El fabricante de La Gotita, Poxipol y Voligoma suspendió a 150 operarios por la baja en el consumo

En medio de una muy fuerte caída de ventas, que llevó a la acumulación de stocks, el fabricante de productos muy populares como La Gotita, Voligoma y Poxipol suspendió a 150 operarios de su planta de Pilar.

La empresa Akapol, que también produce Fastix y Poxi-Ran, explicó que la caída de ventas en medio de la recesión hizo que se acumularán stocks muy por encima de lo previsto.

Las suspensiones regirán en principio por dos meses.

Según informó Pilar a Diario, la empresa fundada en 1960 informó que bajaron mucho las ventas desde principios de año y se cuenta con stock para abastecer la plaza por los próximos cinco meses.

En las últimas semanas se empezaron a extender las suspensiones y los despidos en grandes empresas de diferentes sectores.

La principal firma de griferías del país, FV, ya anunció un plan de suspensiones para 800 operarios.

Hubo además cierres de dos textiles en provincias del norte del país.

Por su parte, el fabricante de electrodomésticos Whirpool anunció una reestructuración que incluye el recorte de un turno de producción y la reducción de al menos 60 puestos de trabajo en su planta de Pilar.

Fate, una de las mayores empresas de fabricación y exportación de neumáticos en el país, anunció el recorte de 97 empleos por "pérdida de competitividad" en su rubro.

En este escenario, Acindar evalúa paralizar por segunda vez en el año su planta de Villa Constitución (Santa Fe), de la que dependen unas 2.500 personas.

Entre las automotrices, General Motors paralizó tres veces la producción en el año y puso en marcha un programa de retiros voluntarios (tiene 1.200 empleados).

Por su parte, Toyota estima recortar a 400 de sus 8.500 operarios y Renault no renovó 270 contratos.

La multinacional Pepsico despidió a 36 de sus 400 trabajadores de la planta del Parque Industrial General Savio de Mar del Plata.

En la mayoría de las industrias se insiste en señalar que se está ante un escenario económico de fuerte caída del consumo y con perspectivas inciertas sobre una recuperación rápida, como sostiene el Gobierno. NA.

Más de Economía
Dólar cripto tras las elecciones en Buenos Aires: la cotización que nunca duerme superó los $1.430

Dólar cripto tras las elecciones en Buenos Aires: la cotización que nunca duerme superó los $1.430

Tras el cierre de los comicios bonaerenses, el dólar cripto se disparó por encima de los $1.430 y encendió las alarmas en el mercado. Qué pasa con el tipo de cambio digital que funciona las 24 horas.
Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Un informe privado reveló que la provincia de Buenos Aires fue la más golpeada por la pérdida de empleos, con 33.156 puestos destruidos desde noviembre de 2023. La contracara se ve en Neuquén, Mendoza y Río Negro, que sumaron algo de trabajo, aunque insuficiente para compensar el desplome nacional.
Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

La suba de tasas de interés encarece las cuotas y los bancos endurecen las condiciones para acceder a créditos hipotecarios. Qué ofrecen hoy las principales entidades y cómo funciona la línea preferencial en zonas específicas.
Nuestras recomendaciones
Elecciones 2025 en PBA: el Frente de Izquierda celebró su elección y llamó a seguir la lucha contra Milei en las calles
Provincia

Elecciones 2025 en PBA: el Frente de Izquierda celebró su elección y llamó a seguir la lucha contra Milei en las calles

El Frente de Izquierda destacó sus resultados en la provincia de Buenos Aires, celebró la obtención de dos bancas en Diputados provinciales y llamó a fortalecer la lucha en las calles contra el gobierno de Javier Milei.
Elecciones 2025 en PBA: el Frente de Izquierda celebró su elección y llamó a seguir la lucha contra Milei en las calles
Provincia

Elecciones 2025 en PBA: el Frente de Izquierda celebró su elección y llamó a seguir la lucha contra Milei en las calles

El Frente de Izquierda destacó sus resultados en la provincia de Buenos Aires, celebró la obtención de dos bancas en Diputados provinciales y llamó a fortalecer la lucha en las calles contra el gobierno de Javier Milei.
Laura Cejas ganó en Escobar y se consolidó como la candidata más votada con el 51,45%
Escobar

Laura Cejas ganó en Escobar y se consolidó como la candidata más votada con el 51,45%

Con el 87,45% de las mesas escrutadas, la lista de concejales de Fuerza Patria encabezada por Laura Cejas y respaldada por el intendente Ariel Sujarchuk se impuso con más de la mitad de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza con el 34,60% y en tercero el Frente de Izquierda con el 3,42%.
Jorge "Panadero" Álvarez ganó las legislativas en San Isidro con el 48,30%
San Isidro

Jorge "Panadero" Álvarez ganó las legislativas en San Isidro con el 48,30%

Con el 82,16% de las mesas escrutadas, la lista de concejales de la alianza La Libertad Avanza encabezada por Jorge "Panadero" Álvarez y respaldada por el intendente Ramón Lanús, se impuso en el distrito con el 48,30%.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Salí de la burbuja, hermano"
Política

Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Salí de la burbuja, hermano"

Luego de la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente al presidente Javier Milei en redes sociales y lo acusó de endeudar al país y de banalizar el "Nunca Más".