Vicente Lopez

Vicente López conmemoró los 90 años del Hospital municipal Bernardo Houssay

El Hospital Bernardo Houssay, un icono de Vicente López, que atiende a más de 200 mil vecinos por año.

Se inauguró el 9 de julio de 1931, llamado Policlínico Eva Perón en la década del 50 y que desde 1970 tiene el nombre del doctor Bernardo Houssay, argentino y Premio Nobel de Medicina.



El intendente de Vicente López, Jorge Macri, acompañado por su pareja, la periodista María Belen Ludueña y el secretario de Salud, Andrés Scarsi, participaron de un acto en conmemoración de su aniversario.



“Cuando comenzó la pandemia, nos enfocamos aún más en reforzar nuestro hospital municipal y en que los médicos y todo el personal de salud tuvieran las herramientas que necesitaban para trabajar. En ese momento de incertidumbre, cuando nadie sabía a qué nos enfrentábamos ni qué iba a pasar, este lugar pudo estar a la altura de las circunstancias y dar respuestas a los vecinos cuando más las necesitaban”, expresó el jefe comunal y en referencia al personal de salud agregó: “Ustedes hacen que todo el esfuerzo que venimos haciendo valga la pena. Desde que comenzamos nuestra gestión hace ya casi 10 años, asumimos un profundo compromiso con la salud pública, invirtiendo para equipar y mejorar cada rincón de este hospital, brindándoles las herramientas y la contención que necesitan para cumplir con su valiosa tarea, y logrando avances que antes parecían imposibles de imaginar”.



Asimismo, se entregaron placas y un mural en agradecimiento al personal de salud, confeccionado por niños de la Sociedad de Fomento José Hernández de Florida Oeste. Estuvieron presentes en el acto el personal de salud, APOVILO y las Damas Rosadas.



En lo que va de este año, más de 200 mil vecinos se atendieron en el Hospital, en servicios como adolescencia, alergia, cardiología, cirugía general, plástica, vascular, medica, dermatología, emergencias, gastroenterología, ginecología, kinesiología, neurocirugía, oncología, pediatría, entre otras.



Además, en el Hospital trabajan más de mil personas, en este sentido, Jorge Macri expresó: “Quiero agradecer de corazón a los médicos, enfermeros, camilleros, técnicos, administrativos y todos los trabajadores por hacerlo posible. Es gracias a ustedes que tantas familias de Vicente López y la zona norte nos eligen para recibir atención médica de calidad cerca de sus casas. Estoy convencido de que este lugar no sería el mismo sin su dedicación de todos los días y sus ganas de superarse constantemente y seguir aprendiendo”.



Por su parte, el secretario de Salud, Andrés Scarsi, indicó: “Cuando asumí como Secretario de Salud de Vicente López me encontré con un sistema de salud municipal muy robusto, con este hospital que es un pilar fundamental dentro de la comunidad, la Maternidad Santa Rosa que es pionera en parto humanizado, el geriátrico que nos permite asistir a los adultos mayores y los distintos centros de atención. Tener tantos espacios para ofrecerles a los vecinos dentro del municipio marca la diferencia frente a una emergencia”.



En estos últimos años, desde Vicente López se realizaron muchas mejoras para brindar una mejor atención a los vecinos que se atienden, entre ellas la reinauguración del área de Diagnóstico por Imágenes con 500 metros cubiertos, incorporando un nuevo ecógrafo y un tomógrafo de última generación, con capacidad para pacientes de más de 120 kilos.



La Remodelación y ampliación de la guardia y primer piso de internación, la inauguración de la Ventanilla Única de Atención al Paciente y la inauguración de la nueva Guardia Pediátrica.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.