Más de 160.000 personas recorrieron Entre Ríos durante el fin de semana largo

Entre Ríos recibió durante este fin de semana largo, más de 160.000 visitantes, entre turistas y excursionistas, lo que generó un movimiento económico estimado en 4.000 millones de pesos, según indicaron este martes desde el Gobierno provincial.

Durante los tres días, la ocupación promedió el 82% de las 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras de Entre Ríos, sin contar las casas, departamentos y dormitorios de alquiler temporario.

El promedio de pernoctes fue de 2,2 noches, y el pico de ingresos se registró el sábado 19 por la mañana, hasta ayer lunes al mediodía.

"Seguimos apostando al desarrollo turístico como agente dinamizador de la economía, junto al sector privado y los emprendedores impulsamos el potencial de nuestra provincia", dijo el gobernador Gustavo Bordet.

Entre Ríos, declarada por el Senado de la Nación como "Capital Nacional de los Circuitos Termales", y cuenta con 16 complejos de ese tipo en 14 ciudades, con más de 125 piletas con diferentes aguas, complejos de masajes y productos autóctonos.

La provincia también propone el recorrido por reservas y parques nacionales en su territorio, como los parques nacionales El Palmar, cerca de Colón, y Pre Delta, en Diamante, además de senderismo, con paseos por selva en galería en numerosos destinos.

Ríos, arroyos, lagunas, barrancas, bosques, vegetación, cultivos, zonas urbanas y pueblos colmados de historia permiten realizar excursiones en familia, paseos náuticos, pesca, visitas a museos y lugares históricos, caminatas y actividades culturales.

Los turistas llegaron principalmente desde la provincia y la ciudad de Buenos Aires (50% del total de ingresos), Santa Fe, Córdoba y Uruguay, a lo que se sumó un importante movimiento interno.

En Entre Ríos se pueden visitar viñedos y bodegas, almacenes de campo y pueblos con historias y degustaciones de productos y platos típicos de la cocina entrerriana, como recetas de colonias alemanas, judías, brasileñas, entre otras, y con pescados de río, nuez pecán, miel, y cítricos como los principales ingredientes.

Por otro lado, la provincia es estratégica para la caza deportiva, actividad que se puede desarrollar en sus parques, reservas naturales y privadas, safaris y avistajes de flora y fauna. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".