Lago Puelo busca convertirse nuevamente en "La perla de la Comarca Andina"

(Por Giselle Bugge).- La localidad chubutense de Lago Puelo promete volver a convertirse en "la perla de la Comarca Andina" de la mano de las nuevas autoridades municipales, que además retomarán las gestiones para concretar la apertura del paso a Chile mientras trabajan para recibir a sus visitantes esta temporada veraniega, informaron a Télam autoridades del municipio patagónico.

Ante esta temporada estival 2024, el intendente Iván Fernández reafirmó su intención de "volver a ser la perla de la Comarca Andina" y también retomó el pedido de la conectividad lacustre terrestre de la ciudad con Chile, considerando que esta opción permitirá a Puelo "contar con visitantes durante todo el año" y "alcanzar el sueño romper la estacionalidad".

"Cuando nosotros nos fuimos (refiriéndose a su anterior mandato) dejamos una ciudad en pleno crecimiento, en pleno desarrollo, con una acompañamiento del estado", manifestó Fernández en dialogo con Télam.

En este sentido, agregó que "se acompañaba con obras, la ciudad estaba prolija, limpia, mucha gente venía a invertir acá. Pasamos del 2003 al 2015 de 4 mil habitantes a casi 12 mil y la gente ponía los ojos en Lago Puelo porque veían una ciudad que crecía y se desarrollaba, y por eso decimos que queremos que la gente vuelva a poner los ojos en nuestra ciudad".

Sobre el tema del paso trasandino, Fernández expresó a Télam que "es un proyecto que anhelamos nosotros hace muchos años, porque es el paso más bajo que nunca se cortaría -está a 200 metros sobre el nivel del mar- y nos da salida directamente al continente, posibilitándonos, por ejemplo, poder estar comiendo hoy una trucha acá y dentro de cuatro horas poder estar en Chile, en Puerto Montt o en Puerto Varas, comiendo un pescado de mar".

Fernández subrayó que se van a retomar "todas las gestiones para ver si en esta gestión se puede lograr, porque no solamente le sirve a Lago Puelo sino que a toda la Comarca y a la provincia también, porque geopolíticamente es un paso extraordinario".

Ese paso binacional permitiría la vinculación directa de la localidad chubutense con las ciudades chilenas de Puerto Montt y Puerto Varas, entre otras.

Con respecto a la temporada, la directora de Turismo local, Aylen Cocha, señaló a esta agencia "no estar ajenos a la situación económica del país" al advertir que eso "ha llevado a la población a replantearse sus vacaciones".

En ese sentido, reconoció que en lo que va de la actual temporada "las reservas son por periodos más cortos", y en comparación con períodos anteriores "las visitas que se reciben en la oficina de Turismo, son bajas".

"Principalmente son turistas nacionales procedentes de nuestra provincia y de Buenos Aires, y en menor medida del resto del país", indicó, aunque también señaló que se reciben visitas de Chile y Brasil.

"Consideramos que continuará siendo una temporada positiva, pero con nivel de gastos reducido y controlado, aunque igualmente la gente elige poder relajarse y disfrutar aunque sea por algunos días de sus vacaciones", agregó.

La funcionaria local adelantó además que está confirmada la realización de la Fiesta del Bosque, para la que próximamente se darán a conocer fechas y detalles.

La localidad cordillerana ofrece numerosos atractivos para que sus visitantes disfruten de la montaña, el agua cristalina de su lago. el aire puro y libre, así como también de una variada gastronomía regional con productos locales de primer nivel entre las que se destacan los elaborados con frutas finas de la zona, así como exquisiteces como helados, chocolates y cervezas artesanales.

Los turistas pueden optar por recorrer sus inigualables senderos como lo son el Pitranto Grande y el Mirador del Lago, o bien optar por unas cabalgatas para disfrutar de un paseo por la belleza del área protegida.

Asimismo, en la zona de El Muelle se pueden realizar diferentes excursiones lacustres; realizar travesías en kayak; o también visitar el Parque Aéreo, u paseo que cuenta con diferentes circuitos de equilibrio y tirolesa entre el bosque y hasta una sala de escape.

Otro de los paseos tradicionales es un recorrido por la bodega Hansen Becerra, espacio que ofrece una visita guiada, degustación y venta de vinos, licores y productos de la zona.

Lago Puelo se ubica a unos 163 kilómetros de la ciudad de Esquel y a unos 134 kilómetros de la rionegrina San Carlos de Bariloche, ambas cuentan con aeropuertos.

Además de su majestuoso lago de aguas turquesas, a esta ciudad la distinguen su tranquilidad y la amabilidad de su gente que permiten al visitante sentirse como en casa y disfrutar de este paradisíaco destino patagónico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Circulaba con una moto sin patente por Benavídez y fue detenido por el COT
Tigre

Circulaba con una moto sin patente por Benavídez y fue detenido por el COT

Un sujeto detectado por las cámaras municipales del Centro de Operaciones Tigre fue retenido luego de ser identificado por las fuerzas de seguridad. Quedó a disposición de la Justicia.
Circulaba con una moto sin patente por Benavídez y fue detenido por el COT
Tigre

Circulaba con una moto sin patente por Benavídez y fue detenido por el COT

Un sujeto detectado por las cámaras municipales del Centro de Operaciones Tigre fue retenido luego de ser identificado por las fuerzas de seguridad. Quedó a disposición de la Justicia.
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales
San Isidro

Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

En el marco de los festejos que se vienen celebrando desde principio de mes, el sábado 29 de noviembre habrá un evento principal en la plaza 9 de julio, de 17 a 21 h, para toda la familia y abierto a toda la comunidad.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país
Provincia

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.