Zárate

Nuevo informe del Consejo Asesor de Salud en Zárate

En la mañana del viernes, los Dres. Marcelo Medina y Ariel Enjuto, miembros del Consejo Asesor de Salud del Municipio de Zárate, brindaron detalles sobre la situación epidemiológica actual del partido de Zárate y destacaron que la semana próxima continuará la vacunación itinerante.

En primer lugar, el secretario de Salud, Marcelo Medina declaró que durante la última semana en el partido de Zárate la cifra de casos positivos de COVID-19 fue de 1.339 con respecto a la anterior y que hubo 1.671 casos activos. Asimismo, se recuperaron 18.121 personas y el total de casos desde el comienzo de la pandemia fue de 20.551.



También describió la situación de ocupación de camas en las instituciones públicas y privadas. Indicó que en el Hospital Virgen del Carmen hay casi un 30% de ocupación de pacientes Covid en la parte no crítica, y un 65% en el área crítica. Que el Hospital Favaloro no presenta ocupación de camas, y que en la Clínica Santa Clara hay 2 pacientes internados en terapia intensiva por Covid, 4 en la parte de Clínica Médica y 4 en la guardia.



“Hoy en día la cepa dominante en Zárate, en la provincia de Buenos Aires, en la Argentina y en el mundo es Ómicron” subrayó Medina. “A veces hay reinfecciones en gente que estuvo infectadas con Covid hace un mes atrás, paciente que estuvo infectado con seis meses atrás, con vacunación, todos se pueden reinfectar”.  



Respecto a la campaña de vacunación, los especialistas resaltaron que se continuará con el plan de vacunación itinerante y en los vacunatorios de Zárate y Lima para poder acercar, reforzar y mejorar la accesibilidad de la vacuna a todos los habitantes del partido. Esta semana se realizaron 5.302 aplicaciones de vacunas contra el COVID-19, de las cuales 890 fueron primeras dosis, 988 segundas y 3.045 terceras. También manifestaron que se está realizando hisopados a domicilio a las personas con imposibilidad para movilizarse y personas institucionalizadas en Geriátricos.



Desde la Secretaría de Salud destacaron que el miércoles que viene el próximo punto de vacunación itinerante será en el Parque Urbano de 9 a 12 horas. El Dr. Ariel Enjuto invitó a toda la comunidad, principalmente a los padres, que acerquen a sus hijos a vacunarse: “Es la única forma que tiene cada uno de cuidarse en cuanto a lo individual, familiar y en la comunidad”.



Por último, los especialistas insistieron en la importancia de la vacunación y de que la población que desee testearse cumpla los siguientes requisitos: “Ser mayor de 60 años, tener síntomas o enfermedades de riesgo: pacientes con EPOC, inmunocomprometidos, con obesidad severa o embarazadas. También los menores 60 años con síntomas pero que no son contactos estrechos” puntualizaron.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.