Javier Martínez: "Si discutimos de forma autónoma la provincia que queremos nos puede hacer bien y para eso habría que desdoblar las elecciones"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, habló de las obras emblemáticas que inaugurarán este año y se refirió a la inversión en seguridad. También destacó el equilibrio fiscal del municipio y fijó su postura sobre la ley que limita las reelecciones de los jefes comunales.

El intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, dialogó con Zona Norte Hoy y se refirió a los desafíos de gestión para este 2025. Destacó el equilibrio fiscal del municipio, la eliminación de tasas y se manifestó a favor del desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

Martínez subrayó el equilibrio y la responsabilidad con la que han manejado el municipio en estos nueve años. "Cada vez que cerró un período fiscal se hizo con total equilibrio, en algunos casos con superávit. Eso nos permite tener un municipio ordenado, moderno, que nos posibilita estar al lado del vecino desarrollando las obras que necesiten sin endeudarnos y sin depender de Provincia y Nación".

En este marco, el jefe comunal habló de las obras previstas para este año y remarcó que lo que falta de servicio básico son cosas muy puntuales: asfaltar alguna calle, colocar luces LED en algún ingreso o ruta nacional y renovar contenedores en barrios específicos.

Sin embargo, hizo especial hincapié en tres obras emblemáticas: una nueva Pista de Atletismo que tendrá todos los requisitos internacionales para hacer de Pergamino un pueblo de atracción deportiva, el Microestadio Municipal y la finalización del Teatro San Martín. "Todo esto se va hacer este año con recursos de los pergaminenses", resaltó.

"El vecino ha entendido que lo paga de tasa lo volcamos en servicio, y eso es virtuoso", afirmó, a la vez que destacó las importantes inversiones que realizan los privados que ven "una ciudad ordenada, pujante, moderna e integrada".

Javier Martínez: "Si discutimos de forma autónoma la provincia que queremos nos puede hacer bien y para eso habría que desdoblar las elecciones"

En este sentido, destacó los tres parques industriales con capital privado y los 15 barrios cerrados que tiene Pergamino. "Eso implica que la ciudad está en continuo desarrollo y nos ha permitido eliminar varias tasas", afirmó y mencionó la tasa de publicidad y ocupación de espacios públicos, la tasa de guía de hacienda y un descuento en la red vial en sintonía con el gobierno nacional que redujo las retenciones. "Estamos tratando de ser muy consecuentes, sabiendo lo que le cuesta al vecino cumplir con la carga tributaria", recalcó.

Asimismo, Martínez remarcó que desde que comenzó su gestión en 2015 hasta la actualidad la suba de las tasas municipales nunca superó la inflación. "Queríamos que el vecino sepa que nuestros aumentos han sido siempre por debajo de la inflación, lo que refleja que no ha habido un incremento objetivo de tasas", puntualizó.

También se refirió a la inversión que vienen realizando en materia de seguridad, pese a que es una jurisdicción que le pertenece a la provincia de Buenos Aires. "Año tras año venimos aumentando nuestra participación ya que los vecinos cada vez nos demandan más", precisó. "Empezamos con un monitoreo, le siguió Ojos en Alerta y Ojos en Alerta Rural, luego la patrulla urbana y ahora cuidadores de espacio público. Además, hemos adquirido dos drones que tienen una conexión con el centro de monitoreo, que vigilarán la ciudad durante 15 horas corridas; y 15 camionetas que se compraron para volver a darle más fortaleza al sistema de seguridad. Seguiremos trabajando en todo lo que podamos para que el vecino se sienta más seguro, sabiendo que vivimos en una provincia compleja", subrayó.

En otro orden, el intendente de Pergamino se manifestó a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y remarcó: "Si podemos discutir los problemas de los bonaerenses, dividiéndolos de la discusión nacional, nos pude hacer bien. Ver cómo se resuelve el tema de la seguridad, la educación pública y la descentralización territorial. Si analizamos de forma autónoma la provincia que queremos nos puede hacer bien y para eso deberíamos tener una elección desdoblada de la nacional", expresó. Sin embargo, dijo que tiene algunas dudas "que al gobernador le convenga en términos políticos discutir hoy los temas de la provincia, ya que la administra desde hace tiempo y no lo ha hecho bien".

Javier Martínez: "Si discutimos de forma autónoma la provincia que queremos nos puede hacer bien y para eso habría que desdoblar las elecciones"

Otro de las cuestiones a las que se refirió es la normativa que limita la reelección de los intendentes bonaerenses. "Siempre sostuve lo mismo, los cargos no pueden ser a perpetuidad, no creo en eso de que una persona puede estar 20 años en un gremio, en una universidad, municipio, cooperativa o en un club. Todo tiene un principio y un fin. Me parece que esto de las reelecciones con los mandatos que tuvimos son suficientes. Si la Legislatura modificara esta ley, yo doy por concluida mi gestión municipal en 2027", afirmó.

Por último, de cara a las elecciones legislativas, sostuvo: "Vamos a trabajar mucho en nuestras cuestiones locales, tratar de decirle al pergaminense porqué queremos que nos apoye", y agregó: "En nuestro espacio hay gente del Pro, radicales, peronistas y una concejal de La Libertad Avanza que también nos acompaña. Vamos a ser un grupo interdisciplinario, independientemente de lo que pueda suceder en cuestiones provinciales o nacionales", indicó.

"El Pro va a seguir acompañando en lo que considere pertinente y justo socialmente, pero también el respeto a las instituciones, a la educación y obra pública. Con esas diferencias seguiremos apoyando al presidente en lo que creemos que hay que acompañarlo y trataremos de marcar alguna diferencia donde no estemos de acuerdo", concluyó.

Más de Entrevistas
Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

El subsecretario Electoral y Parlamentario de la Provincia y jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria en Escobar analizó el armado del peronismo bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Aseguró que Ariel Sujarchuk no encabezará la lista local y rechazó que la discusión sobre las reelecciones se limite a concejales y legisladores.
"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

El ex intendente de San Nicolás y actual candidato a diputado provincial por la Segunda Sección habló con Zona Norte Hoy sobre la creación del nuevo espacio político que lanzó junto a su hermano Santiago Passaglia. Por qué no se sumaron al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, la necesidad de evitar la polarización, y su propuesta para cambiar la realidad de la provincia con resultados concretos.
Pablo Descalzo: "Quieren disciplinar a quienes defienden al pueblo, pero el peronismo no se arrodilla"

Pablo Descalzo: "Quieren disciplinar a quienes defienden al pueblo, pero el peronismo no se arrodilla"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de Ituzaingó criticó con dureza el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández, habló del impacto de las políticas de Javier Milei en el conurbano y se refirió a la reorganización del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.