Paso de la Patria, Capital y el Iberá, lo más elegido en Corrientes durante el fin de semana largo

La ocupación hotelera y de alojamiento este fin de semana largo superó el 95% en la villa turística de Paso de la Patria, en la ciudad Capital y en localidades de la zona de esteros del Iberá y alcanzó un promedio del 75% en otras ciudades, destacaron fuentes de la Cámara de Turismo de Corrientes.

La 58° Fiesta Nacional de Pesca del Dorado que se realizó este fin de semana en Paso de Patria con el torneo de pesca con devolución, la Expo Dorado y espectáculos artísticos, fue uno de los lugares que más visitantes recibió, destacó en diálogo con Télam la presidenta de la Cámara Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui.

Al respecto, dijo que en similar porcentaje se ubicaron la ciudad Capital y las localidades de zona de esteros del Iberá, como Carlos Pellegrini con la mayor afluencia, seguida por Concepción y San Miguel, también en zona del Iberá, entre un 65 y un 90 por ciento y las de playa, como Paso de la Patria, Empedrado e Ituzaingó, también con importante demanda.

"En Corrientes la ocupación promedio del 18 al 21 de agosto es del 75 por ciento y cercana al 95 por ciento, se encuentran Paso de la Patria con su Fiesta Nacional del Dorado, la capital con el festival Corrientes Tango, le siguen Empedrado, Colonia Carlos Pellegrini, Concepción, Mburucuyá, Empedrado, Goya, Bella Vista, Loreto, Esquina, Ituzaingó y Mercedes, que fueron las que más visitantes recibieron", detalló.

Respecto de la procedencia de los visitantes que llegaron a Corrientes y disfrutaron de días soleados, con temperaturas que alcanzaron los 29 grados centígrados, Boloqui mencionó que llegaron de "toda la Argentina y una gran cantidad de turistas brasileros y paraguayos, especialmente para el torneo de pesca".

En cuanto al gasto promedio por persona por día en la provincia, señaló que aún no cuenta con la información de este fin de semana largo, pero en los anteriores, los turistas invirtieron en Corrientes "los 14 ó 15 mil pesos por persona por día".

En tanto, remarcó que el sector está atravesando "un buen momento" y sostuvo en declaraciones a Télam "se ven los resultados de las acciones de difusión que realizamos en conjunto la Cámara de Turismo de Corrientes y el Ministerio de Turismo de la provincia".

"Es muy importante la generación de eventos que cuentan con el apoyo del Gobierno de la provincia y seguimos trabajando para que Corrientes sea un destino elegido durante todo el año", concluyó Boloqui. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Copa Argentina en San Nicolás: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en los 16avos de final
San Nicolás

Copa Argentina en San Nicolás: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en los 16avos de final

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Copa Argentina en San Nicolás: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en los 16avos de final
San Nicolás

Copa Argentina en San Nicolás: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en los 16avos de final

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.