Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

El subsecretario Electoral y Parlamentario de la Provincia y jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria en Escobar analizó el armado del peronismo bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Aseguró que Ariel Sujarchuk no encabezará la lista local y rechazó que la discusión sobre las reelecciones se limite a concejales y legisladores.

En medio de las definiciones políticas rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, Javier Rehl planteó la necesidad de construir una lista de unidad en Unión por la Patria y consideró que esa síntesis debe surgir de "criterios y valores" compartidos, en un contexto de fuerte crisis social y económica. "Tenemos que estar todos abrazados en un momento muy complicado para la Argentina. La unidad es el primer paso para ofrecer una alternativa con esperanza", expresó en diálogo con Zona Norte Hoy.

Al analizar el escenario bonaerense, sostuvo que los sectores que responden a Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa están trabajando activamente para lograr una propuesta unificada que sea capaz de representar a los 135 distritos de la provincia. "No se puede improvisar: hace falta una propuesta sólida que llegue a todos los rincones", subrayó. En ese marco, remarcó que la provincia tiene más de 15 millones de votantes y que el peronismo tiene la obligación de interpelarlos con una estrategia clara, sin mezquindades internas.

A la hora de pensar el perfil de la campaña, señaló que será inevitable que convivan las discusiones locales, provinciales y nacionales. Aunque remarcó que el objetivo inmediato es visibilizar los logros de la gestión de Axel Kicillof, advirtió que la elección también estará atravesada por la intención del gobierno nacional de utilizarla como una validación de su modelo económico. "Milei va a querer convalidar su gestión con estas elecciones. Nosotros tenemos que mostrar que la provincia está haciendo muchísimo por los bonaerenses, en salud, educación, infraestructura, empleo, y que la unidad es una herramienta de defensa frente al ajuste", expresó.

Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

En cuanto al escenario opositor, advirtió que el panorama aún no está cerrado y que persisten tensiones internas dentro del PRO y el Radicalismo. Mencionó que dirigentes como Ritondo, Santilli y Montenegro ya se alinearon con La Libertad Avanza, mientras que otros, como Macri, buscan evitar que el sello del PRO quede diluido. Según Rehl, aún falta ver cómo se configurarán los frentes una vez que se cierren las listas el 19 de julio, pero no vislumbra una polarización clara, sino un escenario de fragmentación.

Sobre el armado local en Escobar, fue contundente al afirmar que el intendente Ariel Sujarchuk no encabezará la lista de concejales. "Es una decisión política ya tomada. Ariel no va a ser parte de la nómina. Su mandato va hasta 2027 y está enfocado plenamente en gobernar. Lo ha manifestado públicamente y no quiere saber nada con eso", sostuvo. Explicó que la lista será encabezada por una compañera o compañero del espacio, con competitividad electoral y representatividad del proyecto que vienen consolidando desde hace más de nueve años.

En ese sentido, indicó que la campaña local se centrará en reflejar todo lo que se logró desde la gestión y también en plantear lo que se proyecta hacia adelante. Detalló avances significativos en infraestructura, salud, seguridad y educación. Mencionó la inauguración de la Unidad de Diagnóstico Precoz en Belén de Escobar, que permitió reducir un 40% la demanda espontánea en el Hospital Provincial Erill, y la creación de la Policía Municipal, que contribuyó a bajar los índices delictivos gracias a la fuerte presencia territorial. También puso en valor las políticas educativas, como la apertura de jardines municipales, el Polo de Educación Superior con carreras de 25 universidades, y la escuela primaria de jornada completa con robótica e idiomas, ubicada en uno de los barrios más populares del distrito. "Nuestra campaña no se basa en promesas, sino en hechos. Y en la convicción de que lo que viene será todavía mejor si seguimos gestionando con esta impronta", destacó.

Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

Asimismo, Rehl cuestionó con dureza el impacto del modelo económico nacional en los distritos del norte del conurbano. Habló de "industricidio" y describió un escenario alarmante para el aparato productivo local. Según expresó, la apertura indiscriminada de importaciones y la concentración en la especulación financiera por encima del trabajo están destruyendo las fuentes de empleo y provocando una caída generalizada del consumo. "Nos reunimos a diario con comerciantes, industriales, prestadores turísticos, y el panorama es desolador. Tratamos de acompañar con medidas locales, como bajas en tasas y promociones, pero el daño que se está haciendo es enorme", advirtió.

