Vicente López

Jorge Macri: “Hay que dejar de lado las diferencias y trabajar para garantizar seguridad a los vecinos”

El jefe comunal de Vicente López, Jorge Macri, en una de sus recorridas habituales al Centro de Operaciones y Monitoreo dialogó y agradeció el compromiso de los agentes de Seguridad, Defensa Civil y Tránsito, que cumplen con tareas de control y asistencia desde el comienzo del ASPO. También se refirió a la importancia de “focalizarse en garantizar seguridad a los vecinos”.

En el COM funciona el Centro de despacho unificado donde se coordinan las acciones entre Seguridad, Tránsito, Defensa Civil y se atienden las llamadas de las líneas 107 SAME y 109 Salud, con el propósito de dar respuesta inmediata a los vecinos.



El intendente Jorge Macri estuvo junto a los agentes para reforzar el trabajo que vienen realizando en este contexto excepcional y explicó al respecto que “con mucho esfuerzo e inversión, desde el municipio venimos haciendo un gran trabajo, pero estoy convencido de que podríamos potenciarlo aún más si la Justicia hiciera su parte y los ministros de seguridad nacional y provincial se preocuparan por coordinar acciones, en vez de intentar tener razón o hacer titulares para los diarios”.



Y agregó: “Hay que dejar de lado las diferencias y trabajar para garantizar la seguridad a los vecinos. No podemos agregarle todavía más angustia que la que ya tienen por la pandemia. Nosotros en Vicente López tenemos como vocación trabajar en conjunto, me parece que tienen que hacer el mismo esfuerzo Nación y Provincia".



Además, sostuvo que “es inaceptable ver a ministros de la misma fuerza política que tienen la responsabilidad de darnos seguridad, peleando públicamente. La gente se merece paz, tranquilidad y que trabajemos en equipo; lo mismo que hicimos en el marco de la pandemia para salvar vidas, lo hagamos en materia de seguridad".



En Vicente López hay más de 1.700 cámaras instaladas, de las cuales 1.100 poseen tecnología de lectura de patentes y reconocimiento de rostros, son sistemas analíticos que mejoran procesos en tiempo real, para detectar patrones de movimiento en las imágenes o la posibilidad de demarcar zonas determinadas para analizar. También hay móviles totalmente equipados, 52 puntos seguros y 10 destacamentos policiales.



Durante la cuarentena, se han identificado más de 650.000 vehículos en los controles en vía pública y se asistieron a más de 110.000 vecinos en entidades bancarias. Además, en un trabajo unificado entre la secretaría de Seguridad y la secretaría de Salud están brindando asistencia psiquiátrica y psicológica a todo el personal que trabaja a diario en el protocolo de COVID-19. Acompañó al intendente, el Secretario de Seguridad de Vicente López, Santiago Espeleta.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.