Un campo de 2 millones de tulipanes está por florecer en la Patagonia: cómo y cuánto cuesta visitarlo

Es un atractivo único en la Argentina que entrega un paisaje impactante en primavera.

En la Patagonia hay un hermoso campo de 2,3 millones de tulipanes que está a punto de florecer y en los últimos se convirtió en una gran atracción turística debido a que se llena de colores vibrantes en la primavera.

Se trata del Campo de Tulipanes de Trevelin que está ubicado en esa pequeña aldea galesa de 10 mil habitantes que está peleando por convertirse en uno de los mejores pueblos del mundo en un concurso que organiza ONU Turismo.

En 1996 se inauguró este campo de tulipanes, o sea 111 años después de la fundación de Trevelin, y se convirtió en uno de los lugares imperiales a visitar en esta colonia galesa, que además de destaca por contar con una gastronomía típica de primer nivel.

Cuando es la mejor época para ir a Trevelín

La mejor época del año para visitar el Campo de Tulipanes de Trevelin es en octubre, debido a que en ese mes los bulbos comienzan a florecer y se genera un paisaje espectacular en la zona.

Un dato a tener en cuenta es que este campo está ubicado en un valle custodiado por cerros pintorescos, por lo que el contraste de las incontables flores multicolores con el cielo diáfano es espectacular.

La manera de llegar al Campo de Tulipanes de Trevelin es la siguiente: desde la ciudad se debe tomar la ruta 259 y recorrer 13 kilómetros hasta la entrada de la finca de la familia Ledesma, que abre las puertas de su estancia durante un mes -del 7 de octubre al 7 de noviembre- en el horario de 9 a 19. Un dato a tener en cuenta es que no es necesario reservar para visitar el campo.

Cuánto cuesta la entrada al Campo de Tulipanes en Trevelin

La manera más económica de comprar las entradas para visitar el Campo de Tulipanes de Trevelin es a través de la web oficial de la chacra de la familia Ledesma www.tulipanespatagonia.com.ar. En ese caso el ticket cuesta $18.000 por persona, debido a que tiene descuento, mientras que la entrada en la puerta del campo vale $20.000.

Muchos operadores turísticos también ofrecen esta excursión, con precios que arrancan en los $63.000 y que van hasta los $100.000, dependiendo el trayecto y los servicios que vengan incluidos en el paquete (gastronomía, etc).

Lo más recomendable para quienes tengan auto es ir por su cuenta hasta el campo y sacar allí la entrada para ahorrar dinero, mientras quienes no dispongan de movilidad propia deberán evaluar cuál es la mejor excursión que se adapta a su itinerario. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador
San Fernando

Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador

Tigre volvió a demostrar por qué en Victoria siempre es un rival de temer. Este domingo, en un duelo vibrante en el estadio José Dellagiovanna, el Matador empató 1 a 1 con Boca Juniors y dejó al gigante de la Ribera sin la punta de su zona. Con goles de Kevin Zenón para Boca y Lorenzo Scipioni para Tigre, el partido cerró un capítulo clave en la definición de los playoffs, generando una alegría especial para los hinchas locales.
El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país
Economía

El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo
José C. Paz

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo

Un grupo de delincuentes, aún no identificados, disparó en reiteradas ocasiones contra la entrada del centro de salud durante la madrugada. No hay heridos.