San Juan, una provincia cordillerana que se disfruta todo el año

(Por Violeta Marcovich).- Recostada sobre la cordillera de Los Andes, San Juan se hace notar por sus impactantes paisajes naturales, la calidad de sus vinos y aceite de oliva, y una capital que ofrece interesantes propuestas para el visitante sin necesidad de alejarse demasiado de la ciudad.

Con amplia conectividad aérea, se puede llegar diariamente desde Buenos Aires y Córdoba, además la provincia cuenta con paso fronterizo con Chile -el Paso de Agua Negra-, que suele habilitarse en la temporada estival, y que une la provincia argentina con la comuna chilena de La Serena en pocas horas.

Las posibilidades de alojamiento en la zona del centro son variadas: desde hoteles cinco estrellas con tarifas desde los 60.000 pesos, hasta opciones más accesibles a 35.000 pesos, que incluyen aparts, y alquiler temporario desde 14.000 pesos, mientras que para una experiencia más campestre se pueden reservar cabañas en las afueras de la ciudad.

Para conocer las bondades de la vitivinicultura de la zona es recomendable elegir alguna o varias bodegas destacadas en la Ruta del Vino, algunas cercanas a la ciudad y otras distantes media hora del centro. ya que la mayoría tiene visitas gratuitas y se pueden contratar degustaciones.

Por su parte, en la Ruta del Olivo se pueden visitar algunas plantas que abren al público para mostrar la elaboración de aceite.

Durante la mañana, los cafés alrededor de la plaza principal y la peatonal céntrica son el alma de la ciudad capital, mientras que por la noche, en el tramo oeste de avenida Libertador San Martín, se concentra la oferta gastronómica para todos los gustos y bolsillos, desde cadenas de comida rápida a sofisticados restaurantes y cervecerías artesanales

La arquitectura de San Juan fusiona la modernidad con lo antiguo, producto de la reconstrucción necesaria tras el terremoto de 1944, cuando quedó reducida a escombros. La Catedral de San Juan Bautista, ubicada frente a la Plaza 25 de Mayo, es un ejemplo, ya que fue levantada desde cero y actualmente es una de las iglesias más modernas del país, reinaugurada en 1979 con un estilo más minimalista.

El templo contiene una cripta con tesoros religiosos que puede ser visitada de martes a sábado, y a pocos metros está el Campanil, un mirador de 33 metros de altura, que obsequia las mejores vistas panorámicas.

En el lugar funciona una oficina de información turística, desde donde parten unos 15 circuitos históricos que se realizan a pie por la ciudad.

Entre las joyas urbanas que ofrece la capital sanjuanina se encuentra el Museo Casa Natal de Domingo F. Sarmiento, la casona donde vivió su niñez, que tiene el privilegio de ser el primer Monumento Histórico Nacional del país, declarado así en 1910.

La famosa higuera de Doña Paula recibe al visitante en el ingreso del recorrido que transporta al turista a la historia sanjuanina del "Maestro de América", y transitar las habitaciones permite tener noción de la vida en el Siglo XVII.

Entre los paseos culturales más recomendados, en la zona del Parque de Mayo -principal pulmón verde de la ciudad-, destacan el Complejo Auditorio Juan Victoria, con una sala de conciertos destacada por su especial acústica, que la ubica entre las mejores salas de Sudamérica.

El lugar es sede de la Escuela de Música y de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, que brinda conciertos gratuitos los viernes por la noche; en tanto que, a pocas cuadras de ahí, el Teatro del Bicentenario es una moderna sala de conciertos, ópera y ballet; que tiene una temporada fija de abril a noviembre y ofrece todos los días visitas guiadas sin costo.

Para experimentar la fe y la devoción popular por la "santa pagana de Cuyo", la Difunta Correa, es necesario trasladarse hasta el paraje Vallecito, ubicado a 65 km al este de la Ciudad de San Juan, sobre Ruta 141.

El Santuario ubicado en la cima de una colina está abierto las 24 horas y la mayor peregrinación se produce en Semana Santa, cuando suelen reunirse cerca de 70.000 personas.

Quienes disfrutan del aire libre pueden recorrer la Ruta Interlagos donde, en el Dique de Ullum, se pueden visitar algunos balnearios privados y con una entrada se puede ingresar a los sectores habilitados para bañarse en el lago, que además ofrecen sectores de camping y pileta.

En el Dique Punta Negra, el más nuevo de los dos, se aprecian vistas increíbles de un espejo de agua turquesa rodeado por las agrestes montañas. Allí se puede almorzar, dar un paseo en catamarán, subirse a un kayak o hacer trekking. Distante a 35 km del centro, se accede en vehículos particulares y transporte público (Línea 162)

También, por distintos factores que favorecen el estudio de los astros, San Juan ha sido declarada Capital Nacional del Turismo Astronómico.

Para disfrutarlo en toda su dimensión, una buena propuesta familiar es visitar el Observatorio Félix Aguilar, ubicado a pocos minutos de la ciudad, que tiene un museo y un centro de interpretación que recibe visitantes viernes y sábados a las 20.30, con recorrido guiado gratuito. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

Como parte de su estrategia de posicionamiento, el Ente de Turismo porteño realizó por primera vez su presentación de destino en la provincia patagónica, destacando la amplia agenda de actividades de la Ciudad.
Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

El enoturismo bonaerense se instala como atractivo incipiente en paisajes rurales, serranos y cerca de las playas. Experiencias como recorridos por las plantaciones, catas dirigidas, charlas técnicas y degustación de productos regionales prometen momentos inolvidables los meses de noviembre y diciembre.
Nuestras recomendaciones
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición
Política

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"
Política

Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"

El expresidente y actual titular del PRO lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio", y expresó su desacuerdo con el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Además, reveló detalles de su reciente encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos.
Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con fuertes críticas y lo convocó a reunirse "para articular políticas públicas"
Política

Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con fuertes críticas y lo convocó a reunirse "para articular políticas públicas"

El gobernador bonaerense cuestionó al presidente Javier Milei por haberlo excluido de la reunión con mandatarios provinciales en Casa Rosada. En una carta pública, le pidió que "escuche, corrija y dialogue" y lo convocó a trabajar en conjunto para articular políticas públicas que beneficien a todos los argentinos.