Tren a las Nubes: precios, horarios, recorrido y todo lo que tenés que saber antes de viajar

El Tren a Nubes, en Salta, es una atracción turística icónica que se destaca por realizar un recorrido sobre vías férreas a través de paisajes impresionantes y a 4.200 metros de altura.

Una de las excursiones más conocidas que existe para realizar en Salta es el Tren a Nubes, una atracción turística icónica que se destaca por realizar un recorrido sobre vías férreas a través de paisajes impresionantes y a 4.200 metros de altura.

Este tren comenzó a operar en 1948 y se convirtió en una atracción turística popular debido a su ruta escénica y su ingeniería impresionante. A lo largo del trayecto, hay varios puntos de interés como el Viaducto La Polvorilla que ofrece vistas panorámicas espectaculares.

Un aspecto a tener en cuenta es que el Tren a las Nubes no parte desde la Ciudad de Salta, sino desde una pequeña localidad de la puna llamada San Antonio de los Cobres, por lo que la excursión incluye un traslado inicial en colectivo hasta la estación en dónde se aborda el ferrocarril.

La excursión al Tren a las nubes arranca muy temprano: el check-in se realiza a las 06.15 de la mañana en Plazoleta Antofagasta, frente a la estación de tren de Salta Capital y allí se toma el colectivo, que realiza una parada fotográfica en Campo Quijano, Viaducto del Toro y en la Formación Geológica Yacoraite.

A las 9.25 de la mañana el micro se detiene en la localidad El Alfarcito, dónde se ofrece un desayuno campestre y finalmente llegar a la estación de tren de San Antonio de los Cobres a las 11.40 de la mañana, para al mediodía iniciar el recorrido hacia el Viaducto la Polvorilla.

Entre las comedidas el tren cuenta con una tienda de regalos y un salón comedor en el que se puede almorzar con precios accesibles: tres empanadas cuestan $4.000 y vienen de carne o de jamón y queso, un tostado está a $4.500 y los alfajores se pueden conseguir por $2.500. Sin embargo, se aconseja tener cuidado con el apuntamiento a la hora de ingerir alimentos, porque pueden llegar a caer mal.

La formación llega a este Viaducto a las 13 y hay media hora libre para que los turistas puedan sacarse fotos y recorrer el lugar, luego, la formación retorna hacia San Antonio de los Cobres, dónde los pasajeros abordan el colectivo para volver hacia la Ciudad de Salta.

Los costos para realizar la excursión al Tren a las Nubes se detallan a continuación y tienen el servicio de micro incluido. Los mismos se pueden conseguir de manera online en el sitio oficial del Tren a las Nubes o presencialmente en Ameghino 660 (Estación de Trenes de Salta).

Extranjeros: $139.000

Residentes Argentinos Mayores: $98.600

Residentes Argentinos Menores: $74.600

Jubilados Argentinos: $82.000

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo
Baradero

Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo

El Municipio de Baradero, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad el cronograma de atención del Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo. Este servicio ofrece atención personalizada y talleres grupales con el objetivo de brindar apoyo y recursos a quienes lo necesiten.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Política

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.