Paso de la Patria, Capital y el Iberá, lo más elegido en Corrientes durante el fin de semana largo

La ocupación hotelera y de alojamiento este fin de semana largo superó el 95% en la villa turística de Paso de la Patria, en la ciudad Capital y en localidades de la zona de esteros del Iberá y alcanzó un promedio del 75% en otras ciudades, destacaron fuentes de la Cámara de Turismo de Corrientes.

La 58° Fiesta Nacional de Pesca del Dorado que se realizó este fin de semana en Paso de Patria con el torneo de pesca con devolución, la Expo Dorado y espectáculos artísticos, fue uno de los lugares que más visitantes recibió, destacó en diálogo con Télam la presidenta de la Cámara Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui.

Al respecto, dijo que en similar porcentaje se ubicaron la ciudad Capital y las localidades de zona de esteros del Iberá, como Carlos Pellegrini con la mayor afluencia, seguida por Concepción y San Miguel, también en zona del Iberá, entre un 65 y un 90 por ciento y las de playa, como Paso de la Patria, Empedrado e Ituzaingó, también con importante demanda.

"En Corrientes la ocupación promedio del 18 al 21 de agosto es del 75 por ciento y cercana al 95 por ciento, se encuentran Paso de la Patria con su Fiesta Nacional del Dorado, la capital con el festival Corrientes Tango, le siguen Empedrado, Colonia Carlos Pellegrini, Concepción, Mburucuyá, Empedrado, Goya, Bella Vista, Loreto, Esquina, Ituzaingó y Mercedes, que fueron las que más visitantes recibieron", detalló.

Respecto de la procedencia de los visitantes que llegaron a Corrientes y disfrutaron de días soleados, con temperaturas que alcanzaron los 29 grados centígrados, Boloqui mencionó que llegaron de "toda la Argentina y una gran cantidad de turistas brasileros y paraguayos, especialmente para el torneo de pesca".

En cuanto al gasto promedio por persona por día en la provincia, señaló que aún no cuenta con la información de este fin de semana largo, pero en los anteriores, los turistas invirtieron en Corrientes "los 14 ó 15 mil pesos por persona por día".

En tanto, remarcó que el sector está atravesando "un buen momento" y sostuvo en declaraciones a Télam "se ven los resultados de las acciones de difusión que realizamos en conjunto la Cámara de Turismo de Corrientes y el Ministerio de Turismo de la provincia".

"Es muy importante la generación de eventos que cuentan con el apoyo del Gobierno de la provincia y seguimos trabajando para que Corrientes sea un destino elegido durante todo el año", concluyó Boloqui. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.