino en el Microestadio Municipal
Escobar

De Garín a la cima: "Yacaré" Benítez gana el título argentino en el Microestadio Municipal

David "Yacaré" Benítez logró un contundente triunfo en Garín, consagrándose campeón argentino supermediano, tras un espectacular nocaut en apenas 35 segundos, frente al neuquino Germán Tapia. La pelea histórica, celebrada en el Microestadio Municipal de esa localidad, combinó la emoción deportiva del boxeador, quien ganó el título frente a sus seres queridos en su ciudad natal, con una acción solidaria a beneficio del Hospital del Bicentenario.
 El Municipio de Tigre impulsó la capacitación "Primeros Pasos en Mercado Libre"
Tigre

El Municipio de Tigre impulsó la capacitación "Primeros Pasos en Mercado Libre"

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso sobre la plataforma de compra y venta online más importante del país. Se trabajaron diferentes temáticas como la historia; cómo vender a través de la plataforma de comercio electrónico y diferentes herramientas para lograr mayor volumen de ventas de forma online.
Dos detenidos en Villa Crespo en el operativo de la Policía de la Ciudad para recuperar un inmueble tomado
CABA

Dos detenidos en Villa Crespo en el operativo de la Policía de la Ciudad para recuperar un inmueble tomado

La Policía de la Ciudad recuperó un inmueble usurpado en el barrio de Villa Crespo que era foco de denuncias sobre venta de drogas y que además tenía peligro de derrumbe. Fue en la avenida Juan B. Justo 1965, y la calle Jufré, y los efectivos detuvieron a dos hombres por resistencia a la autoridad.