Caputo anticipa inflación con "cero" en tres meses y promete ingreso de dólares por privatizaciones y venta de activos

El ministro de Economía, Luis Caputo, redobló su apuesta en materia económica y aseguró que la inflación podría comenzar con "cero" en tres meses. También anunció el ingreso de dólares por la venta de activos del Estado, licitaciones de centrales hidroeléctricas y futuras privatizaciones.

En declaraciones realizadas durante una entrevista en el canal de streaming Carajo, conducido por su asesor Felipe Núñez, Caputo se mostró confiado respecto a la desaceleración de la inflación y aseguró que "si la inflación empieza con uno este mes o el que viene, o con cero en tres meses, se verá", en una clara referencia a los próximos informes del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Estas previsiones coinciden con la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Expectativa por el dato oficial de inflación de mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves la inflación de mayo, que podría rondar el 2%. No obstante, las expectativas son más alentadoras tras conocerse el índice de la Ciudad de Buenos Aires, que fue del 1,6%.

Ingreso de divisas: activos, hidroeléctricas y privatizaciones

Caputo afirmó que el ingreso de dólares no dependerá únicamente del Banco Central, sino también de otras fuentes. Entre ellas, destacó la venta de activos que administra la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), las licitaciones de centrales hidroeléctricas con concesiones a punto de vencer -que aportarían entre USD 400 y USD 500 millones- y futuras privatizaciones aún no detalladas.

"El menú es amplio, y la acumulación de reservas es una consecuencia del buen funcionamiento del programa económico", sostuvo Caputo, reforzando que el orden fiscal y monetario es clave para la estabilización del país.

Diferencias entre el BCRA y el Tesoro en la compra de dólares

Durante la entrevista, de la que también participaron el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili; el viceministro José Luis Daza; el director del BCRA, Federico Furiase; y el director del BICE, Martín Vauthier, Caputo explicó que, bajo el actual esquema de tipo de cambio flotante, la acumulación de reservas por parte del Central ya no es la prioridad.

"Se pueden acumular reservas vía el Tesoro, con una diferencia enorme. Si lo hace el Central, implica emisión de pesos; pero si lo hace el Tesoro, es con superávit propio", explicó, mencionando como ejemplo reciente la compra de USD 1.000 millones del Bonte 2030.

Sintonía con el FMI

Caputo desmintió conflictos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que el diálogo es constante. "Están contentísimos", remarcó, y sostuvo que la meta de reservas se mantiene, aunque puede alcanzarse por distintas vías, sin necesidad de llevar el dólar al piso de la banda cambiaria.

"El futuro es más promisorio de lo que se cree"

El viceministro Daza subrayó la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA, a los que calificó como una "bomba atómica potencial". Además, sostuvo que Argentina hoy tiene un orden macroeconómico sin precedentes, lo que le brinda "un enorme potencial".

Por su parte, Furiase sintetizó que las últimas medidas impactan directamente en la vida cotidiana: "Permiten bajar la inflación, los impuestos y el costo financiero, generando condiciones para el consumo, la inversión y la reducción de la pobreza".

"La estabilización macro termina mejorando la vida de la gente", concluyó.

Más de Economía
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

La Canasta Básica Total subió 1,6% en junio y una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre, según el INDEC. La Canasta Alimentaria, que marca la línea de indigencia, trepó 1,1%. Ambos indicadores mostraron subas moderadas, pero marcan una aceleración respecto al mes anterior.
La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumuló un 15,1% en el primer semestre de 2025. Educación y vivienda lideraron las subas, mientras que alimentos y prendas de vestir ayudaron a contener el índice general. Es la variación interanual más baja desde enero de 2021.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.