Baradero

A partir del 1° de junio empiezan los Miércoles Verdes en Baradero

El mes que viene empiezan en Baradero los Miércoles Verdes, miércoles de recolección diferenciada de residuos que se extenderá a toda la ciudad.

Todos los miércoles se realizará únicamente la recolección diferenciada de residuos secos y limpios.



Lo que se podrá depositar y lo que no



¿Qué debemos depositar? Cartones, vidrios, metales, plásticos, nylon entre otros residuos reciclables. 



¿Qué NO debemos depositar? Restos de comida animal o vegetal, pañales descartables, yerba o cualquier residuo húmedo.



Si vivís en la zona del centro podés depositar residuos secos y limpios en los contenedores negros ubicados en las calles de la ciudad.   



También podés ingresar a www.baradero.gob.ar y conocer el Punto Verde más cercano a tu domicilio. 



A esta acción llevada adelante por el Municipio de Baradero también se suma el programa Escuelas en Acción, Escuelas Verdes en instituciones educativas, que busca promover los procesos de enseñanza, aprendizaje y concientización sobre la separación de residuos. El programa de educación ambiental es llevado adelante junto al MTE.  




Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.