Por último, se refirió al debate por las reelecciones indefinidas que tuvo media sanción en el Senado bonaerense, y rechazó que se habilite solo para legisladores, concejales y consejeros escolares. "Desde el principio acompañé la postura del gobernador: si se habilita, que sea para todos. No puede haber una excepción que excluya a los intendentes. Si no, es un mamarracho", sostuvo, y agregó que no se pueden forzar definiciones tan profundas a días del cierre de listas. "No estoy en contra de que la gente vote a quien quiera el tiempo que quiera, pero no se puede forzar la ley ni manipular la orgánica de los municipios", concluyó.

Más de Entrevistas
"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

El ex intendente de San Nicolás y actual candidato a diputado provincial por la Segunda Sección habló con Zona Norte Hoy sobre la creación del nuevo espacio político que lanzó junto a su hermano Santiago Passaglia. Por qué no se sumaron al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, la necesidad de evitar la polarización, y su propuesta para cambiar la realidad de la provincia con resultados concretos.
Pablo Descalzo: "Quieren disciplinar a quienes defienden al pueblo, pero el peronismo no se arrodilla"

Pablo Descalzo: "Quieren disciplinar a quienes defienden al pueblo, pero el peronismo no se arrodilla"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de Ituzaingó criticó con dureza el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández, habló del impacto de las políticas de Javier Milei en el conurbano y se refirió a la reorganización del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Agustina Propato: "El peronismo necesita tonicidad muscular para enfrentar a este gobierno tan cruel"

Agustina Propato: "El peronismo necesita tonicidad muscular para enfrentar a este gobierno tan cruel"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la diputada nacional de Unión por la Patria analizó el rol del peronismo frente al gobierno de Javier Milei, defendió la necesidad de unidad en la provincia de Buenos Aires y criticó duramente la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.
Nuestras recomendaciones
Vecinos y vecinas disfrutaron de los encuentros de vóley infantil en los polideportivos del Municipio de Tigre
Tigre

Vecinos y vecinas disfrutaron de los encuentros de vóley infantil en los polideportivos del Municipio de Tigre

Niños y niñas que asisten a las escuelas de formación deportiva de la gestión local participaron de diferentes partidos, que tuvieron el objetivo de promover el ejercicio físico y las actividades recreativas. La actividad se desarrolló en los establecimientos: San Martín, Martín Miguel de Güemes y Mariano Moreno.
Vecinos y vecinas disfrutaron de los encuentros de vóley infantil en los polideportivos del Municipio de Tigre
Tigre

Vecinos y vecinas disfrutaron de los encuentros de vóley infantil en los polideportivos del Municipio de Tigre

Niños y niñas que asisten a las escuelas de formación deportiva de la gestión local participaron de diferentes partidos, que tuvieron el objetivo de promover el ejercicio físico y las actividades recreativas. La actividad se desarrolló en los establecimientos: San Martín, Martín Miguel de Güemes y Mariano Moreno.
San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn
Provincia

San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración formal del nuevo polo educativo "San José" en el municipio de San Vicente, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Nicolás Mantegazza.
Especial vacaciones de invierno: la agenda de imperdibles de la Ciudad para disfrutar en familia
CABA

Especial vacaciones de invierno: la agenda de imperdibles de la Ciudad para disfrutar en familia

Estas vacaciones de invierno la Ciudad ofrece una completa agenda de actividades para que los chicos y sus familias puedan disfrutar momentos inolvidables. Incluye teatros y conciertos al aire libre, paseos por reservas naturales y mercados hasta juegos de rol con bomberos y perros de rescate, subir a la punta del Obelisco y una emocionante experiencia en la pista de patinaje del Parque de la Ciudad.
El Municipio de San Isidro ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad local
San Isidro

El Municipio de San Isidro ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad local

La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura, duplicando la cantidad actual. Los nuevos dispositivos tienen la última tecnología y mejoran enormemente la visibilidad para una mejor y más rápida respuesta ante cualquier hecho de inseguridad.