El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.

Reducción de personal: casi 2.000 despidos confirmados

Según el comunicado oficial, en lo que va del 2024 ya se achicó en un 8% la dotación de personal, con la desvinculación de 1.897 empleados. El recorte incluyó puestos duplicados, trabajadores sin tareas asignadas o que directamente no se presentaban a cumplir funciones. Este ajuste representó, según el Gobierno, un ahorro anual de $24.500 millones para el Estado.

La Secretaría de Transporte precisó que el objetivo es reducir la plantilla de 23.834 empleados a menos de 20.000. Esto implica que en los próximos meses se ejecutarán los 1.937 despidos restantes.

Optimización operativa y recortes en todos los frentes

La gestión de Mogetta también avanzó en otras áreas de ajuste. Entre los principales cambios, destacaron:

Reducción del 73% en horas extras, que pasaron de 29.500 a 7.842 horas mensuales, con un ahorro de $600 millones anuales.

Eliminación de 277 cargos jerárquicos, un 32% de la estructura directiva, lo que significó un ahorro de $13.257 millones por año.

Baja de 2.200 líneas telefónicas innecesarias, generando un ahorro anual de $72 millones.

Mantenimiento interno de vías, desmalezado y desagües en el AMBA y regiones, antes tercerizado, lo que permitió ahorrar $6.722 millones al año.

Revisión y ajuste de contratos de seguridad privada, con una reducción del gasto en $12.600 millones anuales.

Reducción del 30% de la flota de autos alquilados, con un impacto fiscal positivo de $3.192 millones anuales.

Privatización en marcha: el impacto de la Ley Bases

Estos cambios se dan en el marco de la Ley Bases y bajo el estado de Emergencia Ferroviaria, decretado por el presidente Javier Milei, que habilitan la privatización de Trenes Argentinos. Desde la Secretaría de Transporte remarcan que todos estos recortes buscan "atraer el interés del capital privado", en línea con el programa económico del Gobierno.

La privatización de Trenes Argentinos genera controversia y despierta preocupación entre sindicatos ferroviarios, trabajadores y usuarios, que temen por la calidad del servicio, las tarifas y la pérdida de miles de puestos de trabajo.

El futuro del transporte ferroviario en Argentina

La venta de Trenes Argentinos representa un punto de quiebre en la historia del transporte público en el país. Las próximas semanas serán claves para definir qué empresas privadas se presentarán a competir y qué cambios enfrentarán millones de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las líneas regionales.

Más de Economía
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios
Economía

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios
Economía

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
Más familias recibieron su kit del Plan Qunita en Morón
Morón

Más familias recibieron su kit del Plan Qunita en Morón

La entrega se realizó en el Hogar Residencia para Madres del Hospital Municipal. El programa brinda acompañamiento integral durante el embarazo, el parto y la primera infancia.
Mariel Fernández inauguró nuevas cuadras de asfalto en Moreno Sur
Moreno

Mariel Fernández inauguró nuevas cuadras de asfalto en Moreno Sur

También se instalaron luces LED y se embelleció el recorrido, transformándolo en un nuevo corredor seguro para la comunidad.