¿Por qué es clave viajar al norte en invierno?: razones para visitar las provincias con familia en vacaciones

Paisajes únicos, gastronomía y cultura son algunos de los motivos para conocer y descansar por el país en la época invernal.

La República Argentina tiene bellezas naturales en sus cuatro puntos cardinales, pero, el norte es uno de esos destinos que marcan, para siempre, la vida de quienes se animan a recorrerlo. Desde las alturas de las montañas de variados colores que parecen sacadas de otro planeta hasta la calidez de su gente, esta región es una joya que aún conserva su esencia ancestral.

El norte atesora costumbres y tranquilidad, es, un lugar que enamora a cada paso en cada kilómetro recorrido por sus extensas rutas solitarias que invitan a la reflexión, a frenar por unos mates, contemplar el paisaje y, seguir el viaje hacia las experiencias que proponen sus rincones de antología.

En cada pueblo norteño se respira historia, ya que, las raíces indígenas y las costumbres heredadas de generación en generación siguen presentes en festividades, rituales y artesanías. Lugares como Purmamarca, Tilcara o Humahuaca son ideales para sumergirse en estas tradiciones, donde la música andina y las ferias artesanales forman parte del paisaje cotidiano y, al turista lo abraza con su hermandad mimándolo con su gastronomía.

Para visitar el norte del país hay razones de sobra, de todo tipo y estilo. La cultura ancestral y las tradiciones vivas sin duda son una muy especial que, junto a los paisajes montañosos que abrazan a las comunidades que allí viven, forman parte de la majestuosidad con la que cada turista, nacional y/o extranjero, se encuentra y redescubre cada vez que pisa y camina sus tierras.

Cuatro motivos para visitar, al menos, una vez en la vida el norte argentino

Según el ojo clínico y crítico del visitante como la experiencia que disfruta en cada metro de la inmensidad del norte argentino, los motivos se acrecientan. Estos, son tan solo cuatro que pintan un panorama general de la hospitalidad y belleza que encuadra a la región en una de las más lindas para visitar.

Naturaleza impresionante

El norte sorprende con una geografía tan variada como asombrosa. Desde la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, hasta el imponente Cerro de los Siete Colores, pasando por los salares de Salinas Grandes y la selva de yungas en Tucumán, cada rincón ofrece una postal distinta y perfecta para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Gastronomía auténtica y sabrosa

La cocina norteña es un viaje al sabor. Empanadas salteñas, tamales, humitas y locro son solo algunos de los platos típicos que reflejan la fusión cultural de la región. Además, en provincias como Salta y Jujuy se producen vinos de altura que complementan perfectamente cualquier comida.

Aventuras para todos los gustos

Para quienes buscan adrenalina o simplemente conectar con la naturaleza, el norte tiene propuestas para todos. Desde Trekking por senderos de altura, paseos en bicicleta o cabalgatas por paisajes majestuosos, hasta excursiones 4x4 en zonas desérticas, la región invita a explorarla activamente.

La hospitalidad de su gente

Uno de los grandes tesoros de la región del norte es su gente amable, cálida y, siempre dispuesta a compartir su cultura. Los norteños hacen que cada visitante se sienta como en casa y, esta hospitalidad genuina convierte cada experiencia en un recuerdo inolvidable que, muchos eligen revivir cada año.

Si en pocas palabras se debería describir al norte argentino en una carta de invitación, con decir que mucho más que un destino turístico es una experiencia que toca el alma con su cultura viva, sus paisajes deslumbrantes, los sabores únicos de sus platos y, su gente que abraza con el corazón, hace de esta región un lugar imperdible para cualquier viajero que quiera descubrir la esencia más auténtica del país, alcanza, pero, vivirlo es mejor. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Relax y gastronomía: ¿dónde queda el rincón termal de atardeceres únicos que ofrece platos con vistas al lago?

Relax y gastronomía: ¿dónde queda el rincón termal de atardeceres únicos que ofrece platos con vistas al lago?

Es un lugar que batió un récord Guinness y, está a 500 kilómetros de la Ciudad. Es reconocido mundialmente y, es uno de los puntos turísticos de Buenos Ares.
Dormir bajo las estrellas, la solitaria actividad turística que aumenta la autoconfianza: los mejores lugares

Dormir bajo las estrellas, la solitaria actividad turística que aumenta la autoconfianza: los mejores lugares

Realizar un viaje y acampar en soledad es una experiencia que transforma la mente, el cuerpo y el alma disfrutando de la naturaleza.
Comenzó la temporada de nieve en Bariloche

Comenzó la temporada de nieve en Bariloche

Nieve, montañas blancas, bosques nevados, paseos con vistas imponentes, chocolate caliente y hogar a leña... Bariloche en invierno es pura magia, y este 2025 no será la excepción. La temporada empezó con todo: ya está nevando, los cerros están blancos y no hace falta esperar a las vacaciones de invierno para disfrutar de la nieve, esquiar o hacer deportes invernales.
Nuestras recomendaciones
Alerta por crecida del Río de la Plata
Tigre

Alerta por crecida del Río de la Plata

El Municipio de Tigre informa, según datos del Servicio de Hidrografía Naval, que para las 8 hs de este miércoles 28 se prevé una crecida del Río de la Plata de hasta 2.90 mts de altura.
Alerta por crecida del Río de la Plata
Tigre

Alerta por crecida del Río de la Plata

El Municipio de Tigre informa, según datos del Servicio de Hidrografía Naval, que para las 8 hs de este miércoles 28 se prevé una crecida del Río de la Plata de hasta 2.90 mts de altura.
Descalzo: "Alentar el desarrollo de las pymes y los emprendedores es clave para generar más empleo en Ituzaingó"
Ituzaingó

Descalzo: "Alentar el desarrollo de las pymes y los emprendedores es clave para generar más empleo en Ituzaingó"

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, encabezó la entrega de 98 nuevos carnets del curso de Manipulación Segura de Alimentos, dictado junto al Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. Participó de la jornada, el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria del ministerio, Javier Cernadas.
Juegos Bonaerenses: Finalizaron las inscripciones con un nuevo récord
Provincia

Juegos Bonaerenses: Finalizaron las inscripciones con un nuevo récord

Con más de 480 mil inscripciones registradas, los Juegos Bonaerenses 2025 alcanzaron un nuevo récord de participación, consolidándose como la política pública deportiva y cultural más convocante del país.
Juan Andreotti inauguró la renovación de la plaza de los barrios Villa Hall y Don Mariano
San Fernando

Juan Andreotti inauguró la renovación de la plaza de los barrios Villa Hall y Don Mariano

El espacio sito en Humaitá y Santa María de Oro fue totalmente renovado, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutarlo. Cuenta con nuevos juegos y canchas para la práctica de fútbol, fútbol tenis y básquet, además de nuevos senderos, parquización y cámaras de seguridad. "Continuamos revalorizando el espacio público para nuestros vecinos y, sobre todo, para que los chicos y chicas se puedan divertir, desarrollarse y hacer amigos en cada uno de nuestros parques", dijo el Intendente.