Paisajes, ruinas e historia: los encantos de una ciudad fundada por un sacerdote

Se ubica a 57 kilómetros de la capital provincial sobre la margen del río Paraná en el norte argentino.

Innumerables ciudades de la Argentina le rinden homenaje a sus fundadores y, este también es el caso. Es una pequeña localidad que enaltece con sus bellezas e historia al litoral argentino atrayendo turistas.

Queda a 1.034 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y en su recorrido pasa por el Parque Nacional El Palmar.

Se trata de San Ignacio, en la provincia de Misiones que ofrece una variedad de actividades turísticas que combinan historia, cultura y naturaleza. 

Algunos de los encantos históricos que ofrece San Ignacio, la ciudad fundada por un sacerdote son:

Ruinas de San Ignacio Miní

Este sitio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permite a los visitantes explorar las antiguas estructuras jesuíticas y conocer la historia de las misiones en la región.

Museo Diocesano de San Ignacio Guazú

Este museo exhibe una colección de arte sacro y objetos históricos relacionados con las misiones jesuíticas, ofreciendo una visión profunda de la historia religiosa y cultural de la zona.

Parque Provincial Teyú Cuaré

Ubicado cerca de San Ignacio, este parque ofrece senderos naturales que permiten a los visitantes disfrutar de la flora y fauna local, así como vistas panorámicas del río Paraná.

¿Dónde dormir en San Ignacio?

Cada noche, luego de haber disfrutado del día en los diferentes lugares increíbles espacios naturales y arquitectónicos, el descanso es fundamental para continuar disfrutando la próxima jornada.

San Ignacio cuenta con diversas opciones de alojamiento para diferentes presupuestos y preferencias. Algunas opciones recomendadas incluyen:

Hotel La Toscana San Ignacio

Ubicado en Hipólito Irigoyen y Uruguay, este hotel ofrece habitaciones cómodas y servicios básicos para una estadía agradable.

Hotel y Cabañas San Ignacio

Situado en San Martín 823, este establecimiento combina habitaciones de hotel con cabañas, brindando opciones versátiles para los visitantes.

Club de Río

Este complejo ofrece alojamiento y diversas actividades recreativas, incluyendo acceso al río y piscinas, ideal para familias y grupos.

Lugares para comer

En cuánto a la gastronomía, también la ciudad tiene menúes que incluyen una variedad de restaurantes que ofrecen platos locales e internacionales como:

Montes Hostería & Bar Café

Este establecimiento combina alojamiento con un café-bar que sirve comidas ligeras y bebidas en un ambiente acogedor.

Restaurantes de carnes locales

En San Ignacio, los visitantes pueden encontrar parrillas y restaurantes que ofrecen carnes a la parrilla y platos tradicionales argentinos.

Tanto para hoteles como restaurantes la recomendación es verificar la disponibilidad y realizar reservas con anticipación, especialmente durante las temporadas turísticas altas como este verano 2025.

Quién fue San Ignacio de Loyola, fundador de la ciudad

San Ignacio de Loyola vivió entre 1.491 y 1.556. Fue un sacerdote y teólogo español, fundador de la Compañía de Jesús, Los Jesuitas. Nació en el País Vasco y, tras una conversión espiritual mientras se recuperaba de una herida de guerra, dedicó su vida al servicio de la Iglesia y la educación. Su obra más influyente fueron los "Ejercicios Espirituales" para los cuales estableció una metodología basada en la meditación y el crecimiento espiritual.

Los jesuitas, bajo su liderazgo, se expandieron por todo el mundo, incluyendo América del Sur. En la actual provincia de Misiones fundaron reducciones indígenas, asentamientos donde evangelizaban y protegían a los guaraníes. Una de las más importantes fue San Ignacio Miní, cuyo nombre rinde homenaje a Ignacio de Loyola. Hoy, sus ruinas son un sitio turístico y Patrimonio de la Humanidad, representando el legado de los jesuitas en la región. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Los glaciares de Suiza no son solo masas de hielo milenario, sino verdaderos santuarios naturales que atraen a senderistas de todo el mundo. Desde el majestuoso glaciar Aletsch hasta el remoto Trift, estas formaciones ofrecen paisajes imponentes y una conexión única con la naturaleza. Sin embargo, la experiencia requiere algo más que entusiasmo; la preparación es clave.
Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

El Gobierno de Neuquén sumará los lagos Meliquina y Lolog al tradicional circuito turístico que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Las obras de pavimentación cambiarán el mapa turístico del sur argentino.
Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Avistaje de ballenas, snorkeling con lobos marinos, playas agrestes y un museo paleontológico de primer nivel. Puerto Madryn, en Chubut, ofrece un combo perfecto de naturaleza, aventura y cultura.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.