Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.

"Estamos entregando equipamiento fundamental para la atención del día a día, herramientas que ponen en valor el trabajo de quienes pasan sus días acá", señaló el ministro y agregó: "Este es un hospital que incorporó muchísimos trabajadores, que está totalmente integrado a la red bonaerense pero que también trabaja con el municipio de José C. Paz para garantizar cada vez más salud".

Entre los insumos entregados por un valor de $16.500.000 se destacan incubadoras de cuidado intensivo, servocunas, bombas de infusión y camillas.

Durante la recorrida se recordó que el hospital Mercante fue inaugurado en 1995, actualmente atiende a más de 500 personas al día y concreta más 200 partos al mes. Cuenta con un plantel de 1.200 trabajadoras y trabajadores.

Kreplak, además, destacó que el gobernador Axel Kicillof incrementó la participación de salud en el presupuesto provincial porque, dijo, "es una prioridad de la gestión y está en la centralidad política" y señaló que esto permite "organizarnos, proyectar y hacer crecer el sistema", cerró.

El director del hospital, Juan Canella, celebró el apoyo recibido por parte del Ministerio y destacó que las gestiones "se ven no solo en el Mercante sino también en todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires".

En este sentido, se mencionó que, en este momento, la Provincia y el hospital están llevando a cabo un intenso plan de obras y mejoramientos a través de la inversión en equipamiento.

Durante la visita también homenajearon al genetista Víctor Penchazadeh con la puesta en valor de su mural de la mano de la artista Inti Paula Escobar, que destacó al integrante del equipo de científicos que creó el "índice de abuelidad", clave para identificar a hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.

En base a las recomendaciones de Penchaszadeh, la Secretaría de Salud de la ciudad de Buenos Aires creó un laboratorio de marcadores genéticos en el Hospital Durand, que luego, por ley nacional, fue transformado en el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Fernando Moreira y Axel Kicillof presentaron una nueva edición de Volvé a la Escuela en San Martín
San Martín

Fernando Moreira y Axel Kicillof presentaron una nueva edición de Volvé a la Escuela en San Martín

Junto a Alberto Sileoni y Gabriel Katopodis, pusieron en marcha otro año del programa municipal que ya logró que más de 20 mil vecinas y vecinos retomaran y completaran sus estudios en la ciudad.
Kicillof participó de la presentación del programa "Volvé a la Escuela"
Provincia

Kicillof participó de la presentación del programa "Volvé a la Escuela"

Esta iniciativa del municipio promueve la reinserción escolar y el acompañamiento a jóvenes y adultos para que finalicen sus estudios primarios y secundarios.
En la Ciudad se lanzó el programa de Especialización en Gestión Pública 2023
CABA

En la Ciudad se lanzó el programa de Especialización en Gestión Pública 2023

Se trata del programa que depende del Instituto de Formación Política y Gestión Pública que se realiza por tercer año consecutivo. La inscripción a esta iniciativa se extiende hasta el 6 de marzo.
Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"
Política

Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió este lunes y manifestó preocupación ante la grave situación económica que el Gobierno Nacional le dejará al próximo gobierno, algo que -consideraron- "no hace más que perjudicar a los argentinos, a los que condenan a este estancamiento permanente".