Paisajes, ruinas e historia: los encantos de una ciudad fundada por un sacerdote

Se ubica a 57 kilómetros de la capital provincial sobre la margen del río Paraná en el norte argentino.

Innumerables ciudades de la Argentina le rinden homenaje a sus fundadores y, este también es el caso. Es una pequeña localidad que enaltece con sus bellezas e historia al litoral argentino atrayendo turistas.

Queda a 1.034 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y en su recorrido pasa por el Parque Nacional El Palmar.

Se trata de San Ignacio, en la provincia de Misiones que ofrece una variedad de actividades turísticas que combinan historia, cultura y naturaleza. 

Algunos de los encantos históricos que ofrece San Ignacio, la ciudad fundada por un sacerdote son:

Ruinas de San Ignacio Miní

Este sitio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permite a los visitantes explorar las antiguas estructuras jesuíticas y conocer la historia de las misiones en la región.

Museo Diocesano de San Ignacio Guazú

Este museo exhibe una colección de arte sacro y objetos históricos relacionados con las misiones jesuíticas, ofreciendo una visión profunda de la historia religiosa y cultural de la zona.

Parque Provincial Teyú Cuaré

Ubicado cerca de San Ignacio, este parque ofrece senderos naturales que permiten a los visitantes disfrutar de la flora y fauna local, así como vistas panorámicas del río Paraná.

¿Dónde dormir en San Ignacio?

Cada noche, luego de haber disfrutado del día en los diferentes lugares increíbles espacios naturales y arquitectónicos, el descanso es fundamental para continuar disfrutando la próxima jornada.

San Ignacio cuenta con diversas opciones de alojamiento para diferentes presupuestos y preferencias. Algunas opciones recomendadas incluyen:

Hotel La Toscana San Ignacio

Ubicado en Hipólito Irigoyen y Uruguay, este hotel ofrece habitaciones cómodas y servicios básicos para una estadía agradable.

Hotel y Cabañas San Ignacio

Situado en San Martín 823, este establecimiento combina habitaciones de hotel con cabañas, brindando opciones versátiles para los visitantes.

Club de Río

Este complejo ofrece alojamiento y diversas actividades recreativas, incluyendo acceso al río y piscinas, ideal para familias y grupos.

Lugares para comer

En cuánto a la gastronomía, también la ciudad tiene menúes que incluyen una variedad de restaurantes que ofrecen platos locales e internacionales como:

Montes Hostería & Bar Café

Este establecimiento combina alojamiento con un café-bar que sirve comidas ligeras y bebidas en un ambiente acogedor.

Restaurantes de carnes locales

En San Ignacio, los visitantes pueden encontrar parrillas y restaurantes que ofrecen carnes a la parrilla y platos tradicionales argentinos.

Tanto para hoteles como restaurantes la recomendación es verificar la disponibilidad y realizar reservas con anticipación, especialmente durante las temporadas turísticas altas como este verano 2025.

Quién fue San Ignacio de Loyola, fundador de la ciudad

San Ignacio de Loyola vivió entre 1.491 y 1.556. Fue un sacerdote y teólogo español, fundador de la Compañía de Jesús, Los Jesuitas. Nació en el País Vasco y, tras una conversión espiritual mientras se recuperaba de una herida de guerra, dedicó su vida al servicio de la Iglesia y la educación. Su obra más influyente fueron los "Ejercicios Espirituales" para los cuales estableció una metodología basada en la meditación y el crecimiento espiritual.

Los jesuitas, bajo su liderazgo, se expandieron por todo el mundo, incluyendo América del Sur. En la actual provincia de Misiones fundaron reducciones indígenas, asentamientos donde evangelizaban y protegían a los guaraníes. Una de las más importantes fue San Ignacio Miní, cuyo nombre rinde homenaje a Ignacio de Loyola. Hoy, sus ruinas son un sitio turístico y Patrimonio de la Humanidad, representando el legado de los jesuitas en la región. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Tigre

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo ejecutado bajo el programa "Mi escritura mi casa" que se enmarca en la Ley 10.830. Los beneficiarios residen en las localidades de Benavídez, El Talar, Don Torcuato, General Pacheco, Rincón de Milberg y Ricardo Rojas.