Cajeros automáticos: ¿cuánto dinero se puede retirar por día en mayo 2025?

En un contexto donde muchos argentinos vuelven al uso del efectivo para gastos cotidianos, conocer los límites de extracción diaria en cajeros automáticos se volvió clave. Durante mayo de 2025, varios bancos actualizaron los topes permitidos, que varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada (Banelco o Link) y la categoría del cliente.

A continuación, te contamos cuánto dinero podés retirar por día según tu banco, y cómo ampliar el límite si necesitás más efectivo.

Límites de extracción diaria por banco en mayo 2025

Estos son los montos actualizados que permiten extraer los principales bancos del país:

  • Banco Nación: límite base de $150.000 diarios, ampliable hasta $500.000 desde home banking o app.
  • Banco Provincia: permite extracciones de hasta $400.000 por día.
  • Banco Ciudad: tope de $800.000 diarios, con opción de subir hasta $1.200.000.
  • Banco Galicia: en red Banelco, el máximo es $400.000; pero en cajeros propios, sube a $1.000.000.
  • ICBC: límite de $550.000 diarios.
  • BBVA: ofrece el tope más alto del mercado, con $2.100.000 diarios.
  • Banco Macro: permite extraer hasta $600.000 por día.
  • Banco Credicoop: tiene un tope de $170.000 diarios.
  • Banco Santander: los retiros van desde $600.000 hasta $1.000.000, según la categoría del cliente (mayores montos para cuentas Platinum o Black).

¿Se puede ampliar el límite de extracción?

Sí. La mayoría de los bancos permite modificar el tope diario a través de home banking o la app móvil. Solo hay que ingresar a la sección de tarjetas y seleccionar "modificar límite". En algunos casos, se requiere verificación telefónica o autenticación adicional.

¿Qué pasa si usás cajeros de otro banco?

Cuando se utiliza un cajero automático ajeno a tu banco, el límite puede ser más bajo. Esto se debe a restricciones operativas entre redes, lo que reduce el monto máximo disponible para retirar en el día.

Más de Economía
Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Un informe privado reveló que la provincia de Buenos Aires fue la más golpeada por la pérdida de empleos, con 33.156 puestos destruidos desde noviembre de 2023. La contracara se ve en Neuquén, Mendoza y Río Negro, que sumaron algo de trabajo, aunque insuficiente para compensar el desplome nacional.
Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

La suba de tasas de interés encarece las cuotas y los bancos endurecen las condiciones para acceder a créditos hipotecarios. Qué ofrecen hoy las principales entidades y cómo funciona la línea preferencial en zonas específicas.
Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios

Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios

El banco estadounidense analizó dos posibles escenarios para la economía argentina después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El impacto en el dólar, las tasas y las reservas será clave para el Gobierno de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"
Provincia

Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"

La candidata a senadora por el Frente de Izquierda en la Primera Sección, Romina Del Plá, votó en La Matanza y apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Señaló que crece el descontento social y que el FIT-U se consolida como alternativa política.
Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"
Provincia

Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"

La candidata a senadora por el Frente de Izquierda en la Primera Sección, Romina Del Plá, votó en La Matanza y apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Señaló que crece el descontento social y que el FIT-U se consolida como alternativa política.
Gracias a su arma no letal, un policía municipal detuvo a un delincuente que intentó robar un auto
Escobar

Gracias a su arma no letal, un policía municipal detuvo a un delincuente que intentó robar un auto

El accionar rápido y profesional de un agente de la Policía Municipal de Escobar y el uso adecuado de un arma no letal tipo Byrna, fueron clave para impedir el robo de un vehículo y reducir sin daños mayores a un delincuente que reaccionó de forma violenta ante la presencia policial.
Juan y Eva Andreotti votaron en Victoria y destacaron la importancia de la democracia
San Fernando

Juan y Eva Andreotti votaron en Victoria y destacaron la importancia de la democracia

El Intendente de San Fernando y la Secretaria municipal, primera candidata a Concejal, votaron por la mañana en el Colegio San José. "La elección arrancó en todas las escuelas muy bien. Siempre que tenemos la posibilidad de elegir hay que celebrarlo y no olvidarse que hubo años en los que no se pudo votar", destacó Juan Andreotti.
Marcos Vilaplana votó en San Martín: "La gente entendió la importancia de votar; va a ser una muy buena jornada electoral"
San Martín

Marcos Vilaplana votó en San Martín: "La gente entendió la importancia de votar; va a ser una muy buena jornada electoral"

El candidato a concejal por Fuerza Patria en San Martín, Marcos Vilaplana, emitió su voto en la Escuela Especial Maite. Se mostró optimista, valoró la participación ciudadana y aseguró que el escrutinio será rápido.