Un paraje rural de 10 mil habitantes se convirtió en el primer pueblo del vino de la Argentina

Está ubicado al pie de la Cordillera de los Andes y se especializa en la producción de Malbec.

La Argentina es uno de los principales productores de vitivinícolas del mundo y Mendoza no solo es la capital nacional del vino, sino que también se encuentra entre las 10 ciudades más destacadas en la materia a nivel internacional.

En ese contexto, un paraje rural de nuestro país en el que viven apenas 10 mil personas se convirtió en el primer "pueblo del vino" de la Argentina: se trata de La Consulta, que está ubicado al pie de la Cordillera de los Andes en el corazón del Valle de Uco y se especializa en la elaboración de vinos Malbec.

La Consulta tiene un clima ideal para la producción de vinos de calidad y cuenta con bodegas boutique que reciben la visita de miles de turistas al año. Además, es uh lugar clave para la historia argentina, debido a que allí el General San Martín le pidió permiso al Cacique Neycuñar para atravesar la tierras aborígenes en hacia Chile, en el marco de la campaña libertadora.

El Valle de Uco es dueño de un paisaje único, imponente. Se extiende por los partidos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato brindando bondades naturales por todo su territorio. En él, la localidad de La Consulta es el lugar elegido para que sea "El Pueblo del Vino".

Allí, el próximo lunes 23 de septiembre las autoridades turísticas de la provincia cuyana le otorgarán a La Consulta el certificado que lo acredita como el "primer pueblo del vino de la Argentina", con el objetivo de fomentar el enoturismo en Mendoza y en el país.

Por sus paisajes, historia, gastronomía, actividades que ofrece y, por supuesto, el refinado y delicioso vino que produce, Mendoza es una de las provincias Argentinas más elegidas por turistas internos y extranjeros para disfrutar cada vez que se puede.

Por eso, "El Pueblo del Vino" también será presentado del otro lado del Atlántico. Las autoridades provinciales abocadas a la difusión del turismo provincial llevarán a la Feria Internacional del Turismo (FITUR) la promoción del nuevo espacio mendocino. La misma tendrá lugar en Madrid (España) en enero de 2025.

Cómo llegar al primer "pueblo del vino" de la Argentina

La manera más sencilla de llegar hasta La Consulta saliendo desde la Ciudad de Mendoza es en auto: el recorrido es de 105 kilómetros, que se recorren en aproximadamente una hora y media. Debajo, las indicaciones para llegar al primer pueblo del vino de la Argentina.

Salir de la Ciudad de Mendoza tomando la Ruta Nacional 40 hacia el sur. Esta ruta es una de las principales vías de conexión.

Continuar por la Ruta 40 durante unos 70 kilómetros aproximadamente.

Al llegar a la zona de Tunuyán, girar a la derecha (oeste) en la Ruta Provincial 92.

Sieguir por la Ruta Provincial 92 hacia el oeste y luego sur durante unos 25 kilómetros hasta llegar a La Consulta. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador
San Fernando

Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador

Tigre volvió a demostrar por qué en Victoria siempre es un rival de temer. Este domingo, en un duelo vibrante en el estadio José Dellagiovanna, el Matador empató 1 a 1 con Boca Juniors y dejó al gigante de la Ribera sin la punta de su zona. Con goles de Kevin Zenón para Boca y Lorenzo Scipioni para Tigre, el partido cerró un capítulo clave en la definición de los playoffs, generando una alegría especial para los hinchas locales.
El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país
Economía

El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo
José C. Paz

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo

Un grupo de delincuentes, aún no identificados, disparó en reiteradas ocasiones contra la entrada del centro de salud durante la madrugada. No hay heridos.