Tren a las Nubes: precios, horarios, recorrido y todo lo que tenés que saber antes de viajar

El Tren a Nubes, en Salta, es una atracción turística icónica que se destaca por realizar un recorrido sobre vías férreas a través de paisajes impresionantes y a 4.200 metros de altura.

Una de las excursiones más conocidas que existe para realizar en Salta es el Tren a Nubes, una atracción turística icónica que se destaca por realizar un recorrido sobre vías férreas a través de paisajes impresionantes y a 4.200 metros de altura.

Este tren comenzó a operar en 1948 y se convirtió en una atracción turística popular debido a su ruta escénica y su ingeniería impresionante. A lo largo del trayecto, hay varios puntos de interés como el Viaducto La Polvorilla que ofrece vistas panorámicas espectaculares.

Un aspecto a tener en cuenta es que el Tren a las Nubes no parte desde la Ciudad de Salta, sino desde una pequeña localidad de la puna llamada San Antonio de los Cobres, por lo que la excursión incluye un traslado inicial en colectivo hasta la estación en dónde se aborda el ferrocarril.

La excursión al Tren a las nubes arranca muy temprano: el check-in se realiza a las 06.15 de la mañana en Plazoleta Antofagasta, frente a la estación de tren de Salta Capital y allí se toma el colectivo, que realiza una parada fotográfica en Campo Quijano, Viaducto del Toro y en la Formación Geológica Yacoraite.

A las 9.25 de la mañana el micro se detiene en la localidad El Alfarcito, dónde se ofrece un desayuno campestre y finalmente llegar a la estación de tren de San Antonio de los Cobres a las 11.40 de la mañana, para al mediodía iniciar el recorrido hacia el Viaducto la Polvorilla.

Entre las comedidas el tren cuenta con una tienda de regalos y un salón comedor en el que se puede almorzar con precios accesibles: tres empanadas cuestan $4.000 y vienen de carne o de jamón y queso, un tostado está a $4.500 y los alfajores se pueden conseguir por $2.500. Sin embargo, se aconseja tener cuidado con el apuntamiento a la hora de ingerir alimentos, porque pueden llegar a caer mal.

La formación llega a este Viaducto a las 13 y hay media hora libre para que los turistas puedan sacarse fotos y recorrer el lugar, luego, la formación retorna hacia San Antonio de los Cobres, dónde los pasajeros abordan el colectivo para volver hacia la Ciudad de Salta.

Los costos para realizar la excursión al Tren a las Nubes se detallan a continuación y tienen el servicio de micro incluido. Los mismos se pueden conseguir de manera online en el sitio oficial del Tren a las Nubes o presencialmente en Ameghino 660 (Estación de Trenes de Salta).

Extranjeros: $139.000

Residentes Argentinos Mayores: $98.600

Residentes Argentinos Menores: $74.600

Jubilados Argentinos: $82.000

Más de Turismo & Gastronomía
Museum Selfie Day: una oportunidad para sacarse fotos en la ciudad

Museum Selfie Day: una oportunidad para sacarse fotos en la ciudad

Este miércoles 15 de enero se celebra el Día Mundial del Selfie en los Museos y desde el Ministerio de Cultura y el Entur se invita a recorrer la ciudad de una forma distinta.
Divisadero, la playa más cool del verano

Divisadero, la playa más cool del verano

La historia de Cariló muestra una y otra vez la constancia y visión de los Guerrero, fundadores de la villa, que mantienen activo ese motor incandescente que llevó a este lugar a transformarse en el destino Vip de la Costa Atlántica argentina. Todo comenzó en un balneario que hoy cuenta con todo lo que se necesita para tener unas vacaciones Vip, incluyendo un chiringuito 100% sin Tacc, vegano y natural.
5 destinos en Brasil imperdibles este verano

5 destinos en Brasil imperdibles este verano

Brasil es un país que ofrece una diversidad impresionante de destinos para todos los gustos:
Nuestras recomendaciones
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso
Política

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso
Política

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
Fuerte inversión de Selci en educación: Continúan las obras en 25 escuelas de Hurlingham
Hurlingham

Fuerte inversión de Selci en educación: Continúan las obras en 25 escuelas de Hurlingham

Nuevos equipos de refrigeración, instalaciones eléctricas y distintas refacciones e impermeabilizaciones son las obras que el municipio realiza antes del inicio de clases. "Seguimos con las tareas de refacción y reparación en nuestras escuelas públicas durante el verano", expresó el intendente del partido de Hurlingham, Damián Selci. Estas obras son parte del plan integral de inversión educativa que la nueva gestión inició en enero del año pasado y en los primeros doce meses superó los $250 millones de pesos.
Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza
Tres de Febrero

Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza

El intendente de Tres de Febrero anunciará esta tarde su desembarco al oficialismo a través de las redes sociales. Ayer se había sumado a los libertarios el jefe comunal de 25 de Mayo.
Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás
San Nicolás

Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás

El Estadio San Nicolás vivió este miércoles una gran fiesta deportiva con el desafío internacional entre Boca Juniors y Juventude de Brasil. Con un marco imponente de más de 20 mil hinchas, el Xeneize se impuso por 2 a 0, gracias a un gol en contra de Kelvi tras un centro de Brian Aguirre y a una definición de Miguel Merentiel en el complemento.