Acuerdo entre el BNA y ENARGAS para garantizar el acceso igualitario a nuevas conexiones a la red de gas

La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, y el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Osvaldo Pitrau, firmaron este lunes un acuerdo de cooperación en el marco del programa "Mi primera llama", que les permitirá a muchas familias conectarse a la red intradomiciliaria de gas, y mejorar así sus condiciones habitacionales, económicas y de salud en sus hogares.

"Nosotros creemos en la banca pública porque cumple un rol fundamental donde otros bancos no llegan. Tenemos que estar cerca de la gente, en este caso, garantizando el acceso a un servicio esencial que mejora la calidad de vida y es una fuente de energía más segura", destacó Batakis.

La presidenta del Banco Nación apuntó a la función de la entidad como "facilitadora y vehículo para reivindicar y ampliar derechos". "Sabemos que puede ser difícil afrontar los costos de una conexión a la red de gas, por eso desde el BNA, con este convenio con ENARGAS, ponemos a disposición una línea de créditos personales, de hasta aproximadamente $400.000 para cada familia para revertir esa desigualdad y afrontar los montos de conexión o adecuaciones de instalación a la red, que sin dudas constituyen una inversión para su futuro", dijo Silvina Batakis.

"El Estado hace un esfuerzo muy grande, las obras son una inversión muy fuerte. Cuando la gente no puede conectarse sentimos frustración, y que hoy el BNA esté a disposición de que las familias puedan acceder a este derecho humano, es fundamental", dijo Batakis al cerrar el evento.

Por su parte, Osvaldo Pitrau explicó que es "un plan que comenzó hace dos años que tiene como fin acercar un derecho a todos los vecinos del país". En este sentido, el interventor del ENARGAS detalló que son dos millones de personas que tienen la red en su casa y no se conectan, frente a eso, "Silvina Batakis, nos trajo una solución económica que superó nuestras expectativas: ofreció un plan para 400 mil conexiones".

Más adelante, el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles expresó que el programa que se presenta hoy es "el comienzo de un sueño para miles de familias y usuarios", y resaltó que es parte de "la sintonía fina del Estado para llegar allí donde hace falta la política pública". A su vez contó que desde su área tendrán un "rol de articulación entre municipios y usuarios, así como también con el BNA y quienes quieran acceder a estos créditos".

Acuerdo entre el BNA y ENARGAS para garantizar el acceso igualitario a nuevas conexiones a la red de gas

El acuerdo tiene como objetivo establecer un marco formal de cooperación entre las instituciones en virtud del cual se comprometen al desarrollo y al fortalecimiento de sus organizaciones en favor de los ciudadanos y en los del interés público.

Sumado a ello y para favorecer que ciertos sectores cuenten con las instalaciones internas domiciliarias para acceder al servicio de gas, el BNA presentó la línea de créditos personales, que estará disponible a partir del 1 de abril de este año, con el objetivo de que los usuarios residenciales puedan afrontar dichos costos, con las siguientes condiciones particulares:

Usuarios: Persona humana en actividad laboral, jubilada y/o pensionada. Se admiten hasta dos usuarios, debiendo al menos uno de ellos ser propietario de la vivienda única y de ocupación permanente en la que se realizará la conexión de Gas.

Destino: Conexión a la red de distribución de gas y/o adecuaciones de instalaciones domiciliarias para continuar en el uso del servicio.

Monto máximo: Hasta $400.000.- (pesos cuatrocientos mil).

Para el primer año la tasa de interés fija en pesos del 55%.

Plazo: Hasta 48 meses.

Sistema francés.

Proporción de apoyo: hasta el 100% del presupuesto total de obra sin exceder el monto máximo.

De la firma, que se realizó en la Casa Central del Banco, también participaron el vicepresidente 2do., José Ballesteros; los Directores, Julia Strada, Raúl Garré, Martín Pollera, Martín Di Bella; la gerenta de Investigaciones Económicas, Karina Angeletti; el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Pignocco; la gerenta general, María Barros y el subgerente general principal de negocios, Gastón Álvarez. Estuvieron presentes además, El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal y la diputada nacional, Agustina Propato. 

Más de Economía
Massa lanzó Potencia PyMEX para impulsar a las empresas a ganar mercados internacionales

Massa lanzó Potencia PyMEX para impulsar a las empresas a ganar mercados internacionales

El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha Potencia PyMEX, un paquete de $12.000 millones de inversión del Estado nacional para potenciar a las PyMEs exportadoras y avanzar hacia una estructura productiva nacional más compleja, con mayor valor agregado y más tecnología. El anuncio se realizó en el marco de la inauguración de la planta de la empresa Patagonia CNC Machines a través de la cual prevén triplicar la capacidad productiva para aumentar sus exportaciones y duplicar la cantidad de trabajadores.
Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech

Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech

El proyecto que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo dictamen en la Cámara de Diputados en febrero de este año y está listo para llegar al recinto en busca de su media sanción.
La AFIP intimó a más de 5.000 monotributistas que tienen vehículos de alta gama sin declarar

La AFIP intimó a más de 5.000 monotributistas que tienen vehículos de alta gama sin declarar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este lunes que intimó a más de 5.000 monotributistas que no presentaron declaración jurada del impuesto a los Bienes Personales durante los años 2020 y 2021 y que poseen a su nombre automóviles, camionetas, pick-ups y motocicletas de alta gama.
Nuestras recomendaciones
Acuerdo entre el BNA y ENARGAS para garantizar el acceso igualitario a nuevas conexiones a la red de gas
Economía

Acuerdo entre el BNA y ENARGAS para garantizar el acceso igualitario a nuevas conexiones a la red de gas

La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, y el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Osvaldo Pitrau, firmaron este lunes un acuerdo de cooperación en el marco del programa "Mi primera llama", que les permitirá a muchas familias conectarse a la red intradomiciliaria de gas, y mejorar así sus condiciones habitacionales, económicas y de salud en sus hogares.
Axel Kicillof dialogará con Felipe Pigna en la presentación del libro Doscientos Años en La Plata
Provincia

Axel Kicillof dialogará con Felipe Pigna en la presentación del libro Doscientos Años en La Plata

El gobernador Axel Kicillof participará de la presentación del libro Doscientos Años, que el historiadorFelipe Pigna escribió sobre el Bicentenario de Banco Provincia. Será una charla moderada por la periodista Julia Mengolini y contará con la participación del presidente de la banca pública bonaerense, Juan Cuattromo. La actividad será el miércoles 15 de marzo a las 17.30 en elCentro Provincial de las Artes Teatro Argentinode La Plata ubicado en Avenida 51, entre calles 9 y 10. La entrada es libre y gratuita, limitada a la capacidad de la sala. Quienes deseen podrán seguir la charla a través del canal de YouTube de la entidad financiera.
Massa lanzó Potencia PyMEX para impulsar a las empresas a ganar mercados internacionales
Economía

Massa lanzó Potencia PyMEX para impulsar a las empresas a ganar mercados internacionales

El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha Potencia PyMEX, un paquete de $12.000 millones de inversión del Estado nacional para potenciar a las PyMEs exportadoras y avanzar hacia una estructura productiva nacional más compleja, con mayor valor agregado y más tecnología. El anuncio se realizó en el marco de la inauguración de la planta de la empresa Patagonia CNC Machines a través de la cual prevén triplicar la capacidad productiva para aumentar sus exportaciones y duplicar la cantidad de trabajadores.
Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech
Economía

Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech

El proyecto que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo dictamen en la Cámara de Diputados en febrero de este año y está listo para llegar al recinto en busca de su media sanción.